Accede ya mismo a nuestros cupones descuento para Sered exclusivos. Además, te asesoro también sobre cuál será el mejor plan para ti desde mi propia experiencia. 😉
En el caso de Sered, nos encontramos la peculiaridad de que hay dos opciones de descuento que son mutuamente excluyentes, tienes que optar por una de las dos vías:
- Un descuento de 2 meses gratis.
- Un 10% de descuento sobre el precio final que incluye de 2 a 6 meses gratis.
¿Qué encontrarás aquí?
Puedes acceder a uno u otro tipo de cupones dependiendo del ciclo de facturación que elijas. Si elijes la pagar mes a mes, tienes los dos primeros gratis. A partir de un ciclo de contratación de año, tienes estos dos meses gratis + un 10% adicional de descuento sobre el precio final.
Pero incluso puedes contratar hasta 3 años de una vez si quieres, en cuyo caso te regalarían para cada año 2 meses gratis que son 6 meses en total gratis.
¿Cómo canjear los descuentos para Sered?
A continuación, te lo explico todos los pasos en detalle para no meter la pata.
1.) Accede a la página de contratación
En el primer lugar, dirígete a la página de Sered con los planes de hosting para WordPress.
Aquí vas a ver una pantalla como ésta:
Estos son los planes adecuados para el 95% de los clientes que son clientes que crean una nueva web y lo hacen con WordPress. Si es tu caso, elije simplemente el plan más básico o el siguiente si quieres tener un poco más de holgura con las prestaciones.
El plan básico ya viene con la posibilidad de poder alojar hasta 2 dominios (viene muy bien para tener una web de pruebas) y espacio en disco suficiente para las webs y emails corporativos.
Si esto no encaja con tus necesidades, fíjate en que por encima de la tabla de planes hay un menú con otros tipos de hosting.
Sered cuenta con un muy amplio abanico de opciones: hosting para tiendas online en Prestashop y Magento, hosting VPS, servidores dedicados, hosting reseller, etc. Seguro que encuentras la opción que necesitas.
Y no te preocupes por el descuento. Se aplica exactamente igual que en el caso de hosting para WordPress que se explica aquí. Elije tu plan y sigue simplemente los mismos pasos que aquí.
2.) Elegir el dominio
En el siguiente paso toca decidir qué vas a hacer con el dominio de tu web. Como puedes ver en la siguiente imagen, hay tres opciones:
- Registrar uno nuevo.
- Si ya tienes uno en otro proveedor, transferirlo a Sered.
- O simplemente configurar tu domino actual para que use los servidores de Sered.
En este supuesto, asumimos que registras uno nuevo que es la opción más frecuente:
Cuando hayas elegido la opción y rellenado la casilla con el dominio, haz clic en el botón verde abajo a la derecha y luego a “Continuar”. Con esto pasas al siguiente paso.
3.) Elegir el ciclo de facturación
Este paso es especialmente importante porque, según el ciclo de facturación que elijas, podrás canjear uno u otro cupón:
- Sólo ciclo mensual podrás usar el cupón de 2 meses gratis: BERTOGRATIS.
- Con los ciclos de uno a tres años (fila inferior) tendrás también 2 meses gratis por cada año + dominio gratis + más un 10% de descuento adicional. Aquí debes usar el cupón BERTO10.
Mi recomendación para conseguir el mayor ahorro es clara: contrata un ciclo anual.
Ten en cuenta que siempre vas a contar con una garantía de 30 días de devolución del dinero. Así que, si el motivo de contratar mensualmente es porque quieres probar primero el hosting, puedes hacerlo igualmente con un plan anual teniendo en cuenta esto, pero llevarte un mayor ahorro.
Tomada la decisión del facturación, haz clic en el botón de “Continuar” y ya llegamos a la pantalla en la cual finalmente puedes canjear el cupón.
4.) Aplicar el cupón descuento para Sered
En la siguiente pantalla puedes ver el típico formulario de datos personales que se rellena en cualquier compra online.
Rellena tus datos y fíjate especialmente en la zona inferior derecha que se ha resaltado en la imagen: haz clic aquí para introducir el cupón luego al botón de validar para aplicarlo.
Recuerda los dos cupones:
- BERTOGRATIS para 2 meses gratis, con ciclo de facturación mensual.
- BERTO10 para los ciclos de facturación anuales, con 2 meses gratis por cada año contratado + 1 domino gratis + 10% de descuento adicional.
Introduces el cupón en cuestión en la parte resaltada abajo a la derecha:
Si lo haces todo bien, deberías ver cómo se ha aplicado el cupón y cómo se restado el importe correspondiente del precio final (ver las zonas resaltadas en la imagen):
5.) Finalizar el pedido
Con el cupón aplicado tan solo ya nos queda finalizar el pedido. Esto quiere decir elegir una contraseña para acceder a tu nueva cuenta de hosting (ver zona resaltada) y realizar el pago con alguna de las opciones de pago entre las que puedes encontrar incluso Bitcoin:
Solamente dos cosas importantes para rematar:
- Cerciórate de marcar la casilla de verificación al final antes de hacer clic en el botón de “Completar Pedido”.
- Tras realizar el pedido, te llegarán unos emails con datos e instrucciones de acceso. Son muy importantes para que puedas acceder ya a tu cuenta. Cerciórate de que no hayan ido accidentalmente a la carpeta de spam.
Características de los planes de Sered. Comparativa
Una característica de Sered es que cuenta con una oferta de hosting muy completa, con hosting compartido, especializado en WordPress, especializado en tiendas online, servidores dedicados, reseller, etc.
Pero como al 99% de nuestros lectores lo que les interesa es un hosting asequible para WordPress, nos centramos en esta oferta.
La estructura de esta oferta de planes muy sencilla, tiene tres niveles: “Básico”, “Medio” y ”Avanzado”. Veamos las características más importantes de cada uno de estos planes:
Características comunes
En todos los planes las siguientes características:
- Hosting de alto rendimiento optimizado para WordPress compatible con PHP 8.x, con discos SSD y con LiteSpeed caché.
- Permite hasta 2 dominios. Un dominio viene incluido gratis en el precio durante el 1er año.
- Soporte 24/7/365 en español vía teléfono, chat y tickets.
- Traslado gratuito de la web de tu hosting anterior.
- Máxima seguridad: protección anti-hackers + anti-malware + anti-DDoS + copias de seguridad cada 4h.
- Cuentas email ilimitadas.
- IPs española elegible.
- Alta disponibilidad (99,9%).
- Certificado SSL gratuito para conexiones HTTPS con Let's Encrypt. Soporte para HTTP/2.
- Devolución del dinero durante 30 días.
Puedes consultar el resto de las características la página de los planes , aunque también te resumo lo más destacable a continuación:
El “Hosting WordPress Básico” de Sered
Aparte de las características comunes mencionadas arriba, en este plan cabe destacar lo siguiente:
- Puedes instalar un máximo de 2 webs.
- Cuentas con 6Gb de espacio de almacenamiento (más que suficiente para 2 webs).
Ve precios y detalles aquí.
El “Hosting WordPress Medio” de Webempresa
Aquí destaca lo siguiente:
- Puedes instalar un máximo de 5 webs.
- Cuentas con 15Gb de espacio de almacenamiento (más que suficiente para 5 webs).
- Más potencia de procesador y más memoria RAM.
Ve precios aquí.
El “Hosting WordPress Avanzado” de Webempresa
En este plan destaca lo siguiente:
- Puedes instalar un máximo de 10 webs.
- Cuentas con 40Gb de espacio de almacenamiento (más que suficiente para 10 webs).
- Se vuelve aumentar la potencia de procesador y más memoria RAM.
Ve precios y detalles aquí.
Cómo elegir el mejor plan para tus necesidades
Para elegir tu plan, podemos resumir los puntos clave a las siguientes preguntas:
¿Cuánto espacio necesita un sitio WordPress?
Un sitio WordPress recién instalado ocupará en torno a torno 100Mbytes de espacio.
A partir de aquí, el espacio consumido depende, sobre todo, del número de imágenes que vayas a utilizar y de que las optimices con diligencia (reducir su tamaño).
Esta web, por ejemplo, cuenta con cientos de contenidos e imágenes. Sin embargo, ocupa sólo algo más de 1Gb en estos momentos. ¿Por qué? Porque cuidamos, y mucho, la optimización de éstas.
Y esto, por cierto, no es sólo un tema de espacio, sino también un tema que afecta a la velocidad de la web y con ello a tu posicionamiento en Google.
Aquí te explicamos a fondo cómo hacerlo:
Volviendo al tema de cuánto espacio necesitarás, una web "normal" debería tener suficiente durante, al menos, unos pocos años con un espacio de 1Gb. Si te fijas, incluso el plan más pequeño de Sered supera esta cifra ampliamente.
¿Cuántas webs quieres montar?
Todos los planes de Sered son multidominio (permiten instalar varias webs), aunque el más pequeño se limita a un máximo de dos webs.
¿Cuántas visitas vas a tener?
Esto es algo muy relativo, porque depende mucho de cómo de optimizada esté tu web.
Aquí tienes más detalles sobre esto:
En cualquier caso, el Plan Básico, debería ser más que suficiente para llegar a tus primeras 1000 visitas al día.
Si llegas a esta cifra, créeme, la web será tan importante para ti que no te importará lo más mínimo pagar ese euro y pico que te costaría pasar al siguiente. 😉
En definitiva, la capacidad mínima de plan más básico es mayor de lo que el 99% de las webs jamás van a alcanzar. Además, puede aguantar picos de tráfico muy superiores a estas cifras medias.