Cupón Descuento para Webempresa (50%)

Accede ya mismo a un descuento del 50% con nuestro cupón Webempresa.

cupon webempresa

Aparte de proporcionarte el máximo descuento disponible, también te asesoraré sobre cuál será el mejor plan para ti desde mi experiencia como cliente.

Si lo tienes todo claro, haz clic en la imagen de cupón debajo de este párrafo. Esto te llevará a la página especial de Webempresa en la que conseguir el descuento.

Sigue simplemente los pasos que allí se indican para obtener el descuento:

Si, en cambio, esto es aún un poco nuevo para ti y te queda aún alguna duda, a continuación, te explico en detalle el proceso para poder conseguir el cupón.

Veamos entonces cómo puedes conseguir el descuento de Webempresa:

1. ¿Cómo conseguir nuestro cupón Webempresa?

La pantallas pueden variar ligeramente ya que en este momento verás una promoción especial con un descuento único de un 50% de bonificación en cualquiera de los planes de hosting de Webempresa. 😉

Sigue estos pasos:

a) Accede al cupón descuento para Webempresa

Haz clic este enlace para ir a la página especial con los descuentos. Este descuento vale para todos los planes de Webempresa.

Después del clic debes estar viendo esta página (puede variar algo en promociones especiales):

portada cupón webempresa berto
La página de promoción especial para acceder al descuento.

Es la página de nuestra promoción especial para los lectores de Ciudadano 2.0 en Webempresa. No está disponible al público general, sólo a través de nuestro enlace.

Al entrar en esta página, el cupón se aplicará automáticamente en los siguientes pasos.

b) Escoge el mejor plan para tus necesidades

Haz scroll hacia abajo en la pantalla anterior y llegarás a la tabla con los planes:

planes descuento webempresa
Éstos son los planes de hosting WordPress compartido de Webempresa, con el descuento aplicado.

Por los motivos que explico más en detalle en el apartado sobre qué plan elegir recomiendo especialmente el plan mediano, pero te diré que para el 99% de la gente que empieza le será suficiente con el plan más básico.

Selecciona el plan que más te conviene haciendo clic en el botón de "Contratar". Eso iniciará el asistente para tu pedido.

c) Registra un nuevo domino o usa uno que ya tengas

En todos los planes viene incluido gratis un dominio por un año. En este paso del asistente puedes registrar gratis un nuevo dominio o, si lo prefieres, usar un dominio del que ya dispongas:

dominio descuento webempresa
En esta pantalla puedes registrar un nuevo dominio gratis por un año o utilizar uno del que ya dispongas.

En la parte inferior de esta pantalla tienes, además, un asistente que te indica (en el caso de un nuevo dominio) si el dominio elegido está disponible.

Para que veas cómo funciona, en el ejemplo de arriba hemos puesto el dominio de esta misma web (Ciudadano 2.0) que, por supuesto, ya no está disponible.

Una vez terminado este paso, haz clic en “Continuar” pasar al siguiente.

d) Revisa el resumen del pedido

En esta página puedes ver el resumen de pedido. Como puedes ver en la parte inferior de la imagen, tienes una garantía de devolución del dinero de 45 días.

resumen pedido descuento webempresa
Revisa bien la pantalla de resumen del pedido para no cometer errores.

Comprueba los siguientes puntos (ver también las zonas marcadas en la imagen):

  1. El plan y ciclo de contratación: por defecto, el ciclo contratado es de un año. Pero puedes alargarlo hasta tres. La ventaja es que el descuento se aplica a todo el ciclo, es decir, hasta un máximo de tres años. Es para pensárselo bien…
  2. Revisa la correcta aplicación del cupón: revisa que esté aplicado el cupón. Si por cualquier motivo no ves aplicado el descuento, elimínalo con el botón “Eliminar cupón” que ves en la zona marcada, introduce a mano “ciudadano2” y aplícalo.
  3. Importe total del pedido con IVA: en la parte derecha puedes ver el importe final con IVA y con el descuento aplicado.

Si todo está bien, ya puedes hacer clic en el botón de “Confirmar pedido”.

e) Finaliza el pedido

Ahora ya te aparece el formulario final para hacer la compra en el que se te piden tus datos personales, puedes establecer la contraseña que quieres usar para acceder a la página de administración de tu hosting, escoger el medio de pago, etc.

Seguramente hayas hecho ya muchas compras online, de modo que este paso no tiene nada particular que comentar, salvo que te acuerdes de marcar los términos y condiciones del servicio justo encima del botón de “Finalizar el pedido”.

finalizar pedido descuento webempresa
La pantalla para finalizar el pedido.

En cualquier caso, si tienes dudas, puedes ver también cada uno de los pasos en este vídeo:

Y si aun así tienes alguna dificultad o quieres plantearnos alguna duda, escríbenosla simplemente como un comentario en la sección de comentarios abajo en esta página.

2. Características de los planes de hosting de Webempresa

Webempresa centra su oferta en el hosting compartido, aunque dispone también de una línea hosting de alto rendimiento. Pero como al 99% de los usuarios les encajará mejora la línea de hosting compartido, nos centramos en ella.

La estructura de esta oferta de planes muy sencilla, tiene tres niveles: “Mini”, “Medium” y ”Maxi”. Veamos las características más importantes de cada uno de estos planes.

Características comunes

En todos los planes las siguientes características:

  • Hosting de alto rendimiento: discos SSD, caché de servidor, optimización automática de imágenes, compatibilidad con PHP 8.x.
  • Magic Caché: caché de servidor incluida en todos los planes.
  • Hosting optimizado para WordPress y tiendas online con WooCommerce.
  • 1 dominio gratis incluido en el precio durante el 1er año.
  • Soporte 24/7/365 en español vía chat y tickets.
  • Traslado gratuito de la web de tu hosting anterior.
  • Máxima seguridad: protección anti-hackers + anti-malware + anti-DDoS + copias de seguridad cada 4h.
  • Entorno de pruebas (staging) para probar cambios antes de publicarlos.
  • Cuentas email ilimitadas.
  • IPs elegibles en EEUU o Europa.
  • Alta disponibilidad (99,9%).
  • Certificado SSL gratuito para conexiones HTTPS con Let's Encrypt. Soporte para HTTP/2.
  • Devolución del dinero durante 45 días.

Puedes consultar el resto de las características la página de los planes , aunque también te resumo lo más destacable a continuación:

El “Plan Mini” de Webempresa

Aparte de las características comunes mencionadas arriba, en este plan cabe destacar lo siguiente:

  • Se recomienda para un total de hasta 50.000 visitas mensuales.
  • Puedes instalar un máximo de 2 webs.
  • Cuentas con 11Gb de espacio de almacenamiento (más que suficiente para 2 webs normales).
  • Este plan no incluye el soporte especial para WordPress de los planes superiores.

Ve precios aquí.

El “Plan Medium” de Webempresa

En este plan destaca lo siguiente:

  • Se recomienda para un total de hasta 150.000 visitas mensuales.
  • Elimina el límite de webs. Puedes instalar tantas como quieras.
  • El espacio en disco aumenta a 22Gb.
  • Añade soporte especializado para WordPress al servicio de soporte estándar. Muy recomendable.

Ve precios aquí.

El “Plan Maxi” de Webempresa

Aquí destaca lo siguiente:

  • Aumenta considerablemente la capacidad: se recomienda para un total de hasta 500.000 visitas mensuales.
  • El espacio en disco aumenta a 44Gb.

Ve precios aquí.

3. Cómo elegir el mejor plan de Webempresa para tus necesidades

Quizás te veas un poco abrumado por tanto plan y tantas características en cada uno. No te dejes marear, elegir el plan que realmente necesitas es bastante fácil en realidad.

Podemos resumir los puntos clave a las siguientes preguntas:

¿Cuánto espacio en disco se necesita realmente para un sitio WordPress?

Un sitio WordPress recién instalado ocupará en torno a torno 100Mbytes de espacio. A partir de aquí, que consumas más o menos espacio depende, sobre todo, de cuántas imágenes vayas a utilizar y de que las optimices con diligencia (reducir su tamaño).

Esta web, por ejemplo, que se fundó en el 2011, con cientos de contenidos y muchas imágenes, ocupa algo más de 1Gb en estos momentos. Pero ojo, cuidamos, mucho, mucho, mucho la optimización de estas.

Aunque todos los planes de Webempresa incluyen la optimización automática de imágenes, que ayuda mucho, mucho mejor aún, si las optimizas tú antes de subirlas. Aquí te explicamos a fondo cómo hacerlo:

Como Optimizar Imágenes en WordPress

Optimiza las imágenes de tu web y aumenta de la velocidad de carga ✅ Te enseñamos como hacerlo mediante plugins y de forma manual.

Volviendo al tema de cuánto espacio necesitarás, una web "normal" debería tener suficiente durante, al menos, unos pocos años con un espacio de 1Gb. Si te fijas, incluso el plan más pequeño de Webempresa supera esta cifra ampliamente.

¿Cuántas webs quieres montar?

Todos los planes de Webempresa son multidominio (permiten instalar varias webs), aunque el más pequeño se limita a un máximo de dos webs.

¿Cuántas visitas vas a tener?

El plan con menos capacidad de visitas de todos (el Plan Mini), se recomienda para hasta algo más de 1600 visitas al día o (50.000 visitas al mes).

Pero ojo, esto es una orientación gruesa que todos los hostings hacen a regañadientes porque, en realidad, no tiene sentido hablar de un número fijo porque esta capacidad varia altamente en función de cómo de bien esté optimizada tu web WordPress.

Aquí tienes más detalles sobre esto:

optimizar wordpress Checklist: 10 Puntos clave para optimizar WordPress

Descubre cómo optimizar WordPress y llevarlo a otro nivel de blogging. Tu blog cargará más rápido y tus lectores estarán mucho más contentos.

En definitiva, la capacidad mínima de plan más básico es mayor de lo que el 99% de las webs jamás van a alcanzar. Además, puede aguantar picos de tráfico muy superiores a estas cifras medias.

Y si tienes claro que tus cifras de tráfico van a ser superiores, recuerda que con el Plan Maxi llegas hasta 500.000 visitas mensuales. Por encima de esto ya deberías estudiar ofertas de otros hostings con servidores dedicados como, por ejemplo, SiteGround o Raiola Networks.

¿Te interesa soporte especializado para WordPress y/o Divi?

El soporte habitual de los proveedores de hosting se limita a los problemas propios de los servidores: incidencias con los servidores, incidencias y gestión con los dominios, el email, etc. En este tipo de servicios, si tienes un problema con tu WordPress, no te ayudan.

No obstante, los proveedores de calidad que recomendamos en Ciudadano 2.0 ofrecen adicionalmente un soporte especializado en aplicaciones.

Es decir, aquí sí que te ayudan con los problemas propios de WordPress, en el caso de Webempresa, incluso con una aplicación tan especializada (y popular en WordPress) como el diseñador de páginas Divi.

Aunque WordPress funciona, en general, muy estable, alguna vez te puedes encontrar con problemas a nivel de WordPress que no te resulten triviales.

Por eso, si tu sitio es realmente importante para ti, te recomiendo encarecidamente pagar unos pocos euros más para disfrutar de estos servicios adicionales.

Este soporte viene incluido en los planes de la siguiente forma:

  • En los Planes Medium y Maxi dentro del hosting WordPress normal (el compartido).
  • El soporte para Dive dentro de todos los planes del Hosting Divi.

4. Resultados de velocidad, pruebas de carga y mediciones reales de los servidores

Aquí puedes encontrar los resultados de un sitio de prueba creado con el plan más básico de Webempresa, el Plan Mini. Puedes acceder al sitio de prueba desde la tabla resumen y probar tú mismo.

Como podrás comprobar, son datos muy buenos, más aún, teniendo en cuenta que estamos hablando del plan más básico.

Tiempos de carga de una página

Tiempos de carga de Webempresa para una página web sencilla.

Carga de la página de pruebas y métricas de GTmetrix y Core Web Vitals para Webempresa. Es una página exigente, +1000 palabras de texto, 5 imágenes y 2 vídeos embebidos, con un peso de 2,2Mbytes en total de información. El gráfico es una muestra representativa de las 5 mediciones realizadas en total, con tiempos de carga entre 0,69 segundos y 1,30 segundos.

Tiempos de carga bajo estrés

Tiempos de carga de Webempresa bajo estrés.

Tiempos de respuesta (sin cargar la página completa) bajo estrés para Webempresa. Esta prueba alcanza una carga máxima equivalente a 1500 páginas por hora de la página principal. El gráfico es una muestra representativa de las 5 mediciones realizadas en total, con tiempos de carga entre 0,08 segundos y 0,08 segundos.

Disponibilidad de los servidores de Webempresa

Tasas de disponibilidad para el hosting de Webempresa.

Estadísticas de disponibilidad del sitio de pruebas de Webempresa, El dato más relevante es el valor de los últimos 30 días (lado derecho de la captura).

Tabla resumen de las mediciones

logo webempresa
Mediciones reales
Tiempo carga (1,5 Mb)0,69 seg. - 1,30 seg.
Página es interactiva0,68 seg. - 0,80 seg.
Respuesta bajo estrés (1500 páginas/hora)0,08 seg.
Benchmark PHP0,39 seg.
Benchmark MySQL5,02 seg.
Disponibilidad (uptime)100%
Sitio de pruebasir al sitio

Resumen de las pruebas del servidor. Ojo: la prueba de estrés mide sólo el tiempo de respuesta, no el tiempo de carga completa. Por eso, los tiempos son tan bajos comparados con los tiempos de carga de página. Haz clic en el logo para más información de cada hosting.

5. ¿Y si lo que quiero es contratar un hosting para Joomla?

Aplicar el cupón para WordPress no es la única manera de aprovecharlo. En el caso de buscar un hosting para Joomla, Drupal, Moodle o cualquier otra aplicación web en PHP, puedes seguir el mismo proceso.

Contrata simplemente un plan de hosting normal dispones en el menú de arriba de la página de la promoción con similares a los de WordPress, pero no optimizados específicamente para WordPress.

Selecciona el plan y usa el asistente igual que se describe arriba.

6. ¿... y si es para una tienda online con WooCommerce?

Si quieres montar una tienda online con WordPress y Woocommerce, Webempresa también es una opción ideal. Y es que dispones de planes de hosting optimizados para tiendas online creadas con WordPress y WooCommerce.

De nuevo, haz clic en la página de la promoción y vete al menú superior de la página. Ahí encontrarás planes de Hosting WooCommerce similares en nombre y precio a los que ya he explicado aquí para WordPress, pero optimizados para WooCommerce.

7. ¿Por qué se aloja Ciudadano 2.0 en Webempresa?

Webempresa es, junto con SiteGround y Raiola Networks, el mejor hosting que hemos probado. Por ese motivo, esta web, Ciudadano 2.0, está alojada en este hosting. Es un hosting de calidad premium a precios asequibles.

Para que te hagas una idea de lo que exige nuestra web a un proveedor de hosting: soporta más de cien mil visitas al mes, aquí tienes las cifras, un tráfico ya realmente exigente para un hosting.

A pesar de ello, va muy rápido (lo puedes comprobar tú mismo), es muy estable (no tenemos caídas), muy seguro y gozamos de un soporte excelente.

Por eso te lo recomendamos también a ti y te recomendamos que contrates su hosting y hagas uso de nuestro código de descuento para Webempresa para ahorrar el 50% en la contratación de cualquiera de sus opciones de hosting.

Y ahora, a disfrutar a tope de tu nuevo hosting 😉

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y fundador de este blog, e Ingeniero en Informática de formación con amplia experiencia: he trabajado como empleado, empresario, incluso funcionario. Vamos, que he probado de todo 😄

De todo ello, lo que me apasiona de verdad, es el emprendimiento, combinado con la tecnología, algo que he podido retomar con mi proyecto web actual al cual pertenece, entre otras, esa web.

Aparte de mi propia experiencia emprendedora, mi contacto profesional con pymes y pequeños emprendedores me ha generado un gran interés en el marketing online.

Emprendí muy joven y eso hizo que todo el desarrollo inicial de las redes sociales, WordPress, SEO, etc. ya lo viví con esa experiencia. Me fascinó cómo cambió las reglas del juego para bien, sobre todo, para los pequeños emprendedores.

Esto me parece algo tan importante, de tanto calado social, que este blog nace con la vocación de ser un sitio de divulgación de este conocimiento y con la intención de motivar sus lectores para que aprovechen al máximo el potencial de estas disciplinas.


66 comentarios en «Cupón Descuento para Webempresa (50%)»

  1. Hola Berto, me interesa el hosting elástico de WEBEMPRESA, quería saber si todavía a esta fecha sigue aplicando el cupón de descuento y cual sería el procedimiento, gracias.

    Responder
  2. Hola, Berto.

    Os sigo desde hace tiempo y he leído casi todos vuestros post. Estoy montando mi negocio; es una tienda/club física y tenemos que hacer la web.

    La quiero hacer en WordPress y debe tener una opción para pago online para reservar los talleres y charlas, así como calendario. No sé si con WordPress conseguiré una plantilla que me facilite esto.

    Por otro lado, quiero comprar el dominio cuanto antes. ¿Lo hago dentro del plan de WordPress o me recomiendas que lo compre con Webempresa? Tengo dudas al respecto.

    Te agradezco de antemano tu ayuda; los tutoriales son muy útiles.

    Gracias y un saludo.

    Alicia

    Responder
    • Hola Alicia,

      No te compliques, cómpralo con Webempresa, además, el primer año no te cobran por el dominio.

      En cuanto al tema de la plantilla, seguramente no será tanto un tema de encontrar una plantilla adecuada como de encontrar un plugin que haga eso. Más no te puedo decir porque es un terreno en el que no me manejo 🙁

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  3. Hola Berto, yo he estado preparando mis contenidos para después comprarme el dominio a través de tu link. Mi pregunta es, ¿hay algún sitio web o vídeos en el Youtube que aconsejais para aprender a crear el sitio web a través de WordPress? Ahora mismo lo mío es un sitio web y no un blog, por otra parte el sitio tendrá varias páginas las cuales estarán en castellano y el inglés (a través de las habituales pequeñas banderas), y con un formulario para contactar... Muchas gracias de antemano

    Responder
    • Hola Michael,

      Pues la verdad es que de memoría no te sabría dar una referencia, pero vamos, la manera de trabajar es realmente bastante similar en un blog con una estructura con portada tipo landing page y un apartado con blog (como el nuestro, por ejemplo) y en un sitio web "normal".

      Te dejo también mi post de creación de un blog, necesita alguna actualización, pero sigue siendo bastante válido:

      https://www.ciudadano2cero.com/como-crear-un-blog/

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
  4. Buenos dias, Berto.
    Parece que no esta actualizado el cupón de descuento para Webempresa, cuando lo introduzco me dice que esta vencido.
    ¿podrias solucionarlo? Gracias. saludos

    Responder
    • ¡Muchas gracias por avisar Rubén y, de paso, Feliz 2018!

      Lo acabo de reportar y ya lo han corregido. Nos ha pillado el cambio de año con esto 🙂

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder
    • Hola Esther,

      El dominio se incluye gratis solamente el primer año y en las renovaciones, en general, ya aplica el precio sin descuento.

      Si quieres "estirar" el descuento al máximo, puedes plantearte contratar más de un año en la primera contratación.

      ¡Un saludo!
      Berto

      Responder

Deja un comentario

⚠️ Importante: por respeto a esta comunidad, sigue estas pautas al dejar tu comentario:

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L.. La finalidad de este formulario es la divulgación en marketing online y emprendimiento, legitimado con tu consentimiento expreso.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).