Las 6 Reglas de Arnold Schwarzenegger que te harán triunfar con tu blog

Hace unos meses publiqué un post sobre qué hacen diferente las personas exitosas y cómo sacar de eso conclusiones que puedas aplicar a tu proyecto de blog.

Hoy quería centrárme en una de esas personas que es la que personalmente más me ha inspirado, por lo sencillos, contundentes y eficaces que me parecen sus principios, mucho sentido común puro y una mentalidad total de ganador.

Esa persona es Arnold Schwarzenegger.

cabecera reglas schwarzenegger triunfar blog

Cuenta Arnold que cuando le preguntan por sus éxitos como fisioculturista, muchas veces aluden a un físico y unos genes privilegiados. No es extraño, es un razonamiento que parece lógico a primera vista.

Sin embargo, él siempre responde que pensar eso es un gran error: la clave de su éxito no estuvo en sus genes, sino en su cabeza. Había muchos culturistas más aventajados que él para ganar masa muscular, definición y otras cualidades, pero dónde él realmente les aventajaba a todos era en su mentalidad.

¿Qué tiene que ver ésto con la vida de un blogger?

Muchísimo porque, como en todo en la vida, tener éxito en tu blog es cuestión, entre otras cosas, de tu actitud.

Además, es de esas condiciones que son una condición necesaria, "sine qua non". Puedes no cumplir con muchas otras cosas y triunfar igualmente, pero con ésta no puedes incumplir.

Por eso te quiero contar hoy las legendarias 6 reglas del éxito de Arnold Schwarzenegger. Son tan sencillas, de sentido común y eficaces que, cualquier persona, si de verdad las interioriza y las aplica, van a tener un impacto muy positivo en su vida y en cualquier proyecto que acometa; tu blog será simplemente uno de ellos.

Por qué la historia de Arnold Schwarzenegger es una gran lección para todo el mundo

Arnold nació en una familia muy humilde en Austria, en unas condiciones muy duras a todos los niveles. En las entrevistas cuenta que ya desde niño tenía muy claro que quería salir de esa situación, pero no sabía cómo lograrlo.

Un día, a la edad de 15 años, vio en la portada de una revista a Reg Park, un fisioculturista muy famoso de la época, protagonista de las películas de Hércules de los años 60. Cuenta Arnold que, al ver la revista, de repente, en un segundo se desplegó delante de él el plan completo para conseguir su sueño.

Aquí ya empezó su historia de éxito porque, a diferencia de la enorme mayoria de los mortales, su determinación y convicción de conseguirlo eran totales. A partir de este momento, solo tenía un objetivo en la vida: convertirse el mejor fisioculturista del mundo y conseguir llegar a través de ello a EEUU.

Tenía muy claro que nada se iba interponer entre él y ese objetivo, como dicen los yankkes: no excuses.

Ésa fue su visión y dedicó todo el tiempo disponible a hacerla realidad. El resto es historia.

Pero lo realmente extraordinario de Arnold no es que consiguiera cumplir ese objetivo y ser no solamente el mejor fisioculturista del mundo en su momento (7 veces Mr. Olympia) y, además, para muchos, el mejor de todos los tiempos, sino que su mentalidad le permitió replicar ese éxito también en otros dos campos más, completamente diferentes.

A Arnold lo conocemos como estrella de cine y como “Governator”, pero lo que hoy en día casi nadie recuerda es que se rieron durante mucho tiempo de él cuando dijo por primera vez que quería ser actor y luego de nuevo cuando quiso ser político.

De hecho, ambas pretensiones en su momento fueron "objetivamente" ridículas, como él mismo admite, pero aún así tenía claro que era lo que quería conseguir y, como ves, ese "problemilla" no le impedió conseguir ambas cosas.

Si no hubiese tenido una mentalidad tan única y diferente, no habría conseguido jamás todas estas cosas.

Las 6 reglas del éxito de Arnold Schwarzenegger

Por eso, hoy te quiero contar las famosas 6 reglas del éxito en las que resume Arnold esta mentalidad y filosofía que le han llevado a éxitos increíbles y en repetidas ocasiones.

Personalmente no llego a la disciplina tan increíblemente férrea de Arnold, pero me siento muy identificado con sus principios y su forma de pensar y creo que, adoptar, al menos un poquito, esa forma de pensar, también es tremendamente bueno para ti porque va a hacer que sea mucho más probable que consigas tus objetivos, los que de verdad importan, y que, en definitiva, seas más feliz.

Estoy convencido que te van a gustar estas reglas. Quizás simplemente te falte un poco de confianza para aplicarlas y conocer también un poco la historia de Arnold puede ser ese pequeño empujón que te falte.

Esta lista es un extracto que he traducido y resumido del primer vídeo que te dejo abajo del todo en versión original (en inglés) y que te recomiendo encarecidamente porque la historia gana mucho más si se la escuchas contar a él.

https://youtu.be/7TEc_qyKQ0c?t=7m55s

Además, en el segundo vídeo que viene un poco más abajo te cuenta su historia a fondo. Los vídeos están en inglés (muy sencillo de entender, por cierto, por su forma de hablar), pero recuerda que en YouTube también puedes activar subtítulos y traducción automática al español.

Pues aquí te dejo las 6 reglas de Arnold, tal como las cuenta él mismo:

1. Confía en ti mismo

Tienes que tener una visión muy clara de lo quieres hacer con tu vida, no lo que tu padre o tu madre quieren que hagas, sino lo que tú quieres hacer con tu vida.

Yo sabía, cuando era un niño, que quería ser un campeón del mundo en el culturismo. Además, no solo quería ganar un premio en una competición, quería ser el mejor culturista de todos los tiempos.

Mis padres querían una visión diferente para mí: Ellos querían que yo fuera un oficial de policía, como mi padre, para casarme con una chica llamada Heidi, y tener un montón de niños, al igual que la familia von Trapp en "Sonrisas y Lágrimas"...

Pero lo que yo quería era salir de Austria y venir a Estados Unidos para ser un campeón.

Tenía una convicción y confianza total en esa decisión y eso me permitió perseguir ese objetivo sin vacilar.

Ten confianza en ti mismo, crea tu propia visión y vete a por ella. Una vez que tu visión tenga la suficiente fuerza, tendrás la motivación para matarte a trabajar para hacerla realidad.

2. Rompe algunas reglas

Franco Columbu (otro famoso bodybuilder de la época de Arnold) medía 1,65 cm. Todo el mundo le decía que debido a ello jamás llegaría a ser un campeón del mundo.

Las reglas decían que solamente los chicos altos y grandes ganan Mr. Universe, Mr. Olympia, y todos los grandes títulos. Pero Franco rompió las reglas. Se convirtió en el asesino del monstruo. Ganó el Mr. Universe en tres ocasiones. Ganó el Mr. World. ¡Incluso ganó el Mr. Olimpia dos veces!

Yo hice lo mismo. La gente decía que no podía convertirme en actor. Las reglas decían que los actores con acentos fuertes y aspecto de monstruo no podían ser actores.

Rompí las reglas. No me importaba si nadie en la historia jamás lo había hecho. Tomé clases de actuación, clases para mejorar mi acento y clases de inglés. He trabajado duro, y me convertí en una estrella de cine.

Por eso digo: rompe las reglas. No infrinjas la ley, pero de vez en cuando rompe las reglas.

3. No temas el fracaso

Cuando te caes, siempre te puedes volver a levantar. Tienes que tomar riesgos. Si asumes riesgos, nunca conseguirás romper un récord. Si eres capaz de hacer un press de banca de 400 libras y quieres hacer 420, pero tienes miedo a fracasar, entonces ni siquiera probarás los 420. ¡Relájate! No tengas miedo.

El verdadero fracasado es una persona que se cae y nunca se vuelve a levantar. Un ganador se cae, se levanta, se sacude el polvo y lo vuelva a intentar. ¡No tengas miedo a fracasar! Todo el mundo falla. No tengas miedo de marcarte objetivos e ir a por ellos.

4. Ignora a los que te dicen que no lo conseguirás

Si hubiera hecho caso a las personas que me intentaron quitar mis ideas de la cabeza, aún estaría en Austria, en los Alpes, cantando a la tirolesa.

Cuando yo tenía 15 años y le dije a la gente que quería ser un campeón de culturismo, enseguida me dijeron que no lo iba a conseguir. "Es imposible", dijeron. "Es un deporte estadounidense. En Austria, puedes ser un campeón de esquí, ciclismo, o tal vez futbolista, pero no puedes ser un campeón de culturismo."

¿Sabes qué? Yo no escucho a esta gente. Me mudé a los Estados Unidos. Me convertí en un campeón de culturismo. El resto es historia.

Cuando me postulé para gobernador de California, dijeron: "No, no puedes. Tienes que presentarte primero a la alcaldía del ayuntamiento, luego senador del estado, y luego tal vez a gobernador."

Les dije al diablo con todo eso. Sentía pasión por el servicio público y dar algo a cambio por todo lo que había recibido de ese maravillo país que es EEUU. Quería ser elegido Gobernador, me presenté y dos meses más tarde fui Gobernador.

arnold schwarzenegger joven
Arnold en sus tiempos de fisioculturista cuando todo empezó.

5. Echa el resto

Odio cuando la gente dice: "Yo no tengo suficiente tiempo para hacer ejercicio."

A mi modo de ver, eso es una tontería. Dispones de 24 horas en un día. Dormir te consume seis horas, y sigues con 18 horas restantes. Haces tu trabajo, lo que probablemente lleva 8-10 horas, y sigues disponiendo de otras 8-10 horas. ¿Me estás diciendo que no puedes hacer nada de ejercicio en ningún momento durante ese periodo?

Lee un libro, presta atención a tu familia, pasa tiempo con tus amigos y reserva de 30 a 45 minutos para hacer ejercicio todos los días. ¡Eso es un mínimo! Te prometo que puedes encontrar o crear el tiempo para hacerlo.

Un día dura 24 horas, por lo que no limites tus horas de trabajo a ciertas partes de ella. Mátate a trabajar para conseguir tus objetivos, echa el resto. Nadie ha conseguido nunca un éxito sin tener que trabajar duro para conseguirlo. No hay atajos. Echa el resto y lo conseguirás.

6. Devuelve algo a los demás

No estamos donde estamos hoy sin ninguna ayuda. A todos nos ayudan en el camino. Nunca hemos hecho algo 100% por nosotros mismos. Todo lo que he hecho en mi carrera como actor, en la política, el dinero que logrado ganar, el éxito en los negocios y el culturismo, mi fundación, mis iniciativas para el medio-ambiente,... todo esto lo he hecho siempre con la ayuda de mucha gente.

Ellos me ayudaron y por eso yo debo ayudar también a los demás.

Es por eso que he creado los programas especiales de ayuda a estudiantes, por lo que colaboro en las Special Olympics, y por lo que me preocupo por las cuestiones medio-ambientales. Quiero limpiar el medio ambiente y crear un futuro de energía verde para que nuestro mundo sea un lugar mejor que cuando lo heredamos.

Tenemos que ayudar a la gente. Hay millones de niños que necesitan ayuda, que provienen de familias sin recursos económicos o analfabetas.

¡Hay que ayudarles a aprender a leer! ¡Hay que animarles a hacer ejercicio y un estilo de vida saludable! Únete a una organización en la que puedas dar a un niño un abrazo, colgar una medalla alrededor de su cuello y decirle: "¡Eres un ganador! Creemos en ti. Te amamos. Nos preocupamos por ti."

Haz algo por tu comunidad, tu estado, tu país. Da algo a cambio por todo lo que has recibido.

Lecciones aprendidas

Ya hace unos años que descubrí por casualidad la historia de éxito de Arnold, lo que hay realmente detrás de su vida, y me impactó.

He visto películas suyas en el cine y la verdad es que Arnold Schwarzenegger era un personaje que tenía trivializado por los tópicos tan estúpidos en los que caemos (¿cómo va a tener un culturista cerebro?). No me habría imaginado ni por asomo lo que hay detrás de esta persona fascinante.

Conocer su historia fue una gran lección y una gran motivación que ha cambiado mi modo de ver las cosas, diría incluso que ha influenciado muy positivamente mi personalidad, ha sido determinante para mi forma de pensar actual, muy diferente a lo que era en el pasado.

Desde entonces no he dejado de interesarme y de aprender de otras historias de éxito que encuentro tremendamente enriquecedoras.

https://youtu.be/wJPRj19OU-w

La lección más enriquecedora que he aprendido de él es cómo la determinación, la fe en ti mismo y el trabajo duro te pueden llevar hasta lugares que jamás te habrías atrevido a creer posibles y cómo es fundamental borrar ese estúpido miedo al fracaso de la mente, que muchas malas influencias nos han inculcado en el pasado.

No existe techo para ninguno de nosotros; el techo sólo te lo pones tú. Tengo muy claro que esa será una de las principales lecciones que inculcaré a mis hijos y, si logro hacerlo, tengo claro que será determinante y positivo para sus vidas.

Por eso, espero sinceramente que con este post pueda conseguir un efecto, al menos parecido, también en ti.

También creo que es una magnífica lección de humildad. Como dice Arnold, en todo lo que conseguimos ha habido ayuda, nunca es mérito exclusivamente nuestro; siempre hay terceros implicados, empezando por haber tenido la suerte de nacer en un país (medianamente) civilizado. Por eso, creo que la humildad es una obligación; no guardar unos mínimos de humildad ante esa verdad es negar la realidad de las cosas y eso es simplemente profundamente estúpido.

Este post es también un modesto homenaje a Arnold porque el nacimiento de este blog y el hecho de haber llegado hasta el punto en el que se encuentra hoy (una actividad que nos encanta y el principal sustento de nuestra familia) tiene mucho que ver con haber descubierto la historia de Arnold. Son incontables las muchas veces que acordarme de esta historia me ha ayudado a seguir trabajando a altas horas de la noche y sin fuerzas cuando este blog era aún un bebé.

Así que, aunque dudo mucho que leas este blog alguna vez, y mucho menos en español, desde Madrid: gracias Arnold 🙂

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y fundador de este blog, e Ingeniero en Informática de formación con amplia experiencia: he trabajado como empleado, empresario, incluso funcionario. Vamos, que he probado de todo 😄

De todo ello, lo que me apasiona de verdad, es el emprendimiento, combinado con la tecnología, algo que he podido retomar con mi proyecto web actual al cual pertenece, entre otras, esa web.

Aparte de mi propia experiencia emprendedora, mi contacto profesional con pymes y pequeños emprendedores me ha generado un gran interés en el marketing online.

Emprendí muy joven y eso hizo que todo el desarrollo inicial de las redes sociales, WordPress, SEO, etc. ya lo viví con esa experiencia. Me fascinó cómo cambió las reglas del juego para bien, sobre todo, para los pequeños emprendedores.

Esto me parece algo tan importante, de tanto calado social, que este blog nace con la vocación de ser un sitio de divulgación de este conocimiento y con la intención de motivar sus lectores para que aprovechen al máximo el potencial de estas disciplinas.


97 comentarios en «Las 6 Reglas de Arnold Schwarzenegger que te harán triunfar con tu blog»

  1. Interesante... recuerdo que el estadio de soccer más grande de Austria llevaba el nombre de este personaje, escribí llevaba pues... al cambiar su nacionalidad por la de los Estados Unidos, Austria decidió llamar dicho estadio de otra manera...

    Responder
    • Hola Arturo,

      La verdad que no conocía lo que comentas y me ha picado la curiosidad, he tirado del hilo y se comenta aquí la razón de fondo:

      https://es.wikipedia.org/wiki/Stanley_Williams

      No fue el cambio de nacionalidad, sino su negativa a la concesión de clemencia en el caso que describe el enlace que puse.

      La verdad es que me cuesta entender su postura, y agrieta la imagen que tenía de Arnold. No obstante, en lo que nos conscierne a nosotros, no le quita validez a los principios expuestos, pero sí, me deja un mal sabor de boca.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  2. Me ha gustado mucho este post, muy interesante. La cuestión es que nunca se rinda uno y seguir adelante; como siempre digo, con constancia y perseverancia podemos llegar al sitio donde nosotros queramos ir.

    Bonito e interesante post, Berto.

    Saludos.

    Responder
    • Hola, Manuel.

      Sí, comparto totalmente tu filosofía: en el camino siempre hay piedras y muchas veces nos caeremos; pero lo importante no es no caerse, sino levantarse y seguir caminando... Y el resultado del esfuerzo y el trabajo bien hecho, al final, tiene su recompensa.

      Muchas gracias por compartir este bonito pensamiento.

      Un saludo.
      Raquel

      Responder
  3. Me ha gustado mucho el post porque también me encanta Arnold 😀

    Creo que sus lecciones también se pueden aplicar al desarrollo personal, a la autoestima y a la consecución de objetivos. Su constancia, su fe en sí mismo y su empeño en lograr sus sueños le ha llevado a donde está hoy. Creo que eso es admirable y es un ejemplo de que "se puede hacer". ¿Quién eres tú para dejarte llevar por los miedos y las dudas?

    Si alguien puede, tú puedes.
    Si alguien nunca lo ha hecho, tú puedes ser el primero.

    Gracias por el post. ¡Muy bueno sí señor! Un abrazo

    Responder
  4. Una gran historia la de Arnold, siempre le he admirado, desde pequeño.

    Recomiendo completamente a quien no los haya visto aún, los dos vídeos, aunque os hayáis leído el post.

    Responder
    • Hola Rubén.

      Muchas gracias; me alegra mucho que te te haya gustado. Yo creo que como ejemplo de superación personal, Arnold es un ejemplo y un referente perfecto.

      Un saludo.
      Berto

      Responder

Deja un comentario

⚠️ Importante: por respeto a esta comunidad, sigue estas pautas al dejar tu comentario:

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L.. La finalidad de este formulario es la divulgación en marketing online y emprendimiento, legitimado con tu consentimiento expreso.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).