10 Herramientas gratuitas fantásticas & imprescindibles para diseñar tu Web

La creación de un sitio web o una tienda online puede parecer un desafío enorme, especialmente si eres nuevo en el campo.

herramientas diseño páginas web

Imagen de DepositPhotos - ©

Sin embargo, no es así.

Con las herramientas adecuadas, esta tarea puede simplificarse enormemente.

Herramientas gratuitas

En este post voy a presentarte 10 herramientas gratuitas imprescindibles que te ayudarán a convertir tu idea de negocio online o tu web personal en una realidad.

1. Cómo crear un buen logo sin ser diseñador

La primera herramienta que te quiero presentar es el creador de logos DesignEvo.

Para aprovecharla bien, necesitas registrarte, pero es gratis (con una versión pago) y puedes hacerlo con un solo clic si usas una cuenta de Google.

Lo que más me gusta es que puedes elegir entre más de 10.000 plantillas con una calidad notable para usarlas como punto de partida y modificarlas.

Para encontrar plantillas que te encajen, puedes usar, o bien, el buscador de DesignEvo, o bien navegar por las diferentes categorías de plantillas.

captura buscador designevo
Designevo es una herramienta de creación de logos sencilla y eficaz para que personas sin conocimientos de diseño puedan crear logos con una buena apariencia.

Un detalle importante a tener en cuenta es que la versión gratuita de DesignEvo limita el logo a 300 x 300 píxeles y no permite fondos transparentes.

Sin embargo, esto no es un gran problema porque esta resolución ya está bastante bien para una web. Y para el tema del fondo transparente, veremos una muy buena solución un poco más abajo en este mismo post.

2. Cómo hacer buenos diseños sin ser diseñador

Otra herramienta que aquí no puede faltar es Canva.

Canva se ha definido siempre como una herramienta de diseño para no diseñadores. Lo que vas a encontrar aquí es una enorme cantidad de plantillas para todo tipo de necesidades de diseño.

De este modo, no tienes que diseñar, sino que personalizas estas plantillas. Sin embargo, no te limita en nada porque las puedes cambiar hasta el punto de quieras.

Por ejemplo, aunque prefiero DesignEvo para esto, aquí también puedes encontrar una amplia gama de plantillas de logotipos. De modo que, si no encuentras en DesignEvo lo que buscas, aquí tienes una alternativa para buscar.

Otro ejemplo son las imágenes destacadas para las entradas y las páginas de tu web. En Canva vas a encontrar un montón de plantillas que te pueden servir para crear este tipo de miniaturas en diferentes formatos, según el que prefieras.

Como Canva es tan grande, es conveniente echarle un poco de creatividad a tus búsquedas. De esta manera, puedes ampliar muchísimo los resultados.

captura buscador canva
Buscando con algo de creatividad en Canva puedes ampliar mucho el abanico de resultados válidos.

Por ejemplo: en este caso, en vez de buscar por “cabecera blog”, puedes buscar también miniaturas para YouTube. Muchas miniaturas tienen un formato y diseño que encaja también perfectamente como imagen destacada de un post.

Por último, te quiero recomendar también navegar simplemente por los diferentes menús de Canva. Así te vas a poder hacer una idea muy buena de todo lo que tiene que ofrecer este sitio.

Y como tutorial de Canva, te recomiendo el que he enlazado en la descripción de este vídeo y estás viendo en la tarjeta de YouTube ahora mismo.

3. Cómo conseguir imágenes de calidad, audio y vídeo libres de derechos de autor

Una cosa que muchísima gente hace mal es coger imágenes de Google para usarlas en su web.

Hacer eso tiene cierto riesgo porque puedes meterte en problemas legales que se explican aquí:

cabecera guia legal imagenes internet Cómo usar imágenes en Internet de manera legal - Guía Básica

No nos podemos imaginar prácticamente a ningún sitio web sin imágenes. Pero su uso tiene implicaciones legales importantes. Aquí te las explico todas.

Pero, además, no hay necesidad porque puedes obtenerlas 100% legal, gratis y con mejor calidad en bancos de imágenes gratuitos.

Uno de los mejores sitios para conseguir estas imágenes gratuitas y usarlas legalmente en tu web es Pixabay. Usa el buscador para encontrar el tipo de imágenes que interesa, por ejemplo, “mujeres en situaciones profesionales”:

búsqueda mujer profesional pixabay
Con el buscador de Pixabay puedes localizar fácilmente imágenes para diversos temas.

Pero, además, también dispones de filtros para acotar los resultados, por ejemplo, para que se muestren solamente imágenes vectoriales. Y, además, dispones también de otro tipo de recursos como vídeos, ilustraciones, música o efectos de sonido.

Eso sí, en los bancos de imágenes, la diferencia entre las webs gratuitas y las de pago suele ser bastante notable. En ese sentido, te recomiendo también la opción pago Depositphotos donde puedes encontrar un abanico de recursos mucho más amplio que en Pixabay.

4. Cómo conseguir iconos de alta calidad gratis

En más de una ocasión vas a querer usar iconos en tu diseño. Mi sitio favorito para iconos y el que más te recomiendo es flaticon.com.

Igual que en el resto de los sitios, aquí también es conveniente que te registres con una cuenta gratuita. Así podrás cambiar el idioma a español y manipular el color de los iconos.

Además, en este caso, incluso con una cuenta gratuita, la amplitud de la oferta es enorme: estamos hablando de millones de iconos de alta calidad.

Puedes encontrar iconos también en bancos de imágenes generalistas como Pixabay, pero la verdad es que, para iconos, no hay color con esta web. Vas a ver que es prácticamente imposible que no encuentres lo que necesitas aquí.

captura flaticon
Los iconos son gratis, puedes editarlo para cambiar su color y descargarlo en diferentes dimensiones. Solamente se pide una atribución cuyos detalles puedes consultar en el enlace de la imagen.

Un detalle importante es que estas imágenes, aunque las puedas usar libremente, te piden una atribución por cada autor.

Esto es bastante fácil de hacer, por ejemplo, incluyendo la mención en el pie de tu web.

Cuando vayas a descargar un icono, verás el enlace de “Cómo atribuir” donde puedes consultar los detalles de cómo hacer esto correctamente.

5. Photopea: una gran alternativa gratuita a Photoshop

Hoy en día, con imágenes digitales por todas partes, es imprescindible que sepas manejar, al menos a un nivel básico, una herramienta de edición de imágenes.

Si aún no estás usando ninguna o si las que usas son muy básicas como, por ejemplo, el programa Paint de Windows, te recomiendo mucho que trastees con Photopea, un editor online gratuito que te permite hacer cosas avanzadas como, por ejemplo, trabajar con capas, filtros, etc.

captura capas photopea
Photopea es un editor de imágenes gratuito muy completo que cuenta con muchas características avanzadas como las capas y, además, soporta ficheros de Adobe Photoshop e Ilustrator.

Aunque lo más diferencial con respecto a herramientas populares similares como Pixlr o Paint.net (que es no es online), es que soporta ficheros de Photoshop (.psd) y de otras herramientas de Adobe como Adobe Ilustrator (.ai) o Adobe XD (.xd).

Y también merece una mención especial su conversor masivo de formatos. Con esta funcionalidad puedes cargar un conjunto de imágenes con uno o más formatos (.png, .jpg, etc.) y convertirlas a un formato determinado como, por ejemplo, .webp.

6. Reducir las dimensiones de múltiples imágenes y optimizarlas con una sola acción

La siguiente herramienta es la web imageresizer.com.

Esta herramienta se complementa muy bien con Photopea porque puedes cambiar el tamaño de imágenes por lotes, es decir, de forma masiva, una de las pocas cosas que Photopea no hace.

Simplemente se indican el alto, el ancho o ambas cosas para las dimensiones de salida, elijes el formato de salida y listo. Como ves, esto quiere decir que también se puede usar como conversor de formatos como Photopea, pero el problema es que soporta muchos menos formatos.

captura image resizer
Si ajustas sólo uno de los lados en Image Resizer, la herramienta calcula automáticamente la dimensión correcta para el otro.

El proceso de reducción de las dimensiones de las imágenes durará normalmente entre unos segundos y unos pocos minutos dependiendo de la cantidad de imágenes que hayas subido.

Una terminada la conversión, puedes descargar las imágenes de una en una o todas juntas en un fichero comprimido .zip.

7. Cómo eliminar el fondo de imágenes automáticamente

La siguiente herramienta creo que te va a gustar especialmente porque soluciona un problema que le da quebraderos de cabeza a mucha gente: quitarle de una forma limpia el fondo a una imagen y que solamente quede el objeto principal de la imagen, normalmente, una persona.

Últimamente han salido muchas herramientas nuevas que mejoran mucho los resultados de las tradicionales gracias a la IA. En las pruebas que he hecho yo, una de las herramientas que mejores resultados me ha dado, es el Adobe Background Remover.

background remover antes
La imagen antes de quitarle el fondo.

Esta herramienta forma parte de la suite gratuita de Adobe Express, pero puedes acceder directamente a ella con el enlace anterior.

Una vez subida la imagen, dependiendo del tamaño de la imagen, se procesará, normalmente, durante unos segundos, y, una vez terminado el procesado, la puedes editar con Adobe Express o descargar.

background remover después
La imagen después de quitarle el fondo.

Arriba puedes ver el antes y el después y, como puedes observar, el resultado es perfecto.

No obstante, no siempre va a salir así de bien. En algunas ocasiones no eliminará 100% bien todo el fondo, pero en cualquier caso, te lo pone mucho más fácil que con el proceso tradicional manual de eliminación de un fondo de una imagen.

8. Cómo posicionar tus contenidos gratis con SEMrush

La siguiente herramienta es, sin duda, de las más importantes con diferencia para un creador de contenidos web: estoy hablando de SEMrush, una herramienta SEO.

Por eso, esta herramienta le he dedicado un mini-tutorial de SEO que puedes ver en el siguiente vídeo y que te recomiendo mucho porque, aunque es bastante breve, ya te da un buen punto de partida para entender los fundamentos del SEO y cómo aplicarlo a tus contenidos.

Yo uso SEMrush principalmente porque reúne todo lo necesario para hacer un trabajo de SEO completísimo en una sola herramienta, sin tener que usar tres o cuatro herramientas distintas para diferentes aspectos del SEO como ocurre mucho con otras herramientas.

que es seo ¿Qué es el SEO, por qué es tan importante y cómo funciona?

En este y muchos otros sitios, más del 90% del tráfico viene por SEO. ✅ Conoce qué es el SEO, por qué importa tanto y cómo empezar a usarlo ya.

Y para aprender SEO a fondo, te recomiendo el post de arriba. Es realmente la introducción a una serie de posts que entre todos conforman curso completo de SEO.

Te regalamos $60 para hacer SEO como un PRO

Sí, es cierto, te regalo dos semanas de acceso a SEMrush (por un valor de $60).

Es la herramienta SEO que yo uso y la que más me gusta porque:

  • Lo tiene todo, no necesitas otras 5 herramientas más a $100 al mes cada una.
  • Tiene el mejor analizador de palabras clave del mercado: el Keyword Magic Tool.
  • Es tan potente como fácil de usar. La dominarás enseguida.

Úsala gratis 14 días (precio normal: $119/mes). Puedes exportar todo tu trabajo en Excel.

Y si quieres sacarle el máximo partido , no te pierdas nuestro tutorial de SEMrush.

SEMrush es de pago, pero arriba te dejo un enlace especial con un acceso gratuito a la versión PRO durante 14 días que, si te organizas bien, te garantizo que es tiempo más suficiente para trabajar decenas de contenidos.

Sobre todo, el trabajo te lo puedes descargar en Excel, de modo que no estás atado a esos 14 días: con las diversas hojas Excel descargas tienes todo lo que necesitas para trabajar con calma tus contenidos.

9. Cómo hacer email marketing como un profesional gratis

La siguiente herramienta es otra herramienta totalmente imprescindible para cualquier propietario de una web: la herramienta de email marketing Mailrelay.

Es de las poquísimas herramientas de este tipo que te permiten un uso gratuito y, además, con un gran número de envíos, hasta 80.000 al mes.

Por eso, es una opción ideal para empezar, aparte de ser también una buena herramienta.

portada mailrelay Mega-Tutorial: Email Marketing con Mailrelay y WordPress

En este tutorial sobre email marketing vemos como crear una campaña con Mailrelay, además de formularios de suscripción (entre otras cosas).

Y también en esta ocasión, tenemos un tutorial completo para aprender a usar esta herramienta e integrarla con WordPress como puedes ver arriba.

10. Cómo usar ChatGPT como un asistente & redactor para tus contenidos

Y, por fin, llegamos a la última herramienta de esta lista que no podría ser otra que la herramienta que está ahora mismo en boca de todos: ChatGPT.

Todavía es pronto para valorar el alcance y potencial que tiene herramienta y si, incluso, supone algún tipo de amenaza para muchas profesiones relacionadas con la creación de contenidos.

Y tampoco está claro si va a seguir habiendo una versión gratuita de esta herramienta, pero lo que sí que está claro es que, cómo poco, es un asistente increíble para la generación de ideas, la creación de esquemas para contenidos y de los propios contenidos.

Para usarla simplemente regístrate en el enlace de arriba y podrás acceder a ella.

Además, acabo de publicar el tutorial completo de esta herramienta en nuestro canal de YouTube que puedes ver encima de esta párrafo.

Vistazo rápido a las 10 herramientas

Aparte de lo que te he contado arriba, en nuestro canal de YouTube, tienes también este vídeo donde hago un repaso rápido de cada una de las 10 herramientas anteriores y que te servirá para hacerte una primera idea de cómo es cada una de ellas:

No te pierdas este vídeo y muchos otros vídeos interesantes de nuestro canal. 😉

Bonus: 3 herramientas de productividad

Y como bonus a las 10 herramientas para diseño web, te quiero dejar también tres herramientas más que, en esta ocasión no son para diseño web, sino para mejorar tu productividad y constituyen, por tanto, un complemento perfecto a las anteriores.

1. Dictados fluidos con Speechnotes

La primera herramienta es SpeechNotes, una aplicación de reconocimiento de voz. Está disponible para dispositivos Android y en web y proporciona una forma muy rápida y eficiente de tomar notas sin tener que teclear.

captura speechnotes
Speechnotes es de las mejores herramientas de transcripción de voz, es online, no requiero registrarse y es gratis.

En mi caso ha sido la primera herramienta con la calidad suficiente como para que transcribir voz en vez de teclear el texto me mereciese la pena, con la que gano tiempo en vez de perderlo.

Además, SpeechNotes soporte para una amplia gama de idiomas y dialectos, lo que la convierte en una herramienta ideal para usuarios de todo el mundo.

2. Traducciones perfectas con DeepL

DeepL es un servicio de traducción automática basado en inteligencia artificial que se ha ganado un gran reconocimiento por su capacidad para producir traducciones precisas y naturales.

Lanzado en 2017 por la empresa alemana DeepL GmbH, este traductor utiliza redes neuronales para interpretar y traducir textos entre diferentes idiomas.

captura deepl
Hasta la aparición de ChatGPT, DeepL ha sido el mejor traducción automático de idiomas, incluso mejor que Google Translate.

Se distingue de otros servicios de traducción en línea por la fluidez y la coherencia de sus traducciones, se suelen considerar con frecuencia superiores en calidad a las de sus competidores, aunque es verdad que ahora, precisamente con ChatGPT, le ha salido un muy duro competidor.

Además de traducir texto, DeepL también ofrece una función de traducción de documentos, que permite a los usuarios cargar y traducir documentos completos manteniendo el formato original.

3. Expandir textos con atajos con Beeftext

BeefText es otra herramienta de productividad utilísima.

Con BeefText, puedes crear una biblioteca de códigos cortos de texto a modo de atajos que al escribirlos, se “expanden” a un texto más largo que hayas asociado a ese código.

Por ejemplo: si creas el código “sld_” y lo asociadas a la frase “Un saludo, Pepito Pérez García”, te bastará con teclear “sld_” para añadir un saludo completo a tus emails.

En muchos contextos, en la atención a clientes, por ejemplo, si te lo trabajas un poco, puedes acabar con una amplia biblioteca de atajos con los que ahorrarás un montón de tiempo.

En el vídeo de arriba puedes ver cómo se crean estos atajos.

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y fundador de este blog, e Ingeniero en Informática de formación con amplia experiencia: he trabajado como empleado, empresario, incluso funcionario. Vamos, que he probado de todo 😄

De todo ello, lo que me apasiona de verdad, es el emprendimiento, combinado con la tecnología, algo que he podido retomar con mi proyecto web actual al cual pertenece, entre otras, esa web.

Aparte de mi propia experiencia emprendedora, mi contacto profesional con pymes y pequeños emprendedores me ha generado un gran interés en el marketing online.

Emprendí muy joven y eso hizo que todo el desarrollo inicial de las redes sociales, WordPress, SEO, etc. ya lo viví con esa experiencia. Me fascinó cómo cambió las reglas del juego para bien, sobre todo, para los pequeños emprendedores.

Esto me parece algo tan importante, de tanto calado social, que este blog nace con la vocación de ser un sitio de divulgación de este conocimiento y con la intención de motivar sus lectores para que aprovechen al máximo el potencial de estas disciplinas.


2 comentarios en «10 Herramientas gratuitas fantásticas & imprescindibles para diseñar tu Web»

Deja un comentario

⚠️ Importante: por respeto a esta comunidad, sigue estas pautas al dejar tu comentario:

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L.. La finalidad de este formulario es la divulgación en marketing online y emprendimiento, legitimado con tu consentimiento expreso.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).