¿Qué herramientas necesitas para hacer SEO?

Éste es un post de invitado de Eduard Coromina, consultor de SEO con 8 años de experiencia posicionando todo tipo de PYMES y autor de educoromina.com, la web en la que ofrece sus servicios de consultoría en SEO.

Quisiera dedicar este artículo a los sanitarios y a sus familiares, quienes en los momentos más oscuros más han brillado.

herramientas para seo

Imagen de Pixabay - © falconp4

El mundo parece haber cambiado, aunque siendo justos nunca ha detenido su avance. Esta verdad se vuelve evidente cuando hablamos de una disciplina tan apegada a la actualidad como es el SEO.

Y precisamente hoy quiero hablaros de eso, de hacer SEO en tiempos de coronavirus.

En tiempos difíciles hay quien opta por derrumbarse, otros en cambio prefieren verlo como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje; en verdad es a ese segundo grupo de personas quien más le interesará el contenido que llevo a Ciudadano 2.0.

Y es que no hay que olvidar que algunos sectores, así como muchas tiendas online, están haciendo su agosto; bien sea reinventando su modelo de negocio, adaptando su rango de servicios/productos o estableciendo nuevas sinergias, acuerdos y colaboraciones con otras empresa o sectores como por ejemplo puede sucede con el ozono.

google trends ozono
Gráfica de Google Tendencias que muestra el crecimiento para la palabra clave "ozono" desde que empezó el estado de alarma.

Sin ir más lejos, mis blogs de cocina y deporte han aumentado su tráfico; y sé de buena tinta que las ventas de material deportivo también han aumentado, alrededor de un 130% durante el confinamiento.

Y aunque visto así parece que las personas nos hemos vuelto más fitness, la realidad es que más bien nos estamos polarizando; en definitiva cambiando hábitos y modelos de compra.

Visto así, es un buen momento para buscar nuevas oportunidades de negocio, encontrar esa evolución necesaria; reinventarse en tiempo de crisis.

Con todo esto quiero que te llegue el mensaje de que tu proyecto o negocio digital tiene futuro, el mercado es cambiante y las oportunidades siguen estando ahí para quien quiera explorarlas.

No hay que dejar de hacer SEO ni que tu sector sea de los más afectados, y si nunca antes te has planteado posicionar tu negocio o tienda online en Google, este es quizá el mejor momento para empezar.

A fin de cuentas, la posición que ocupes en Google será una gran ventaja que aliviará el proceso de recuperación económica al tiempo que poco a poco vamos volviendo a la normalidad.

Por ejemplo, uno de mis clientes se encuentra en cierre total de actividad (pertenece al sector turístico) pero seguimos haciéndole SEO para que no pierda la posición de privilegio que ocupa en su sector.

Mantener la posición de tus keywords a pesar de que el tráfico haya bajado, debe ser una prioridad para salvaguardar tu empresa. Tanto si tienes un negocio online, como un proyecto en ciernes o vives de tus nichos, ni el aburrimiento, ni el miedo deben invadir tus quehaceres diarios.

Hay mucho SEO por hacer y para hacerlo bien, es necesario contar con herramientas que faciliten tu ascenso hacia la anhelada cumbre de Google. Hoy os vengo a contar las características que debe tener ese fiel escudero.

Las herramientas SEO, tus compañeras de viaje para posicionar en Google

Del mismo modo que para hacer una reforma en casa o un delicioso pastel requieres de una caja de herramientas o utensilios de cocina especiales, para hacer SEO también necesitarás contar con un kit de herramientas o funciones específico.

Como en todo, el SEO hay que aprenderlo y ese aprendizaje conlleva el uso de herramientas que hacen que la tarea en cuestión sea menos pesada y su desempeño más sencillo.

Y como en este post necesitas entender, al menos, los conceptos del SEO, si aún no lo tienes del todo claro, te recomiendo encarecidamente esta lectura previa:

que es seo ¿Qué es el SEO, por qué es tan importante y cómo funciona?

En este y muchos otros sitios, más del 90% del tráfico viene por SEO. ✅ Conoce qué es el SEO, por qué importa tanto y cómo empezar a usarlo ya.

Quienes se dedican a posicionar proyectos propios o de terceros en Google, lo hacen usando herramientas específicas para ello ya que, aunque tú sepas taladrar, si no tienes taladro será difícil hacer un agujero en la pared.

Por eso que los consultores y agencias SEO, así como pequeños autónomos o emprendedores, optan por adquirir suites de herramientas SEO; por las ventajas que ofrecen respecto a la clásica herramienta “monofunción”.

Una suite SEO es la unión de diferentes herramientas que corren bajo un software común. Vendría a ser como los programas que corren en tu ordenador. Y aunque suites SEO hay bastantes, yo particularmente usa y recomiendo Dinorank, especialmente si nunca antes hiciste SEO.

En primer lugar porque a diferencia de otras suites, Dinorank es una herramienta creada en España y por ende su sistema de soporte y atención al cliente es en español nativo; algo poco común en el sector de las herramientas SEO.

Esto siempre es una ventaja cuando hablamos de trabajar con un software ya que a menudo nos surgen dudas sobre algún aspecto de su funcionamiento o de la lectura de datos que nos muestra.

Además, su relación calidad-precio es excelente para una suite SEO tan completa. Una opción económica a la par que efectiva.

¿Qué beneficios aporta una suite SEO a los usuarios que la usan?

Yo resumiría las ventajas, principalmente, en estas cinco:

  • La comodidad de centralizar los procesos.
  • Solo hay que aprender a manejarla una vez ya que aunque las funciones sean distintas, su arquitectura es la misma.
  • Si se usan diferentes herramientas SEO es fácil encontrar incompatibilidad de formato en el momento de cruzar datos o exportar archivos.
  • Su precio suele ser más económico en proporción a todas las funciones que te permite hacer en comparación a herramientas SEO más específicas.
  • Obtienes una solución más completa ya que te permite abordar el posicionamiento web de un modo integral.

¿Qué funciones debe tener una herramienta SEO para ayudarte a posicionar en Google?

Depende del modelo de negocio que se quiera posicionar y la forma en la que uno entiende el SEO, pero hay algunas características imprescindibles que un buen software SEO debe tener.

A continuación compartiré contigo los aspectos más relevantes a la hora de llevar un proyecto a lo más alto de Google. En definitiva, te contaré los pasos ineludibles de una estrategia SEO profesional, así como lo que debes tener en cuenta en el momento de seleccionar una suite de herramientas SEO que te facilite el trabajo.

Ojo: ¡El hosting web celebra su Black Friday desde ya!

Aviso: estas ofertas son válidas ahora, pueden vencer en unos pocos días.

A fin de cuenta, la elección de tu “herramienta de trabajo” puede marcar la diferencia entre el éxito y la medianía en tu labor de posicionamiento web. Así pues, cualquier herramienta SEO que se precie de serlo debe contar con los siguientes módulos:

  • Análisis de palabras clave (keyword research). Necesario para realizar las búsquedas de palabras clave de tus servicios o productos.
  • Auditoría SEO. Necesario para encontrar y depurar errores en tu sitio web.
  • Tracker de posiciones. Necesario para monitorear las palabras clave que estás posicionando en Google; Ver cuando suben. Ver cuando bajan.
  • Analizador de contenidos. Necesario para sacar la prominencia semántica de los textos que quieres posicionar, es decir, aquellos términos que más habitualmente se utilizan para un sector, servicio o producto en concreto.

Módulo de Análisis de Palabras Clave

El punto de partida para cualquier proyecto o negocio que quiera posicionarse en Google es entender qué busca el usuario y de que modo lo hace. Hay que ver primero si hay mercado y de haberlo si no está ya saturado y hay espacio para ti; probar nuevos enfoques, ser más específico, etc.

Una herramienta SEO que incluya entre sus funciones un análisis de palabras clave te permitirá hacer una búsqueda de los términos asociados a tus servicios o productos: ver el volumen de búsqueda que tienen en Google, la tendencia de esa búsqueda a lo largo del año y la competencia que los rodea.

Vamos a usar un ejemplo real para verlo:

Supongamos que quiero posicionarme para la keyword “bodas Madrid”, por lo que introduzco la palabra clave a estudiar en la herramienta.

palabra clave bodas madrid
Imagen extraída de la herramienta SEO DinoRANK para la keyword “bodas Madrid”.

La imagen nos muestra el número de veces por mes que se busca la palabra clave que hemos introducido así como su volumen medio total. En este caso vemos como en los meses de marzo, junio y octubre hay picos de búsqueda.

La ventaja que obtienes con una herramienta SEO que te permita hacer Keyword Research es que no solamente obtienes información sobre la keyword que quieres estudiar, sino que te descubre a nuevas keywords; palabras clave normalmente relacionadas semánticamente en formato long tail (de más de 3 palabras) o local que muy probablemente te interesará posicionar.

palabras clave relacionadas
Estas son algunas de las palabras clave long tail que recomienda Dinorank para la keyword raíz “bodas Madrid”

Aquí podemos ver que, aunque el volumen de búsqueda de esas keywords sea más bajo, éstas son más específicas y por ende podremos responder de forma más concreta a esa búsqueda que el usuario está haciendo.

En este caso “bodas Madrid” es una keyword semilla que nos sirve para descubrir nuevas palabras clave que se buscan en Google. Si sabemos qué están buscando sabremos qué contenido ofrecer para que llegue a nuestro sitio web.

Al mismo tiempo, un análisis de palabras clave nos sirve para conocer la competencia que rodea el sector y así ver qué palabras clave están al alcance de nuestro proyecto.

Es por así decirlo como si encendieras la luz en un almacén a oscuras, te permite andar por él viendo dónde están los peligros y dónde las oportunidades.

Módulo de auditoría SEO

Esta es una función un tanto abstracta y que cada herramienta SEO interpreta a su modo. Este módulo te sirve en bandeja los errores y ausencias que impiden que tu dominio se posicione.

Normalmente los datos se presentan en formato tabla, de un modo ordenado y relativamente fácil de entender para todo aquel que haya tenido ya un contacto con el SEO.

auditoria seo
Al ofrecer información muy variopinta, el módulo de Auditoría SEO suele ser bastante visual, para que su lectura y comprensión sean más ágiles.

La cantidad de errores en un dominio acostumbra a ser mucho mayor de lo que se cree y por ende las resistencias o limitaciones que podamos tener a la hora de posicionarnos en Google también lo son.

Algunos de los errores más graves que ningún buscador tolera son:

  • Tiempo de carga del sitio web muy lento; lo que puede derivar a la postre en errores 500.
  • Un excesivo número de URLs de “página no encontrada” (errores 404); especialmente grave si se trata de un contenido que anteriormente estaba posicionando.
  • Que tu sitio web no cumpla con el protocolo de seguridad SSL; especialmente en aquellos dominios en los que se realicen transacciones.
  • Contenido duplicado o escaso. Es un problema que deriva normalmente de un CMS (WordPress o Prestashop son buenos ejemplos) los cuales suelen generar duplicidades de texto de escaso valor en categorías, etiquetas, filtros, etc.

Y aunque los errores mencionados anteriormente son los más problemáticos, hay muchos otros errores a los que hay que prestar atención, aquí se listan algunos:

  • Excesivo número de redirecciones 3XX de cualquier tipo.
  • Duplicados o ausencias en etiquetas de título o encabezado principal (h1).
  • Número de URLs en noindex (son páginas etiquetadas de tal modo que Google no las puede indexar; en consecuencia no se podrán posicionar en su buscador).
  • Descripciones meta duplicadas o con ausencias; si has alcanzado la primera página de Google este será un texto que deberás cuidar.
¿Hay términos que nunca escuchaste antes? Si ese fuera el caso, aquí te dejo un Diccionario de terminología SEO: Ver diccionario SEO

Precisamente este es uno de los motivos principales por el que recomiendo el uso de Dinorank entre amigos y conocidos que quieren iniciarse en esto del SEO.

A diferencia de otras herramientas SEO, Dinorank tiene una curva de aprendizaje muy fácil, con continuas recomendaciones y consejos de “qué hacer en caso de…” dentro de la plataforma; tanto en formato texto como con videotutoriales.

Empezar a entender la base del SEO y coger experiencia es mucho más fácil con Dinorank; ni barrera de idioma, ni barrera de aprendizaje. Hay otras suites de SEO muy buenas, pero no hacen un acompañamiento al usuario novel como sí hace Dinorank.

Seguimiento de posiciones

Cualquier proyecto o empresa que quiera alcanzar el éxito necesita hacer mediciones periódicas de los avances o retrocesos que se están produciendo en su negocio. El SEO no es la excepción.

seguimiento posiciones
Dinorank analizándose a sí mismo. Más adelante veremos el verdadero alcance de su tracker de posiciones.

Una herramienta SEO completa debe contar con su propio sistema de tracking para monitorizar aquellas palabras clave que estamos posicionando; así como las fluctuaciones que se producen. Saber qué posición ocupa tu dominio para una keyword concreta, si está bajando o cayendo en las SERPS, etc.

Los SERPS no son otra cosa que los resultados (páginas web) que muestra Google en su buscador una vez el usuario ha realizado una búsqueda.

Si haces SEO debes saber qué posición ocupan tus Golden Keywords (palabras clave asociadas directamente a un producto o servicio con tasa media/alta de transacción) en todo momento. Si suben genial, pero si bajan hay que mirar por qué.

Tampoco está de más analizar los motivos que han llevado a que una keyword suba, ya que si consigues aislar las acciones que fueron determinantes para lograr esa subida en los rankings, es probable que puedas replicar esas acciones con un éxito similar para otras keywords semánticamente relacionadas al clúster (nicho o micro sector).

Para la correcta medición de los rankings también es importante que destaquemos el concepto de la geolocalización y la necesidad de que una buena suite SEO la ofrezca para su tracker de posiciones.

Vamos a seguir con el ejemplo de “bodas Madrid”:

Para una empresa que organiza eventos y bodas en Madrid como puede ser el caso de Negralejo, lo que quiere es que aparezca, sobre todo, en las búsquedas que se realizan en la zona de Madrid.

La posibilidad de cerrar una venta es más asequible para alguien que vive y quiere casarse en Madrid, que para alguien que vive en Barcelona.

Google siempre está buscando satisfacer esa duda o necesidad que le ha manifestado el usuario y esto lo consigue ofreciendo resultados geolocalizados y de proximidad.

Y a ti, como empresario o emprendedor con un proyecto en ciernes, te interesará sobremanera conocer la posición específica que ocupas en tu ciudad. A fin de cuentas, para una web de servicios, el rango de prestación del servicio es limitado. Misma limitación que puedan tener muchos ecommerce a nivel europeo e internacional.

Es por ello que considero importante que una herramienta SEO cuente con un tracker de posiciones con posibilidad de geolocalizar en cualquier ciudad, ya que ni siquiera el search console de Google te ofrece esta opción.

Así, mientras que quizá a nivel de España puede que posiciones X keyword en Top 8, en Barcelona, en la ciudad donde prestas el servicio, puedes estar en Top 3.

Hay una gran diferencia tanto en visibilidad como en visitas a tu sitio web cuando se pasa de aparecer en un Top 8 o en un Top 2. Con un tracker de posiciones geolocalizado lo podrás medir.

Hay muchas herramientas que cuentan con sistemas de tracking de palabras clave, pero en mi experiencia profesional, he encontrado pocas que incluyeran geolocalización, y si ese era el caso, el coste se disparaba.

Afortunadamente hay suites SEO como Dinorank, SEMrush o Seoprofiler que ofrecen un potente tracker con geolocalización a un coste más que correcto.

Sin embargo, hay una diferencia clave entre ambas, y es que con el tracker de posiciones de Dinorank también puedes medir las fluctuaciones de los 20 dominios competidores mejor posicionados para la keyword que estás trackeando.

seguimiento posiciones competencia
Gráfica de evolución en las SERPS de los 20 dominios mejor posicionados para la keyword trackeada “textos optimizados para seo”.

De verdad que es una maravilla el control y conocimiento del sector que obtienes con Dinorank. Saber si tu competencia sube o baja para esa misma keyword que estás intentando posicionar es una gozada.

Módulo de prominencia semántica

La palabreja se las trae pero en realidad su definición es mucho más simple; hablamos de un módulo que optimiza tus textos para que se posicionen en Google.

La base de esa función es simple, colocas una keyword semilla que quieras posicionar y la herramienta analizará los textos de los 10 primeros resultados en Google. Veámoslo con un ejemplo:

prominencia semántica
La gráfica de rango verde establece el uso de ciertos términos en los contenidos de tu competencia. Los puntos azules marcan la comparativa con tu dominio (en caso de que hayas puesto alguno)”.

Hay pocas herramientas SEO en el mercado que ejecuten esta función pero en aquellas que lo ofrecen, su módulo funcionará en esencia de la siguiente forma:

  1. Introduces la keyword principal que quieres posicionar.
  2. La herramienta rastrea y analiza los textos de los 10 primeros resultados en Google de esa keyword.
  3. Si ya tienes una URL con contenido creado para esa keyword, la introduces en el sistema y la herramienta se encargará de ofrecerte una comparativa de los términos que tú estás usando en comparación a la media de ese Top10 competidor.

Con puedes ver, lo que se consigue es un gráfico y una tabla de keywords relacionadas. Esas palabras clave secundarias o long tail asociadas a esa keyword raíz que quieres posicionar las usaremos para dotar de riqueza semántica al texto.

prominencia otras keywords
La herramienta recomienda el número de veces máximo y mínimo que deberás repetir cierto término según la media del TOP 10 analizado.

Hay que hacer todo lo posible para que Google entienda de qué tratan tus contenidos y así definir para qué búsquedas va a ofrecerlos. Con esta función lo que haces es adaptar tu texto a los parámetros que sabes que funcionan.

¿La herramienta SEO definitiva existe?

Hay muy buenas herramientas SEO ahí fuera, pero aseverar una afirmación tan rotunda sería imprudente. Entre otras cosas porque el SEO es un arte en sí mismo, y como tal está en constante movimiento. Una herramienta que hoy es efectiva puede quedar obsoleta en un par de años si no se renueva al compás de Google.

Una buena herramienta SEO no te llevará a la cima de Google por sí sola, del mismo modo que no puedes ganar una carrera con un buen coche sin la habilidad necesaria para conducirlo. Eso sí, a poco que aprendas a manejarlo, entonces tus opciones de ganar se disparan.

El SEO es un aprendizaje constante, pero es agradecido. En este artículo te quise llevar por el viaje que debe emprender todo proyecto, empresa o autónomo que quiera posicionarse en Google y quise ofrecerte un compañero de viaje confiable de la mano de una suite SEO.

Y sea cual sea tu elección recuerda que para que tu trabajo sea efectivo, necesitas que la herramienta SEO que uses te permita hacer:

  • Keyword Research; para conocer qué busca el usuario.
  • Auditoría SEO; para conocer qué errores hay en tu sitio web.
  • Tracker de posiciones; para conocer qué palabras clave tienes posicionadas y su evolución.
  • Prominencia semántica; para conocer cómo escribir para crear textos apetecibles para Google.

Y claro, a ser posible contar con una suite SEO que por un precio asequible lo incluya todo, algo realmente complicado y una de las mejores opciones por las que puedes optar es, sin duda, Dinorank.

Me despido de ti, lector/lectora, deseándote lo mejor. No desaniméis y seguid empujando.

Y recuerda que hacer un buen trabajo de SEO supone conseguir todos los días mucho tráfico gratis para tu web. Este mismo blog, por ejemplo, recibe cada días más de 10.000 visitas de Google. Así que si nunca has explorado el SEO, es el momento para hacerlo.

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Eduard Coromina

Eduard Coromina es el autor de la web educoromina.com

Consultor SEO con 8 años de experiencia posicionando todo tipo de PYMES en Google. Creyente de que el único filtro para el éxito es la persistencia y la disciplina. Siempre aprendiendo.


7 comentarios en «¿Qué herramientas necesitas para hacer SEO?»

  1. Estaba buscando una herramienta SEO, pero me echaba para atrás tener que pagar 100€ por Semrush para un simple blog.

    Dinorank se plantea interesante y es muy barata. Creo que le daré una oportunidad.

    Buen post 😉

    Responder
  2. Gracias por compartir tan maravilloso artículo acerca de la herramientas Seo. Considero que definitivamente existe la necesidad de doblar esfuerzo como marcas y en vez de rendirnos, buscar la manera de rediseñarnos. Ante la nueva normalidad, los esfuerzos deben encaminarse hacia la presencia de marca y el posicionamiento de la misma en internet.

    Responder
  3. Hola Eduard,

    Interesante lo que planteas acerca de la necesidad de reinventarse y más en estos momentos en hay tantos cuestionamientos en torno a la publicidad de redes sociales y demás.

    Las herramientas son eso, facilitan una tarea y son muy importantes por el ahorro de tiempo y los datos que se obtienen para tomar decisiones más acertadas, aunque lo cierto es que también se puede hacer SEO con lo básico e incluso sin herramientas, aunque no es lo más recomendable.

    Enhorabuena por el artículo.

    Un saludo.

    Responder
  4. Hola de nuevo acabo de darme de alta en esta aplicación y voy a probarla ,hasta hora la que probé es SE ranking te da varias semanas de prueba y tiene características muy parecidas a dinarank,lo que me ha gustado de dinarank es que tiene una licencia libre ademas de pago ,SE ranking no lo tiene así que es mejor esta herramienta para mi y gente que no quiera pagar

    Responder
  5. Hola Eduard

    Siempre es un gusto leerte, me llegó este post por la newsletter de Ciudadano 2.0 y que sorpresa me llevé al notar que tu eres el autor

    Yo he probado DinoRank y doy fe de lo excelente que es su modulo WDF *DF, te lo muestra tanto en tablas como en gráficos.

    Un punto que agregaría a tu post es contar con una herramienta que monitorice los backlinks, aunque entiendo que eso eleva los costos y que en cierta forma puedes hacerlo con Search Console

    Me asome por tu web, está bien chevere, ojalá en algún momento le agregues un blog

    Saludos desde Caracas

    Responder
    • Luís tu comentario me ha sacado una sonrisa. Muy agradecido por tus palabras y por ser el primero en comentar 🙂

      Tienes razón en que una herramienta debe contar con una función de rastreo de backlinks, por ello recientemente Dinorank la implementó en colaboración con backlink shitter 🙂

      Gracias también por pasarte por mi web. Antaño tuve un blog, pero lo abandoné e inicié mi trayectoria como consultor SEO. Me gustaría retomar el blog pero al final del día, el tiempo no da...

      ¡Muchas gracias!

      Responder

Deja un comentario

⚠️ Importante: por respeto a esta comunidad, sigue estas pautas al dejar tu comentario:

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L.. La finalidad de este formulario es la divulgación en marketing online y emprendimiento, legitimado con tu consentimiento expreso.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).