Las plataformas como WhatsApp o Telegram también se han sumado a las versiones de escritorio y gracias a eso podemos escribir los mensajes más rápido o poder mandarnos archivos a nosotros mismos del ordenador al móvil y viceversa.
En este post te contamos como conectarnos a Telegram desde nuestro ordenador paso a paso.
¡Sigue leyendo!
Cómo instalar Telegram en el ordenador
Para conectarte a Telegram desde el ordenador tienes que ir a la página oficial de Telegram Web.
Para eso abre una pestaña en tu navegador favorito y escribe “Telegram web” o accede desde aquí. Si lo buscas en Google normalmente es el primer enlace, pero revisa que la dirección sea exactamente esta.
Una vez que estés dentro verás esta pantalla en la que aparece un código QR y las instrucciones para acceder.
Ahora abre la aplicación de Telegram en tu teléfono y ve al apartado de “Dispositivos”.
Aquí haz clic en la opción de “Escanear código QR”.
En esta nueva ventana haz clic en este botón de este código QR y apunta al código que estás viendo en la pantalla.
Cuando lo hayas hecho recibirás un mensaje en tu teléfono de que el proceso ha ido correctamente y pasados unos segundos verás tus conversaciones de Telegram en el ordenador.
Con estoy ya tendrás iniciada la sesión en tu ordenador y podrás acceder a ella.
Muchas gracias por la información! me faltaba hacer el paso de conectar con “Dispositivos” que no veía esa opción...
Me alegro de que te haya sido útil 🙂
¡Un saludo!
Berto