Muchas personas necesitan un hosting multidominio, es decir, varias webs en una mis cuenta de hosting, con sus respectivos dominios. Aquí te cuento cuáles son las mejores opciones del mercado para este tipo de configuración.
Imagen de Pixabay - © photo-graphe
Por suerte, en España contamos con un mercado de hosting maduro. Hay opciones a partir de aproximadamente 6€ al mes en las que puedes alojar dos o más dominios en un mismo hosting con sus correspondientes páginas web.
¿Qué encontrarás aquí?
- ¿Qué es un hosting multidominio?
- Hosting multidominio en España: ¿Cuál es el mejor?
- Hosting multidominio para WordPress
- ¿Cómo tener varios dominios en un mismo hosting?
- Otras dudas frecuentes sobre alojamiento web multidominio
- ¿Cuántas páginas web puedo tener en un mismo hosting?
- ¿Puedo tener una IP diferente por cada web y en diferentes países?
- ¿Necesito tener conocimientos técnicos para instalar varias páginas en un alojamiento web?
- ¿Puedo migrar un sitio web de un plan con un solo dominio a un alojamiento web multidominio?
Pero como también hay no pocos proveedores realmente malos en este mercado, hay que saber elegir bien. Así que aquí examinaremos el mejor hosting multidominio en España, basado en pruebas objetivas.
¿Qué es un hosting multidominio?
Al principio de esta página ya he comentado la ideal esencial detrás de un hosting multidominio: es una cuenta de hosting que permite tener varios dominios en un solo hosting. O mejor dicho: tener múltiples webs con diferentes dominios bajo la misma cuenta de hosting.
En la actualidad, prácticamente todos las empresas de hosting las podemos considerar porque todas cuentan con planes que permiten instalar varias webs. Lo que sucede es que muchas veces, el plan más barato no permite esta opción. Pero, normalmente, con el siguiente nivel ya puedes hacerlo.
¿Cómo funciona un hosting con varios dominios?
Es simple: básicamente puedes alojar varios dominios en tu hosting creando subcarpetas bajo el directorio principal las cuales se asocian a esos dominios y en cada una ya trabajas tal como lo harías normalmente en el directorio principal.
Más abajo explico más en detalle cómo funciona esto porque requiere también de algunas configuraciones adicionales.
Riesgos de tener varios dominios en una sola cuenta de hosting y soluciones
El principal riesgo al que te expones es el de “exprimir demasiado” tu cuenta.
Si tienes dos o tres webs funcionando a la vez y entre todas suman una cantidad mayor de tráfico de lo que corresponde al dimensionamiento del plan de hosting que estás usando se pueden volver lentas, etc.
Por tanto, mi recomendación es que uses la opción del hosting multidominio sólo con sitios no demasiado críticos. Una tienda online, por ejemplo, como norma general, no la instalaría nunca junto con otras webs en la misma cuenta.
De todos modos, si tienes varias webs con una configuración de multidominio y ves aparecer problemas de rendimiento es muy sencillo migrar cualquiera de ellas a otra cuenta independiente. Aquí tienes una opción muy fácil, incluso para un usuario “normal”:
Cómo migrar WordPress sin dolor de cabeza
Además, si tienes contratado un hosting con un soporte excelente como Webempresa o Raiola Networks, el equipo de soporte te echará una mano en todo esto si tienes algún problema.
Hosting multidominio en España: ¿Cuál es el mejor?
En esta comparativa me voy a limitar proveedores de calidad. Existiendo hosting multidominio barato de buena calidad, no tiene ningún sentido incluir opciones malas.
Los hostings que considero las opciones “top” del mercado actual a nivel de hosting barato de calidad son Webempresa, SiteGround y Raiola Networks.
A esta opción añadimos una opción especial que es el hosting de Hostinger. Lo llamo “especial” porque es un hosting con un precio extremadamente agresivo en su oferta inicial (1€/mes), pero que mantiene, sin embargo, una calidad bastante buena.
Estamos valorando también Ionos como opción extremadamente barata. En breve, incorporaremos información sobre nuestra experiencia.
Las características básicas de estos proveedores de alojamiento web multidominio son las siguientes:
Planes básicos WordPress | Plan Mini | StartUp | Hosting Inicio SSD | Hosting WordPress Sencillo |
Descuento | hasta 50% | hasta 75% | hasta 20% | hasta 60% |
Precio/mes (con dto.) | 4,13 EUR | 3,25 EUR | 5,33 EUR | 2,00 EUR |
Período descuento | Max. 3 años | Max. 3 años | Max. 3 años | Max. 4 años |
Modos de pago | trimestral, semestral, anual, bienal y trienal | mensual, semestral, anual | mensual, trimestral, semestral, anual | mensual, anual |
Devolución dinero | Primeros 45 días | Durante 30 días | Durante 30 días | Primeros 30 días |
¿Dominio incluido? | 1er año | 1er año | 1er año | |
Migración gratis (*) | Con plugin SG Migrator | |||
Extras destacados | Plantillas WordPress y Joomla, soporte WordPress en planes superiores | Soporte WordPress incluido, staging, eventos gratuitos | Soporte para WordPress en planes superiores, LiteSpeed | GitHub, Aceleración de WordPress (LSCWP) |
Ver planes superiores | ir | ir | ir | ir |
Características | ||||
Administración | cPanel | propia | cPanel | propia |
Espacio en disco | 11Gb | 10Gb | 10Gb | 10 Gb |
Transferencia | ilimitada | ilimitada | 100Gb | 100Gb |
Procesos PHP máx. | 30 | 10 | 100 | 10 |
RAM por proceso | 256Mb | 768Mb | 256Mb | 128Mb |
RAM total | 1.536Gb | 7,68Gb | 1Gb | 256Mb |
Nº dominios | 2 sitios web | 1 sitio web | 1 sitio web | 1 sitio web |
Nº cuentas correo | ilimitadas | ilimitadas | ilimitado | 1 |
Nº bases de datos | ilimitadas | ilimitadas | ilimitado | 1 |
Caché de servidor | En planes superiores (ir) | |||
Optimización autom. imágenes | En planes superiores (ir) | |||
Soporta HTTP/2 | ||||
Versiones PHP | 5.2 - 8.0 | 5.3 - 8.0 | 5.3 - 8.0 | 5.3 - 8.0 |
Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.
Planes básicos WordPress | Plan Mini |
Descuento | hasta 50% |
Precio/mes (con dto.) | 4,13 EUR |
Período descuento | Max. 3 años |
Modos de pago | trimestral, semestral, anual, bienal y trienal |
Devolución dinero | Primeros 45 días |
¿Dominio incluido? | 1er año |
Migración gratis (*) | |
Extras destacados | Plantillas WordPress y Joomla, soporte WordPress en planes superiores |
Ver planes superiores | ir |
Características | |
Administración | cPanel |
Espacio en disco | 11Gb |
Transferencia | ilimitada |
Procesos PHP máx. | 30 |
RAM por proceso | 256Mb |
RAM total | 1.536Gb |
Nº dominios | 2 sitios web |
Nº cuentas correo | ilimitadas |
Nº bases de datos | ilimitadas |
Caché de servidor | |
Optimización autom. imágenes | |
Soporta HTTP/2 | |
Versiones PHP | 5.2 - 8.0 |
Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.
Planes básicos WordPress | StartUp |
Descuento | hasta 75% |
Precio/mes (con dto.) | 3,25 EUR |
Período descuento | Max. 3 años |
Modos de pago | mensual, semestral, anual |
Devolución dinero | Durante 30 días |
¿Dominio incluido? | 1er año |
Migración gratis (*) | Con plugin SG Migrator |
Extras destacados | Soporte WordPress incluido, staging, eventos gratuitos |
Ver planes superiores | ir |
Características | |
Administración | propia |
Espacio en disco | 10Gb |
Transferencia | ilimitada |
Procesos PHP máx. | 10 |
RAM por proceso | 768Mb |
RAM total | 7,68Gb |
Nº dominios | 1 sitio web |
Nº cuentas correo | ilimitadas |
Nº bases de datos | ilimitadas |
Caché de servidor | En planes superiores (ir) |
Optimización autom. imágenes | En planes superiores (ir) |
Soporta HTTP/2 | |
Versiones PHP | 5.3 - 8.0 |
Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.
Planes básicos WordPress | Hosting Inicio SSD |
Descuento | hasta 20% |
Precio/mes (con dto.) | 5,33 EUR |
Período descuento | Max. 3 años |
Modos de pago | mensual, trimestral, semestral, anual |
Devolución dinero | Durante 30 días |
¿Dominio incluido? | 1er año |
Migración gratis (*) | |
Extras destacados | Soporte para WordPress en planes superiores, LiteSpeed |
Ver planes superiores | ir |
Características | |
Administración | cPanel |
Espacio en disco | 10Gb |
Transferencia | 100Gb |
Procesos PHP máx. | 100 |
RAM por proceso | 256Mb |
RAM total | 1Gb |
Nº dominios | 1 sitio web |
Nº cuentas correo | ilimitado |
Nº bases de datos | ilimitado |
Caché de servidor | |
Optimización autom. imágenes | |
Soporta HTTP/2 | |
Versiones PHP | 5.3 - 8.0 |
Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.
Planes básicos WordPress | Hosting WordPress Sencillo |
Descuento | hasta 60% |
Precio/mes (con dto.) | 2,00 EUR |
Período descuento | Max. 4 años |
Modos de pago | mensual, anual |
Devolución dinero | Primeros 30 días |
¿Dominio incluido? | |
Migración gratis (*) | |
Extras destacados | GitHub, Aceleración de WordPress (LSCWP) |
Ver planes superiores | ir |
Características | |
Administración | propia |
Espacio en disco | 10 Gb |
Transferencia | 100Gb |
Procesos PHP máx. | 10 |
RAM por proceso | 128Mb |
RAM total | 256Mb |
Nº dominios | 1 sitio web |
Nº cuentas correo | 1 |
Nº bases de datos | 1 |
Caché de servidor | |
Optimización autom. imágenes | |
Soporta HTTP/2 | |
Versiones PHP | 5.3 - 8.0 |
Tabla resumen de planes y características. Haz clic en los logos o los enlaces para ver las diferencias con sus planes superiores.
Los resultados con las pruebas reales en una web de pruebas, idéntica en los cuatro hostings, han sido los siguientes:
Mediciones reales (*) | ||||
Cargar página simple (0,6 Mb) | 0,23 seg. - 0,31 seg. | 0,30 seg. - 0,38 seg. | 0,24 seg. - 0,32 seg. | 0,28 seg. - 0,41 seg. |
Cargar página compleja (1,5 Mb) | 0,68 seg. - 0,80 seg. | 0,66 seg. - 0,87 seg. | 0,60 seg. - 0,94 seg. | 0,76 seg. - 1,01 seg. |
Respuesta bajo estrés (1500 páginas/hora) | 0,80 seg. - 0,10 seg. | 0,16 seg. - 0,30 seg. | 0,10 seg. - 0,44 seg. | 0,13 seg. - 0,95 seg. |
Benchmark PHP | 0,39 seg. | 0,34 seg. | 0,76 seg. | 0,35 seg. |
Benchmark MySQL | 5,20 seg. | 6,94 seg. | 4,94 seg. | 8,22 seg. |
Disponibilidad (uptime) | 100% | 100% | 100% | 100% |
Sitio de pruebas | ir al sitio | ir al sitio | ir al sitio | ir al sitio |
Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.
Mediciones reales (*) | |
Cargar página simple (0,6 Mb) | 0,23 seg. - 0,31 seg. |
Cargar página compleja (1,5 Mb) | 0,68 seg. - 0,80 seg. |
Respuesta bajo estrés (1500 páginas/hora) | 0,80 seg. - 0,10 seg. |
Benchmark PHP | 0,39 seg. |
Benchmark MySQL | 5,20 seg. |
Disponibilidad (uptime) | 100% |
Sitio de pruebas | ir al sitio |
Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.
Mediciones reales (*) | |
Cargar página simple (0,6 Mb) | 0,30 seg. - 0,38 seg. |
Cargar página compleja (1,5 Mb) | 0,66 seg. - 0,87 seg. |
Respuesta bajo estrés (1500 páginas/hora) | 0,16 seg. - 0,30 seg. |
Benchmark PHP | 0,34 seg. |
Benchmark MySQL | 6,94 seg. |
Disponibilidad (uptime) | 100% |
Sitio de pruebas | ir al sitio |
Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.
Mediciones reales (*) | |
Cargar página simple (0,6 Mb) | 0,24 seg. - 0,32 seg. |
Cargar página compleja (1,5 Mb) | 0,60 seg. - 0,94 seg. |
Respuesta bajo estrés (1500 páginas/hora) | 0,10 seg. - 0,44 seg. |
Benchmark PHP | 0,76 seg. |
Benchmark MySQL | 4,94 seg. |
Disponibilidad (uptime) | 100% |
Sitio de pruebas | ir al sitio |
Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.
Mediciones reales (*) | |
Cargar página simple (0,6 Mb) | 0,28 seg. - 0,41 seg. |
Cargar página compleja (1,5 Mb) | 0,76 seg. - 1,01 seg. |
Respuesta bajo estrés (1500 páginas/hora) | 0,13 seg. - 0,95 seg. |
Benchmark PHP | 0,35 seg. |
Benchmark MySQL | 8,22 seg. |
Disponibilidad (uptime) | 100% |
Sitio de pruebas | ir al sitio |
Tabla resumen de las mediciones de las prestaciones del servidor. Haz clic en los logos para más información sobre los planes de los proveedores.
En definitiva, las conclusiones son las siguientes:
Webempresa, SiteGround, así como Raiola Networks son, en efecto, todas ellas muy buenas recomendaciones. Las cifras son excelentes en las diferentes mediciones en todas ellas.
Todas ellas cuentas, además, con un buen soporte técnico, algo importantísimo en un hosting. No obstante, en nuestra experiencia la calidad técnica y de atención en Webempresa y Raiola Networks está un escalón por encima de SiteGround.
Sin embargo, esta última, incluye a cambio un soporte específico para WordPress desde sus planes más básicos y esto es algo que aporta mucho valor, sobre todo, a los clientes más novatos en WordPress.
Hostinger, sin embargo, se queda un poco atrás en rendimiento que está un poco por debajo de las tres opciones.
A cambio, el precio de entrada (con el descuento inicial) es brutal y encima, en el hosting WordPress incluye soporte para WordPress. Una vez vencido el descuento, sigue siendo una buena opción, SiteGround la supera con un mejor rendimiento, prestaciones similares y un precio algo más bajo.
Si después de esta comparativa en formato resumido aún te quedan dudas, puedes ver una versión mucho más detallada aquí:
Hosting multidominio para WordPress
Las webs que usan WordPress como plataforma ya supera un 40% a nivel mundial.
Por tanto, casi seguro en tu caso también quieres un hosting multidominio para WordPress. No te preocupes, las opciones anteriores son todo hostings especializados en WordPress.
Lo que sí quiero reiterar aquí es mi recomendación de optar por un hosting con soporte para WordPress. De las opciones aquí comparadas todas lo contemplan, pero con diferentes fórmulas cuyos detalles puedes haciendo clics en los enlaces que siguen:
- En el caso de Webempresa no dispones de ello en los planes más básicos, pero sí en planes algo superiores.
- SiteGround ofrece soporte para WordPress en todos sus planes.
- En el caso de Raiola Networks, es un servicio que se puede contratar aparte.
- Y en el caso de Hostinger, tienes que contratar un plan de su línea de hosting WordPress, el hosting normal no incluye soporte para WordPress, aunque sí permite instalarlo.
¿Cómo tener varios dominios en un mismo hosting?
La configuración de varios dominios en un mismo hosting es un poco más complicada que la configuración con un solo dominio.
No te asustes porque esto es precisamente un tema que un buen soporte técnico hará por ti o en el que, al menos, te ayudará guiándote en cada paso.
Así que esta parte no pretende ser un tutorial de cómo hacer esto sino simplemente una visión general de cómo funciona. Además, según el hosting concreto que contrates, puede variar algo.
1. Configura el dominio principal
La configuración de tu dominio depende de dónde hayas contratado el dominio.
En el caso de tener dominio y hosting en la misma empresa, el dominio principal ya estará asociado automáticamente a una carpeta que típicamente será “public_html”. Es decir, ya está todo configurado por defecto y no tienes que hacer nada más.
En el caso de usar un proveedor diferente para tu dominio, tendrás que vincular tu domino con tu hosting. Esto quiere decir que tienes que hacer tres cosas:
- Configurar el dominio para “apunte” a tu servidor. Tienes que hacerlo en la parte de configuración correspondiente de tu proveedor de dominio en la que se configuran los servidores de nombres o servidores DNS. Por defecto, suelen estar configurados los del proveedor de dominios. Has de sustituirlos con los de tu proveedor de hosting él cuál te dirá cuáles son concretamente para tu cuenta.
- En el lado del hosting tienes que configurar ese dominio como dominio principal del hosting.
- Configurar los dominios adicionales.
Como esto último tiene un poquito más de chicha, vamos a desglosarlo también.
2. Crea subcarpetas para los dominios
Lo normal es que para cada dominio adicional tengas una subcarpeta que colgará de la carpeta raíz (típicamente, “public_html”). Por tanto, hay que crear estas carpetas.
Aquí quiero añadir también mi opinión personal de que, incluso con un solo dominio, lo más limpio es que tenga también su carpeta y no dejes nada en el directorio raíz.
3. Configura dominios adicionales
Hecho lo anterior, tenemos que vincular las dos cosas, es decir, vincular el dominio con su correspondiente carpeta.
Esto se hace en la herramienta de administración de tu hosting y depende de cómo sea esa herramienta en tu caso concreto.
Una de las más extendidas es cPanel (la usan dos de los hostings que recomendamos) y en este vídeo puedes ver cómo se haría en este caso:
Y ya está 🙂
Con esto ya tendrías preparado tu hosting para alojar múltiples webs. Ahora ya sólo faltaría instalar WordPress (o la plataforma que uses tú) en cada una de estas carpetas.
Otras dudas frecuentes sobre alojamiento web multidominio
Finalizamos este post con algunas dudas que los usuarios plantean con frecuencia.
¿Cuántas páginas web puedo tener en un mismo hosting?
Aunque el proveedor puede poner un límite concreto a las webs que permite instalar no es lo típico que indiquen una cifra concreta como límite, suelen ser “ilimitadas”.
Ahora bien, esto no hay que interpretarlo como que puedes instalar infinitas webs en tu cuenta de hosting. La realidad es que los límites reales vendrán dados por el espacio en disco y los recursos de CPU. Cada web más añade más carga al servidor y esto no puede ser infinito.
Una orientación general razonable para un hosting multidominio barato pueden ser no más de tres o cuatro webs.
¿Puedo tener una IP diferente por cada web y en diferentes países?
Técnicamente es posible, pero el número de países entre los que puedes elegir, el coste, etc. depende de cada proveedor concreto.
¿Necesito tener conocimientos técnicos para instalar varias páginas en un alojamiento web?
No necesitas conocimientos técnicos porque para eso está el soporte del hosting. En las cosas que te pierdes o tienes problemas, un buen soporte técnico tiene que estar a tu lado. Si no es así te recomiendo que cambies de proveedor sin dudarlo un instante.
¿Puedo migrar un sitio web de un plan con un solo dominio a un alojamiento web multidominio?
Por supuesto, este caso es exactamente igual que una migración normal. Lo única pequeña cuestión adicional a tener en cuenta es que tienes que respetar la estructura de subcarpetas por dominio del hosting multidominio destino que hemos comentado arriba.