Si estás leyendo este post, seguramente sea porque has oído hablar maravillas de SiteGround.
¿Es cierto lo que se dice o es sólo el resultado de un marketing salvaje? Aquí lo vas a descubrir 🙂
Imagen de Shutterstock - © SkyPics Studio
SiteGround, creada en el 2004 en Bulgaria, se ha convertido en poco tiempo en un proveedor de hosting internacional con una excelente reputación. Hace relativamente poco, han abierto también una sede en España con un servicio 100% en español.
En su marketing presumen de ser de lo mejorcito del mercado en velocidad de servidores y disponibilidad, junto con la gran calidad de su servicio de atención al cliente y soporte técnico.
Así que aquí les he hecho un análisis a fondo (que incluye información adicional que no vas a encontrar en sus planes de hosting) y un banco de pruebas exigente que han una buena “prueba del algodón”.
¿Qué encontrarás aquí?
- Mi opinión de SiteGround, sintetizada
- Opiniones de SiteGround de otros clientes
- SiteGround para hosting de WordPress
- Resumen de las características del hosting de SiteGround
- Medición de las prestaciones reales de los servidores de SiteGround
- SiteGround en España y su sede en Madrid
- ¿Cuáles serían alternativas a SiteGround recomendables?
En el resto de este post vamos a descubrir juntos si realmente son tan buenos o si SiteGround es simplemente un caso más de marketing salvaje a golpe de presupuesto.
Mi opinión de SiteGround, sintetizada
Si eres de los impacientes, no quieres leerte todos los detalles y conocer simplemente una opinión rápida de alguien que ha usado este servicio como cliente, te adelanto que me ha parecido un muy buen hosting.
La razón es que, efectivamente, cumple lo que promete: sus servidores son rápidos, son estables (tiene buena estabilidad) y el soporte es ágil y competente.
Incluso con su plan más barato consigues tiempos de carga para páginas sencillas por debajo del segundo y para páginas pesada de en torno a un segundo (puedes ver los tiempos exactos abajo). Son valores muy buenos.
Por otra parte, puedes conseguir descuentos del 60% para este hosting, lo que deja un precio final muy atractivo para un hosting de esta calidad.
Así que, si los contratas, no te vas a equivocar, eso está claro.
No obstante, destacaría, sobre todo, son dos cosas diferenciales:
- soporte especializado para WordPress, algo que recomiendo siempre para sitios WordPress porque así tienes apoyo en todo. Incluso se incluye en el plan más básico, algo que nadie más hace eso por ese precio.
- Hacen un esfuerzo fuera de serie su comunidad. SiteGround organiza y participa una ingente cantidad de eventos sobre WordPress, hosting y marketing online en general a los que puedes acceder también en su canal YouTube, material de gran calidad completamente gratis.
Esas son las principales razones por las que SiteGround me parece una opción excelente.
Así que, si con esto te es suficiente, para echarles un vistazo, genial. Y si prefieres conocer más en detalle y opiniones de otros, junto con unos trucos y consejos muy útiles para que tu web vaya mucho mejor y una comparativa con otros hostings, simplemente sigue leyendo 🙂
Opiniones de SiteGround de otros clientes
De todos modos, si no te basta con mi opinión, la puedes ver reflejada la buena reputación de SiteGround también en las opiniones de Google, que hablan por sí mismas, y otros artículos de análisis como éste.
SiteGround para hosting de WordPress
WordPress es el CMS más usado, tanto la creación de blogs como la creación de webs pequeñas y medianas. Por ese motivo, el hosting de SiteGround está especialmente diseñado para WordPress.
Esto se refleja, sobre todo, en estos aspectos:
El soporte para WordPress de SiteGround
Empezamos por lo que, a mi modo de ver, es lo más importante y lo más diferencial de SiteGround: no solamente ofrecen un soporte técnico de mucha calidad, sino que incluye también soporte para WordPress desde el plan más básico.
Esto es algo complicado de encontrar. Normalmente, el soporte de un hosting no incluye el soporte a las aplicaciones que instalas en él, como lo es WordPress, y mucho menos aún incluido en el precio de un plan básico.
En la práctica, alguna que otra vez te va a tocar lidiar con cuestiones técnicas que no son del hosting, sino de WordPress y si la parte técnica no es lo tuyo, vas a agradecer muchísimo que alguien especializado te solucione estos temas.
Las herramientas para WordPress de SiteGround
SiteGround dispone un autoinstalador para WordPress que simplifica el proceso de instalación convencional de WordPress. Este autoinstalador pertenece a la herramienta Site Tools.
Aquí puedes ver cómo se instala WordPress en SiteGround:
Personalmente recomiendo hacer el proceso normal y pelearse un poco con la base de datos MySQL, la instalación de los ficheros PHP. No es tampoco tan complicado y te familiariza con la tecnología detrás de WordPress.
Pero lo cierto es que si las cosas técnicas no te van y quieres esquivarlas, puedes hacerlo usando el autoinstalador.
Además, SiteGround cuenta con otras herramientas muy útiles, entre las cuales destacan las siguientes:
- SG Migrator: permite migrar webs WordPress que tengas en otros hostings a tu cuenta de SiteGround.
- SG Optimizer: para la optimización total de tu sitio, empezando por una potente caché a nivel servidor que es el tipo de caché más eficiente que existe. Con este plugin puedes realizar los ajustes de la caché tú mismo y realizar operaciones como vaciar la caché, etc. Pero, además, incluye la optimización de la web: minimización de HTML, JavaScript, CSS, optimización de imágenes y aún más cosas.
- WP Starter: este plugin te guía a través de una serie de plantillas de WordPress y las características más habituales para elegir lo que realmente necesitas para lanzar tu página web. Así no te verás abrumado por la enorme cantidad de opciones de las que dispones en WordPress y ganarás agilidad.
- Herramienta de staging: permite crear una copia del sitio web con un clic cuando necesitas realizar cambios. Esto te permitirá probar los cambios antes de pasarlos a tu web real y evitar errores en tu web que podrían dar algún que otro susto importante…
Migración gratuita de instalaciones WordPress
Si ya tienes una instalación de WordPress en otro hosting, puedes migrarla fácilmente con la herramienta SG Migrator en el plan más básico, el plan StartUp.
Si contratas alguno de los planes superiores, el equipo de SiteGround te migrará tu web gratis.
La optimización para tiendas online basadas en WooCommerce
Por último, dada la creciente popularidad de WooCommerce, el plugin WordPress que permite convertir tu sitio en una tienda online SiteGround también ofrece desde los planes más básicos preinstalar y gestionar todo el software que necesites para tu web de comercio electrónico.
Resumen de las características del hosting de SiteGround
Para la gran mayoría de los lectores de este post, el plan más básico, el plan StartUp, será más que suficiente para empezar. Dispone de características suficientes para montar una web en condiciones.
Si necesitas más de un dominio o superar las 10.000/mes, cuentas con los planes GrowBig y GoGeek que, por un precio sólo ligeramente superior, que cuentan con más prestaciones que el más básico.
Aquí te dejo unas tablas resumen, junto con alguna información adicional (como las cantidades de RAM) que les hemos pedido expresamente y no encontrarás publicada en su web:
Características básicas de SiteGround
Planes básicos WordPress | StartUp |
Descuento | hasta 77% |
Precio/mes (con dto.) | 2,99 EUR |
Período descuento | Max. 3 años |
Modos de pago | mensual, anual |
Devolución dinero | Durante 30 días |
¿Dominio incluido? | 1er año |
Migración gratis | Con plugin SG Migrator |
Extras destacados | Soporte WordPress incluido, staging, eventos gratuitos |
Ver planes superiores | ir |
Características | |
Panel Administración | Site Tools (propia) |
Espacio en disco | 20Gb |
Ancho de banda | ilimitada |
RAM total | No se indica |
RAM por proceso | No se indica |
Nº máx webs | 1 sitio web |
Cuentas de correo | ilimitadas |
Bases de datos | ilimitadas |
Staging (entorno para pruebas) | |
Caché de servidor | En planes superiores (ir) |
Optimización autom. imágenes | En planes superiores (ir) |
Soporta HTTP/2 | |
Versiones PHP | 5.3 - 8.1 |
Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.
Características de seguridad de SiteGround
Seguridad | |
Backups automáticos | diarias |
Backup más antiguo | últimos 30 días |
Reglas anti-hackeo | |
Antivirus y antimalware | |
SSL / HTTPS gratis | Let's Encrypt Wildcard |
Tabla resumen con las medidas de seguridad. Haz clic en los logos para ver más detalles.
Características del servicio de soporte de SiteGround
Tabla resumen con los servicios de soporte. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.
Medición de las prestaciones reales de los servidores de SiteGround
Como podrás comprobar, son datos muy buenos, más aún teniendo en cuenta que estamos hablando del plan más básico.
Todo lo que he comentado está muy bien, pero al final, si la velocidad de la web y su disponibilidad (el % de tiempo de servicio sin caídas) no está a la altura, de poco sirve. Y para averiguarlo, hay que medir.
En Ciudadano 2.0 hemos creado nuestro propio banco de pruebas, basado en un sitio real de referencia para pruebas que se instala en todos los hostings que examinamos.
A continuación puedes encontrar los resultados de las mediciones realizadas en este sitio de prueba en el que hemos utilizado el plan más básico de SiteGround: el plan StartUp.
Si quieres, puede acceder al sitio de prueba desde la tabla resumen y navegar tú mismo por él para obtener tus propias impresiones.
Tiempos de carga de una página
Carga de la página de pruebas y métricas de GTmetrix y Core Web Vitals para Siteground. Es una página exigente, +1000 palabras de texto, 5 imágenes y 2 vídeos embebidos, con un peso de 2,2Mbytes en total de información. El gráfico es una muestra representativa de las 5 mediciones realizadas en total, con tiempos de carga entre 0,60 segundos y 1,10 segundos.
Tiempos de carga bajo estrés
Tiempos de respuesta (sin cargar la página completa) bajo estrés para Siteground. Esta prueba alcanza una carga máxima equivalente a 1500 páginas por hora de la página principal. El gráfico es una muestra representativa de las 5 mediciones realizadas en total, con tiempos de carga entre 0,10 segundos y 0,76 segundos.
Rendimiento real a nivel de CPU del servidor
Hosting Benchmark v2.0 | |||
---|---|---|---|
creado por | |||
Info del sistema y prueba | Datos del 21/04/2022 - 15:18:54 | ||
Proveedor / plan analizado: | SiteGround - StartUp (ver planes aquí) | ||
Dominio / IP del servidor: | sgtest.sitiowp.es - 35.214.185.23 | ||
Software del servidor: | [Linux] [PHP 7.4.29] [MySQL 5.7.32-35-log] | ||
Pruebas de rendimiento CPU / PHP: | 0.3421 seg. | ||
Aritmética: | 0.1448 seg. | Cadenas: | 0.1835 seg. |
Bucles: | 0.0067 seg. | If/else: | 0.0071 seg. |
Aritmética: | 0.1448 seg. | ||
Cadenas: | 0.1835 seg. | ||
Bucles: | 0.0067 seg. | ||
If/else: | 0.0071 seg. | ||
Pruebas de base de datos: | 6.8841 seg. | ||
Conexión a la BD: | 0.0007 seg. | Desconexión: | 0.0001 seg. |
query_benchmark: | 6.8829 seg. | query_version: | 0.0002 seg. |
select_db: | 0.0002 seg. | ||
Conexión a la BD: | 0.0007 seg. | ||
Desconexión: | 0.0001 seg. | ||
query_benchmark: | 6.8829 seg. | ||
query_version: | 0.0002 seg. | ||
select_db: | 0.0002 seg. | ||
Total tiempos: | 7.2262 seg. |
Estadísticas de disponibilidad
Estadísticas de disponibilidad del sitio de pruebas de Siteground, El dato más relevante es el valor de los últimos 30 días (lado derecho de la captura).
Tabla resumen de las mediciones
Mediciones reales | |
Tiempo carga (1,5 Mb) | 0,60 seg. - 1,10 seg. |
Página es interactiva | 0,44 seg. - 0,64 seg. |
Respuesta bajo estrés (1500 páginas/hora) | 0,10 seg. |
Benchmark PHP | 0,37 seg. |
Benchmark MySQL | 7,01 seg. |
Disponibilidad (uptime) | 100% |
Sitio de pruebas | ir al sitio |
Resumen de las pruebas del servidor. Ojo: la prueba de estrés mide sólo el tiempo de respuesta, no el tiempo de carga completa. Por eso, los tiempos son tan bajos comparados con los tiempos de carga de página. Haz clic en el logo para más información de cada hosting.
SiteGround en España y su sede en Madrid
Como ya hemos comentado arriba, SiteGround es una empresa de hosting búlgara que inicia una rápida expansión hasta colocarse como uno de los referentes en hosting a nivel mundial.
La sede y equipo técnico de SiteGround en España
En el 2015 deciden instalarse también en España, con una sede en Madrid, y ofrecer un servicio 100% en español, prestado por un equipo español propio para España y liderado por José Ramón Padrón.
Pero lo quizás más curioso (y que no se suele encontrar en una empresa de hosting) es la política de participación activa en las comunidades open source (código abierto) de WordPress y Linux.
En SiteGround España, por ejemplo, hay un equipo de siete personas en SiteGround que dedican (por política de empresa) un 10% de su tiempo para la comunidad WordPress.
A nivel internacional, SiteGround ha hecho cosas como desarrollar su propia versión de Linux Containers y han publicado +40 parches para el Kernel de Linux.
Eventos, formación y otras actividades en español
En cuanto a eventos y formación, SiteGorund organiza y participa cada año en decenas de eventos relacionados con WordPress y marketing online a los que llevan diferentes expertos en sus respectivas áreas.
Organizan eventos propios como Fabuloso Madrid y Barna Encendida y participan como organizadores y/o patrocinadores de eventos como, por ejemplo, Clinic SEO, el Meetup de Gran Canaria, de la WordCamp Gran Canaria y de la WordCamp Europe.
Te recomiendo que sigas estos eventos porque la entrada es completamente gratuita. Así que si te coincide cerca de tu localidad, igual te puede interesar.
Algunos ejemplos de charlas interesantes que puedes encontrar son éstas:
"Así hago Inbound Marketing", de Joan Boluda
"Consejos de optimización de WordPresss", de Fernando Tellado
Además, como puedes ver con estos mismos ejemplos, mucho de este material de formación lo publican luego en su canal YouTube.
¿Cuáles serían alternativas a SiteGround recomendables?
Aunque SiteGround sea una opción excelente, no quiere decir que no haya también otras alternativas excelentes.
De todos modos, debes saber que SiteGround es el hosting de la web de membresía gratuita de Ciudadano 2.0, la Zona VIP de Ciudadano 2.0, y junto con Webempresa, mi recomendación Nº1 en hosting.
Éstas son alternativas que he probado y que también recomiendo en base a mi experiencia:
De los muchos proveedores que he probado, éstos son mis favoritos, con ninguno de ellos te vas a equivocar si lo contratas:
1. Webempresa
El hosting de Ciudadano 2.0 y, junto con SiteGround (el hosting de nuestro sitio de membresía), mi recomendación Nº1.
Tiene el equilibrio perfecto: asequible de precio, excelente velocidad, estabilidad, seguridad y soporte + soporte especializado para aplicaciones (WordPress, Joomla y Prestashop).
Además, lleva más de 20 años en el mercado y eso se nota en su madurez. Por ejemplo, en cuanto a amplísimo material de formación, en mi opinión, no hay nada igual en el mercado.
Planes, precios y descuentos de Webempresa.
2. Raiola Networks
Una joven empresa gallega que en poco tiempo se ha ganado una gran reputación.
En su filosofía general es parecido a Webempresa en lo más esencial, cuenta también con un buen soporte, pero no incluye soporte a aplicaciones, es algo más lento en nuestras pruebas y no cuenta con un material de formación tan amplio.
Por eso, Raiola Networks lo situaríamos un poco por debajo de Webempresa y SiteGround en prestaciones, pero a cambio también es algo más barato y cuenta con una gama muy amplia de planes que Webempresa.
Planes, precios y descuentos de Raiola Networks.
3. 1and1 Ionos
Mi primer blog lo monté con 1and1 hace ya muchos años. Una experiencia realmente mala.
Desde entonces esta marca ha ido acumulando una merecida mala reputación. Sin embargo, desde hace un tiempo se tomaron este problema en serio y han dado la vuelta por completo a su hosting reflejando un feedback mucho más positivo.
Ahora, aunque aún se queda un escalón por detrás de Webempresa, SiteGround y Raiola en prestaciones y soporte, tiene prestaciones bastante razonables y un soporte que funciona bien, incluso ofrece soporte para WordPress.
El quid de la cuestión es que esto lo puedes obtener casi gratis durante el primer año gracias a un descuento muy agresivo que deja el precio en 1€ al mes durante ese periodo.
Echa un vistazo aquí a los Planes, precios y descuentos de Ionos.
4. Hostinger
Hostinger es una empresa con una oferta y planteamiento parecido a Ionos.
Son la segunda opción de hosting súper low cost que realmente puedo recomendar a diferencia de tantas y tantas marcas con productos que son auténtica basura.
Los precios son muy similares a Ionos de modo que ésta es una segunda opción donde puedes obtener un servicio de hosting casi gratis.
Echa un vistazo aquí a los Planes, precios y descuentos de Hostinger.
Hola Berto, muchas gracias por la review.
Llevo dos años con Webempresa en uno de los planes básicos aunque mi página aún no está en pleno funcionamiento.
Mi preocupación es la velocidad de carga. Uno de los puntos que encuentro en las mediciones con PageSpeed & co. es la velocidad del servidor y hace poco leí sobre el server caching (varnish) pero Webempresa lo ofrece sólo en paquetes más caros que ahora mismo no puedo permitirme para un blog por hobby.
Recomendarías en este caso cambiar a SiteGround ya que el paquete básico sí ofrece caching de servidor? Es un problema que no tenga servidores en España? Qué tal el tema de la Protección de Datos con SiteGround?
Gracias!
Hola Cristina,
Aún con el plan más básico de Webempresa, si la web no es realmente muy compleja y no tiene muchísimo tráfico, con un buen plugin de caché debería ir bien (pregunta al soporte de Wbempresa cuál te recomiendan para tu caso).
Veo muy probable que el problema se deba a otras razones relacionadas con que la web no esté optimizada, por ejemplo, imágenes subidas sin optimizar, etc. La optimización es un terreno complejo e imposible de abarcar con una simple respuesta. Por tanto, por ahora no cambiaría de hosting, es probable que te estuvieses precipitando.
Aquí re recomiendo pedir ayuda también al soporte para que te orienten en cómo optimizar y que busques por tu cuenta posts y vídeos de optimización de páginas web con WordPress, para entender un poco mejor la problemática.
Mismamente en nuestra web hay varios, busca en Google "site:ciudadano2cero.com optimización".
¡Un saludo!
Berto
Yo la verdad, tengo varios planes contratados y ahora me arrepiento. Han realizado cambios en los que por ciertas tareas como realizar un backup te cobran un gasto adicional. Los planes de hosting compartido tienen limitado el espacio en servidor para las cuentas de email. Es una jodienda por que no lo especifican claramente ( ni si quierea en este analisis a fonto ) y luego te ves en la tesitura de tener que mejorar tu plan solo para que no se interrumpa el servicio de email...
Hola Óscar,
Lamento tu problema, pero eso siempre es así, de hecho, comento en varios del contenidos del blog sobre hosting que hay que tener cuidado con el email porque consume mucho espacio (por adjuntos, etc.).
La solución es una configuración para que el email se decargue a tu cliente de correo local, eso elimina el email del servidor cuando ha pasado a local y te mantiene el uso del espacio en mínimos.
Incluso es posible usar Gmail como cliente para las cuentas de correo con tu dominio: https://youtu.be/34Xaats7Z-k
¡Un saludo!
Berto
¡Gracias Berto! la verdad es que hace poco contrate Interdominios y alguno que otro y era para matarme, estoy muy muy contento con ProfesionalHosting pero preciso otro y mañana mismo me pondré con SiteGround =)
Esperemos que me funcione igual de bien que a ti 😉
Gracias por el review y felicidades por el blog, tiene muy buena pinta, a favoritos irá
Seguro que no te decepcionará Emiliano 🙂
¡Un saludo!
Berto
Buenas
Estoy empezando en el mundo de las webs y, aunque estaba casi convencida de contratar el hosting con Webempresa, ahora tengo dudas.
Veo que SiteGround ofrece el soporte técnico desde el plan más básico, pero no sé si he entendido bien si es esa la principal diferencia.
En mi caso tengo pocos conocimientos técnicos y el servicio de atención al cliente es lo que me hace decidirme por uno u otro; por lo que explicáis en características técnicas (ya digo que no entiendo mucho) veo que, a cambio de esa relativa poca capacidad de tráfico, ofrece recursos muy útiles.
¿Es ese el principal beneficio con respecto a Webempresa?
Gracias desde ya por vuestra respuesta y sobretodo por la gran ayuda que supone vuestra web para los que somos novatos!
Hola Bea,
Exacto, esa es la principal diferencia y una muy gorda 🙂
¡Un saludo!
Berto
Perfecto, gracias por la aclaración Berto. Así me resulta más sencillo decidirme
Hola.
Adolezco de una buena capacitación en este tema; hay muchas cosa que no entiendo a cabalidad; sin embargo, tu blog me parece extraordinario. Me da para releerlo una y otra vez, para asimilarlo.
Muchas gracias.
Hola, Carlos.
Muchísimas gracias. Siempre intentamos explicarlo todo de la forma más sencilla posible, con la intención de que resulta fácil de entender.
También es cierto que, a veces, releer las cosas nos lleva a una mejor comprensión de las mismas.
¡Ánimo! Seguro que, con un poco de esfuerzo y dedicación, terminas documentándote bien sobre lo que necesites.
Un saludo.
Raquel
Buen artículo. Siteground es muy bueno.
El soporte es sensacional e inclusive su chat.
Lo recomiendo ampliamente.
Por eso lo recomiendo Víctor 🙂
¡Un saludo!
Berto