Análisis y opinión de los hostings más populares

Cuando vas a crear un nuevo sitio web, la elección del hosting va a ser una de las decisiones más importantes. Aquí encontrarás un análisis y mis opiniones de los hostings más populares del mercado en base a mi experiencia real, como cliente, con ellos.

cabecera opiniones hosting

Imagen de Shutterstock - © KieferPix

Yo llevo montando diferentes webs desde el año 2009 y he probado muchos hostings. He tenido muchas experiencias malas, pero, por suerte, también he podido observar como en el mercado español tenemos cada vez mejores opciones de hosting asequible y de calidad a precios muy bajos.

Aquí te contaré cuáles son estos hostings que te puedo recomendar para que los contrates. Lo interesante es que se trata de un análisis y opiniones basadas en la experiencia real, tengo webs funcionando con todos ellos.

Voy a empezar con un resumen rápido para los impacientes, por si no quieres entretenerte demasiado en los detalles e ir al grano con una recomendación rápida.

Por tanto, quizás te interesa también la lectura de los posts más detallados en los que explico a fondo por qué llego a las conclusiones que llego con estos proveedores y que vienen en el apartado un poco más abajo del análisis en detalle de los hostings populares.

Si necesitas un hosting para tu web o tienda online, ¡actúa!

Aviso: estas ofertas son válidas ahora, pueden vencer en unos pocos días.

Análisis en detalle de los hostings más populares

De los muchos proveedores que he probado, éstos son mis favoritos, con ninguno de ellos te vas a equivocar si lo contratas:

1. El hosting de Webempresa

El hosting de Ciudadano 2.0 y, junto con SiteGround (el hosting de nuestro sitio de membresía), mi recomendación Nº1.

opiniones webempresa Mi experiencia y opinión como cliente de Webempresa

Soy cliente de Webempresa desde el 2013 y he montado muchas webs con ellos. ✅ Aquí te cuento mi experiencia real ✚ cómo contratarles por el menor precio.

En la siguiente página de arriba encontrarás el análisis detallado del hosting de Webempresa.

2. El hosting de SiteGround

Una opción premium a precios no premium con excelentes prestaciones y soporte. Gracias a un gran descuento inicial, también resulta muy asequible.

analisis opinion siteground Análisis, prueba a fondo y opiniones de clientes de SiteGround

SiteGround ha desembarcado en España y todo el mundo habla de ellos. ✅ Aquí te cuento nuestras opiniones de SiteGround tras pasar por el banco de pruebas.

En el artículo de arriba encontrarás el análisis detallado del hosting de SiteGround.

3. El hosting de Raiola Networks

Una joven empresa gallega que en poco tiempo se ha ganado una gran reputación.

opiniones raiola networks Análisis, prueba a fondo y opiniones de clientes de Raiola Networks

Raiola Networks es un hosting joven que se ha hecho muy popular en muy poco tiempo. ✅ Aquí te cuento nuestro análisis y opiniones tras el banco de pruebas.

En el post de arriba encontrarás el análisis detallado de Raiola Networks.

4. El hosting de Ionos

Mi primer blog lo monté con 1and1 (ahora Ionos) hace ya muchos años. Una experiencia realmente mala.

Desde entonces esta marca ha ido acumulando una merecida mala reputación. Sin embargo, desde hace un tiempo se tomaron este problema en serio y han dado la vuelta por completo a su hosting reflejando un feedback mucho más positivo.

El gran valor diferencial de Ionos es que puedes obtener un hosting bastante decente casi gratis durante el primer año gracias a un descuento muy agresivo que deja el precio en 1€ al mes durante ese periodo.

opinion 1and1 ionos Análisis, Prueba a Fondo y Opiniones de Clientes de Ionos by 1and1

Si hay una empresa apaleada en el mundillo del hosting, esa es 1and1 (ahora Ionos). En la actualidad, ¿cuánto hay de cierto en esa fama?

Arriba puede leerte el análisis detallado de Ionos.

5. El hosting de Hostinger

Hostinger es una empresa con una oferta y planteamiento parecido a Ionos.

Son la segunda opción de hosting súper low cost que realmente puedo recomendar a diferencia de tantas y tantas marcas con productos que son auténtica basura.

opinión hostinger Mi opinión como cliente de Hostinger ¿Contratarlo o no?

En este post te contaré mi opinión y experiencia con Hostinger, un hosting que ha ganado popularidad y ha crecido mucho en los últimos años.

Arriba encontrarás más información sobre Hostinger.

Guía de compra: ¿en qué deberías basar tu decisión?

Contratar el hosting que necesitas realmente para tu proyecto y elegir uno buen no es trivial. Por eso, aquí te voy a dejar también una serie de pautas rápidas que te ayudarán mucho en elegirlo bien.

3 Errores muy frecuentes que tienes que evitar

Vamos a empezar por los errores más frecuentes que comete la gente. Estos son, sobre todo, tres:

1. Fijarte sólo en el precio

Como en tantos otros sectores, aquí también es un gran error el guiarte sólo por el precio. De hecho, yo lo comentí cuando contraté mi primer hosting que fue 1and1.

Hay hosting barato y bueno en España, pero llegado a un nivel, sólo te vas a encontrar basura, proveedores que compiten exclusivamente por precio despreciando completamente la calidad.

Como pauta general, te diría que desconfíes de cualquier hosting por debajo de los 5€ al mes (precio sin descuento) más o menos. Los planes más básicos de los proveedores buenos empiezan generalmente en torno a los 5-8€ al mes (precios sin descuento).

2. Fijarse demasiado en el espacio en disco

Mucha gente sobrevalora el espacio en disco cuando un blog WordPress, por ejemplo, como el nuestro (que ya existe desde el 2011 y tiene +300 páginas) ocupa tan sólo en torno a 1Gbyte de espacio. Un plan de hosting con 1-2Gbytes será más que suficiente para un blog que empieza y bastará durante un buen tiempo.

3. Descartar un hosting por no dar soporte vía teléfono

No resulta evidente, pero un buen sistema de tickets es más eficiente que tratar las incidencias vía teléfono o chat. Tendemos a enrollarnos por esos medios y hacerle perder el tiempo tanto al técnico como a nosotros mismos por esas vías.

No hay nada más eficiente que una descripción concisa de tu problema en un ticket y esperar a que en un rato el técnico solucione el problema.

Por tanto, no infravalores un buen hosting por no tener chat o teléfono en el soporte.

¿En qué características te debes fijar realmente?

Veamos ahora a qué cosas sí que les deberías dar peso en la contratación de tu hosting.

1. Garantía de devolución del dinero

La devolución del dinero si no estás satisfecho se ha convertido en un estándar del sector. Por tanto, desconfía si el proveedor en cuestión no te ofrece esto.

2. Soporte de PHP y MySQL

Esto lo necesitas cuando tu web va a estar basada en WordPress, Joomla, Drupal, Prestashop, Magento, Moodle y similares.

Todos estos ejemplos son aplicaciones PHP que necesitan un hosting que puede ejecutar código PHP y disponga de bases de datos MySQL. Si no, estas aplicaciones simplemente no se podrán utilizar.

3. Velocidad de carga de páginas y disponibilidad

Este criterio es obvio, pero aquí el problema es que la información del proveedor te servirá de poco.

En este punto necesitarás tirar de análisis y pruebas como las que vienen en los artículos de análisis de arriba para saber cuál es realmente la calidad del proveedor en estos aspectos tan esenciales en un hosting.

4. Potencia CPU, memoria RAM y velocidad del almacenamiento masivo

Aquí pasa algo parecido. Muchos proveedores que sacarán pecho con características que "suenan bien" como “asignación de 50% de CPU” o cosas similares, pero que en la práctica no dice absolutamente nada porque son totalmente relativas a otras cosas que luego el proveedor no dice.

Por tanto, también aquí te recomiendo tirar de análisis con pruebas reales.

5. Soporte y atención al cliente

Un buen soporte es imprescindible en un hosting. Es desesperante tener una web caída y que por incompetencia del soporten tarden horas o días en arreglarte el problema.

También aquí lo que cuenta es la experiencia práctica que reportan otros que han usado el servicio en sus análisis y pruebas.

6. Soporte especializado para aplicaciones (WordPress, Joomla, Prestashop)

Esto es un aspecto que deberías valorar, lo ofrecen pocos proveedores. Destaca, en particular, SiteGround por ofrecerlo en todos sus planes, incluidos los más básicos, y eso aporta valor extraordinario por muy poco dinero adicional.

Ten en cuenta que un soporte normal de hosting sólo da soporte para cosas propias del hosting. Es decir, si en un blog WordPress, una plantilla que hayas instalado te da errores extraños, por ejemplo, eso no es responsabilidad del hosting, es tu problema.

Sin embargo, con un soporte de aplicaciones tienes también cubierta esa parte y dispones de expertos que te ayudarán a resolverte este tipo de problemas propios de WordPress u otras aplicaciones.

7. Copias de seguridad, anti-hacking y antimalware

La seguridad es fundamental para tu blog, tu web está expuesta al público y desgraciadamente también a todo tipo de intentos de hackeo, etc. que con mayor visibilidad crecerán cada vez más.

Deberías exigir como prestaciones mínimas copias de seguridad diarias y reglas anti-hackeo, es decir, que a nivel del propio hosting ya capturen los ataques a tu sitio lo más posible evitando en la medida de lo posible llenar tu web de plugins de seguridad y cosas parecidas.

8. Espacio en disco y transferencia (ancho de banda)

Como ya dije antes, el espacio en disco es una de las cosas que se tienden a sobrevalorar en la contratación de un hosting. Seguramente sea así por ser un dato que prácticamente todo el mundo entiende y fácil de comparar, y muchos proveedores abusan de ello en su marketing.

Normalmente, un plan de hosting con 1-2Gbytes será más que suficiente para un sitio que empieza y durante un buen tiempo. Por tanto, disponer de más espacio solamente será útil para sitios web ya existentes y de cierta envergadura que realmente exijan más espacio. Para el esto, el espacio más allá de los 2Gbytes debería tener un peso bajo en la decisión de compra.

9. Nº de dominios, bases de datos y cuentas de correo

Esto son datos objetivos fáciles de evaluar y deberías valorarlos en función de tus necesidades.

Muchos planes básicos se limitan, por ejemplo, a un solo dominio, es decir, no puedes montar diferentes webs con diferentes dominios. Pero esto, generalmente no será un problema porque el 95% o más de los clientes solo quieren montar una única web y nunca van a montar una segunda.

Sin embargo, una limitación en las cuentas de correo a, pongamos 10 cuentas de correo diferentes, puede llegar a ser poco, incluso en sitios nuevos. En una actividad profesional, por ejemplo, en el momento que tengas un pequeño equipo, entre cuentas coportativas (info@, contacto@, etc.) y personales enseguida 10 cuentas se podría quedar corto.

En los proveedores recomendados, Webempresa, SiteGround y Raiola Networks encontrarás planes con cuentas ilimitadas.

10. Cupones de descuento

Y por último, debes saber que muchos de los hostings ofrecen cupones de descuento con descuentos importantes. Pero estos muchas veces no se anuncian en la web del proveedor, sino que son exclusivos para afiliados del hosting en cuestión (bloggers, empresas,etc.) que se los pueden ofrecen a sus lectores o clientes.

Por ejemplo, aquí tienes varios descuentos especiales. Si te vas directamente a las páginas principales de sus webs, verás que no los anuncian allí:

cupon webempresa Cupón Descuento para Webempresa (50%)

Consigue el mejor Cupón Descuento para Webempresa aquí + Pruebas + Cómo elegir tu plan + Dudas frecuentes resueltas.

cupon raiola networks Cupón Descuento para Raiola Networks

Raiola Networks es uno de los mejores hostings de España ✅ Mejor descuento para Raiola ✚ Opiniones ✚ Preguntas frecuentes ✚ Consejos

cupon siteground Cupón Descuento para SiteGround

Obtén aquí ✅ un cupón descuento real para SiteGround, válido todo este año ✚ Consulta también comentarios con opiniones y dudas resueltas.

cupon descuento hostinger Cupón Descuento para Hostinger

Obtén aquí un cupón descuento para Hostinger ✅ Válido para este año ✚ Consulta también comentarios con opiniones y dudas resueltas.

En nuestro blog, todos los enlaces llevan a las páginas con descuentos. Por tanto, si te decides a contratar, te recomiendo usar nuestros enlaces, así siempre obtendrás el máximo descuento.

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y fundador de este blog, e Ingeniero en Informática de formación con amplia experiencia: he trabajado como empleado, empresario, incluso funcionario. Vamos, que he probado de todo 😄

De todo ello, lo que me apasiona de verdad, es el emprendimiento, combinado con la tecnología, algo que he podido retomar con mi proyecto web actual al cual pertenece, entre otras, esa web.

Aparte de mi propia experiencia emprendedora, mi contacto profesional con pymes y pequeños emprendedores me ha generado un gran interés en el marketing online.

Emprendí muy joven y eso hizo que todo el desarrollo inicial de las redes sociales, WordPress, SEO, etc. ya lo viví con esa experiencia. Me fascinó cómo cambió las reglas del juego para bien, sobre todo, para los pequeños emprendedores.

Esto me parece algo tan importante, de tanto calado social, que este blog nace con la vocación de ser un sitio de divulgación de este conocimiento y con la intención de motivar sus lectores para que aprovechen al máximo el potencial de estas disciplinas.


9 comentarios en «Análisis y opinión de los hostings más populares»

  1. Berto, Felicitaciones! Realizas un excelente aporte sobre los puntos a tener en cuenta para la elección del hosting ideal de acuerdo a nuestras necesidades especificas. A veces elegimos Hosting que no necesitamos y otras veces elegimos hosting que no cuentan con lo necesario para el normal funcionamiento de nuestras web. Lo importante es que nos entregas unas Pistas muy importantes a la hora de nuestra decisión. Muchas Gracias.

    Responder
    • Hola Pedro,

      Los enlances en azul que puedes encontrar en los artículos referenciando a los distintos hostings llevan todos a las páginas con descuento.

      Un saludo,
      Berto

      Responder
  2. Hola, si bajo WordPress en computadora u ordenador, y quiero trabajar en simultáneo con notebook, como hago?
    Se bajan en las dos?
    Soy muy novata en todo esto
    Gracias

    Responder
    • Hola Myriam,

      WordPress no se ejecuta en tu ordenador, se instala y ejecuta en el servidor del hosting. Así ya puedes acceder a un sitio en WordPress desde cualquier dispositivo, porque está en la web.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  3. Estimado Berto, estoy tratando de comprar un hosting con la promoción que indicas en tu pagina, pero no me queda claro porque aparece totalmente diferente las alternativas de hosting. Estoy partiendo, por lo que no sé si tampoco, si tomar la más barata o la siguiente que me permite alojar otras paginas. Agradezco y espero tu pronta respuesta.
    Estas son las diferencias:
    la tuya
    La de Webempresa

    Aclaro que lo quiero para WP. Gracias!

    Responder
    • Hola Patricia,

      En primer lugar, si te fijas en el dominio, verás que las dos páginas son de Webempresa 🙂

      Son dos líneas diferentes de planes, con precios parecidos: la línea "normal" (Hosting WordPress) y la de "alto rendimiento" que ajusta más el espacio, pero optimiza más el rendimiento de las máquinas.

      Como norma general, lo mejor os será el hosting normal porque el rendimiento que tiene es más que suficiente y contáis con más espacio. En casos muy específicos (que tengan una web con requisitos especiales en cuanto a rendimiento), puede ser mejor la línea de alto rendimiento.

      Por otra parte, los descuentos (salvo en ocasiones puntuales) sólo los podrás obtener accediendo a la página especial de Webempresa con el cupón para los lectores de Ciudadano 2.0.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder

Deja un comentario

⚠️ Importante: por respeto a esta comunidad, sigue estas pautas al dejar tu comentario:

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L.. La finalidad de este formulario es la divulgación en marketing online y emprendimiento, legitimado con tu consentimiento expreso.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).