Cómo insertar Filas en Excel

El proceso de insertar filas en Excel es muy sencillo, pero según el caso concreto, existen mejores o peores maneras de hacerlo.

cómo insertar filas en excel

[cabecera]

Por tanto, aquí te voy a explicar las diversas opciones que hay, para que elijas siempre la más cómoda y rápida en cada situación.

Veámoslo:

Insertar filas con el ratón en Excel

La manera más habitual de insertar filas en Excel es con el ratón. Tienes dos opciones:

  1. Sitúa el cursor encima del recuadro con el número de la fila y haz clic en el botón derecho para abrir el menú contextual. Aquí elije la opción “Insertar” y Excel insertará una nueva fila justo encima de la actual.
  2. Con la opción “Insertar" situada en el grupo de opciones “Celdas” en la pestaña “Inicio” de Excel.

Ambas opciones las puedes ver en la imagen:

menú insertar filas excel
El menú contextual para filas con todas las operaciones que se pueden hacer. Se activa con un clic en el botón derecho del raton sobre el número de fila.

Personalmente, prefiero la primera opción por ser la más rápida.

Debo mencionar también que puedes insertar una fila desde cualquier celda haciendo con el botón derecho, pero es algo más lenta que las dos opciones de arriba y, por tanto, no te la recomiendo.

Insertar filas en Excel con un atajo de teclado

Otra manera muy rápida, incluso, en mi opinión, mejor que la primera opción de arriba, pero poco conocida, es la de insertar filas en Excel con un atajo de teclado.

Para esto sitúa el ratón en el recuadro con el número de fila, tal como ya hicimos arriba, y usa la combinación de teclado Ctrl + “+” (signo “+”). Esto insertará una fila igual que antes.

Cómo insertar varias filas a la vez en Excel

Digo que la opción de teclado la considero incluso mejor que la del el ratón porque es mucho más rápida y cómoda cuando insertas varias filas seguidas.

Esto es así porque es muy más rápido pulsar las teclas varias veces seguidas que tener que abrir cada una de las veces el menú contextual y hacer clic en “Insertar”.

Este atajo de teclado se puede usar también estando en cualquier celda de Excel, pero es más lento porque no inserta la fila inmediatamente, sino que abre un cuadro de diálogo con diferentes opciones de lo que puedes hacer.

Cortar, copiar y pegar filas en Excel

Para cortar, copiar y pegar filas en Excel, haz de nuevo clic con el botón derecho del ratón en el recuadro del número de fila para abrir el menú contextual de antes.

Ahora selecciona la opción de “Cortar” o “Copiar”, según lo que quieras hacer.

Para insertar la fila cortada o copiada, tienes dos opciones:

Si seleccionas la fila destino otra vez con el botón derecho del ratón, ahora puedes, o bien, sobrescribirla pegando simplemente la fila que ahora mismo está en el portapapeles, o bien, añadirla como nueva fila con la opción de “Insertar celdas copiadas”.

Esta opción no la ves en la imagen de arriba porque sólo aparece cuando hay contenido para pegar en el portapapeles, pero seguimos hablando del mismo menú contextual.

Si quieres hacer esta operación con varias filas, haz primero clic con el botón izquierdo del ratón en el número de la primera fila del rango a cortar o copiar y luego repites el clic en el último número del rango de filas, pero pulsando a la vez la tecla Mayús (Shift).

Ahora puedes insertar el grupo de filas igual que hemos hecho para una sola fila.

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y fundador de este blog, e Ingeniero en Informática de formación con amplia experiencia: he trabajado como empleado, empresario, incluso funcionario. Vamos, que he probado de todo 😄

De todo ello, lo que me apasiona de verdad, es el emprendimiento, combinado con la tecnología, algo que he podido retomar con mi proyecto web actual al cual pertenece, entre otras, esa web.

Aparte de mi propia experiencia emprendedora, mi contacto profesional con pymes y pequeños emprendedores me ha generado un gran interés en el marketing online.

Emprendí muy joven y eso hizo que todo el desarrollo inicial de las redes sociales, WordPress, SEO, etc. ya lo viví con esa experiencia. Me fascinó cómo cambió las reglas del juego para bien, sobre todo, para los pequeños emprendedores.

Esto me parece algo tan importante, de tanto calado social, que este blog nace con la vocación de ser un sitio de divulgación de este conocimiento y con la intención de motivar sus lectores para que aprovechen al máximo el potencial de estas disciplinas.