Cómo copiar un formato de Excel a otra hoja

Para copiar un formato de Excel a otra hoja diferente a la hoja de origen, en realidad, no hay que hacer nada especial. Veámoslo.

copiar formato celda otra hoja excel

Hay que proceder simplemente como en el copiado de formato normal dentro de la misma hoja. Al cambiar de hoja, Excel no pierde el formato pendiente de aplicar.

Por ejemplo:

En la siguiente hoja Excel tenemos un pequeño esquema para contabilidad las ventas de una churrería. Ahora queremos aplicar el formato de la cabecera a una segunda hoja que hemos creado para gestionar nuestros proveedores.

ejemplo copiar formato
Un ejemplo sencillo de copiar formato.

Para ello seleccionamos en la primera hoja (“Ventas”) la cabecera y hacemos clic en el botón de copiar formato que está resaltado en la imagen.

Cambiamos a la hoja “Proveedores” y arrastramos el cursor del ratón sobre las cuatro celdas de a cabecera a las que queremos aplicar el formato:

ejemplo copiar formato resultado
El formato se puede aplicar en hojas diferentes a la hoja de origen del mismo.

Y con esto ya hemos aplicado el formato a la otra hoja.

De todos modos, si bien, esta manera de aplicar formatos “a pelo” es adecuada para hojas de cálculo pequeñas, si vas a trabajar con hojas más complejas te recomiendo que te leas este artículo sobre cómo usar estilos en Excel:

estilos celda excel Cómo aplicar, cambiar y eliminar estilos de celda en Excel

Si quieres usar una estética profesional en tus hojas Excel de una manera eficiente, la herramienta a usar son los estilos de celda de Excel.

Créeme: en hojas grandes te va a ahorrar mucho tiempo y errores.

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y fundador de este blog, e Ingeniero en Informática de formación con amplia experiencia: he trabajado como empleado, empresario, incluso funcionario. Vamos, que he probado de todo 😄

De todo ello, lo que me apasiona de verdad, es el emprendimiento, combinado con la tecnología, algo que he podido retomar con mi proyecto web actual al cual pertenece, entre otras, esa web.

Aparte de mi propia experiencia emprendedora, mi contacto profesional con pymes y pequeños emprendedores me ha generado un gran interés en el marketing online.

Emprendí muy joven y eso hizo que todo el desarrollo inicial de las redes sociales, WordPress, SEO, etc. ya lo viví con esa experiencia. Me fascinó cómo cambió las reglas del juego para bien, sobre todo, para los pequeños emprendedores.

Esto me parece algo tan importante, de tanto calado social, que este blog nace con la vocación de ser un sitio de divulgación de este conocimiento y con la intención de motivar sus lectores para que aprovechen al máximo el potencial de estas disciplinas.