Cupón Descuento para Hostinger

¿Quieres conseguir un cupón descuento para Hostinger con el descuento máximo posible? Estás en el sitio correcto. 😉

cupon descuento hostinger

En este momento, Hostinger es seguramente el hosting barato más recomendable del mercado porque combina precios baratos con una buena reputación que puedes comprobar en sitios de referencia como Trust Pilot, por ejemplo.

Llegar aquí buscando un descuento para Hostinger seguramente indica que ya lo consideras una buena opción.

Lo que quizás sepas es que, aparte del descuento estándar que ofrecen directamente en su web, puedes conseguir un descuento adicional en webs autorizadas para ello cómo ésta.

Puedes acceder directamente a este descuento haciendo clic aquí:

En esta página te voy a guiar paso a paso en cómo obtener ese descuento adicional y también en cómo elegir el plan más adecuado para tus necesidades.

También haremos un pequeño análisis de este hosting en el que podrás conocer mejor sus características más importantes, con lo que despejarás seguramente también algunas dudas que aún pudieras tener.

Pasos para acceder al máximo descuento con Hostinger

Lo primero que debes conocer es cuál es nuestro cupón: es CIUDADANO2CERO.

Este texto es el que va a tener que introducir en un momento dado de los pasos en el formulario del pedido para obtener ese 7% adicional de descuento.

Visto esto, pasemos a ver los pasos concretos:

Paso 1: Accede a la página con el descuento

Accede lo primero a la página de Hostinger, haciendo clic aquí o en la imagen que sigue a continuación (y una página similar si ha llegado a actualizarse en el momento de estar leyendo este post):

home page hostinger
Los planes de hosting de Hostinger. Para la mayoría de los usuario, los planes de hosting WordPress serán lo más adecuado.

En esta pantalla, elige en el menú de arriba “Hosting” y, dentro del submenú que se despliega, la opción de “Hosting WordPress” que es el tipo de hosting que va a interesar el 99% de los que aterrizáis en esta página.

Los planes de “Hosting Compartido” son similares, vienen simplemente con una configuración un poco más genérica.

El Cloud Hosting ya sería para webs más avanzadas y con mucho tráfico y las otras opciones ya son usos más específicos que, en principio, no suelen ser del interés del público que aterriza aquí en este blog.

Paso 2: Elegir el plan de hosting más adecuado

En la siguiente pantalla, haz scroll hasta llegar al cuadro con los planes de hosting para WordPress:

planes wordpress hostinger
No solamente puedes obtener un descuento inicial, sino también un descuento en la renovación de los planes.

Ahora ya estamos viendo los diferentes planes de hosting para WordPress entre los cuales puedes elegir.

Mi recomendación es seguir las pautas que indican los propios planes. Es decir, si estás empezando, escoge el “Starter” y si estás en una fase más avanzada (un negocio en funcionamiento, etc.) el “Empresarial” o incluso el plan "Pro".

Salvo que tengas realmente un muy alto nivel de exigencia (varios miles de cientos de visitas al mes, etc.), no deberías necesitar los planes más avanzados. Para el ejemplo, voy a escoger el segundo más básico.

La diferencia de precio con el más básico es ridícula, tienes más máquina, 100 cuentas de correo corporativo (imprescindible que sea más de una) y un dominio gratis el primer año (tan sólo eso ya compensa la diferencia de precio con el básico varios años...), entre otras cosas.

En los precios, un punto diferencial con otros hostings es que en las renovaciones también obtienes descuentos. Esto no es algo habitual en el mercado del hosting.

Visto esto, elije el plan haciendo clic en el botón correspondiente.

Paso 3: Aplicar el cupón de descuento

Esto te llevará a la siguiente pantalla:

precios planes hostinger
Puedes aprovechar el descuento inicial (el más elevado) hasta durante 4 años.

En esta pantalla puedes elegir el periodo de contratación. Para el ejemplo, he elegido el periodo de 12 meses que suele ser la opción más usada.

Paso 4: Realizar el pago

Elegido el periodo, haz scroll hacia abajo y verás lo siguiente:

pago final hostinger
La pantalla final del proceso de contratación. Cerciórate de haber escrito correctamente tu email y de haber aplicado nuestro cupón para obtener el máximo descuento.

En esta parte de la pantalla ya es donde rematas la contratación.

Muy importante:

  1. Cerciórate de escribir correctamente tu email (ver la zona resaltada arriba).
  2. Introduce nuestro cupón (CIUDADANO2CERO) en la casilla para el cupón (ver zona resaltada) para añadir un descuento adicional el descuento normal de Hostinger y obtener así el máximo descuento posible.

Con este cupón vas a obtener siempre el máximo descuento posible. No existen descuento mayores. Si ves otra página con % mayores, o bien, es porque están actualizadas, o bien, es porque están usando cifras falsas como falso reclamo para conseguir clics.

Tras esto te llegará un email informativo confirmando tu pedido y los datos de acceso. Con esto ya podrás acceder a tu hosting, aunque es posible que tengas que esperar unas horas para que te funcione el dominio.

Si tras 24h sigue sin funcionar el dominio, coméntalo con el soporte de Hostinger, ellos te ayudarán.

Dudas típicas sobre Hostinger y el cupón descuento, resueltas

En este apartado voy a responder también a algunas preguntas que se repiten una y otra vez en relación con Hostinger.

Es mi primera web, ¿qué plan me recomiendas?

Cuando estás empezando, prácticamente en el 100% de los casos te deberían valer los planes básicos.

Las principales limitaciones del plan básico de hosting compartido (el más barato de todos) son:

  • Soporta sólo una web (un dominio).
  • Soporta sólo una cuenta de correo (esto se te quedará corto enseguida si tu actividad en la web se vuelve mínimamente seria).
  • No se recomienda para un tráfico más allá de 10.000 visitas al mes.

Al principio, ninguna de estas limitaciones debería ser un problema. Esto lo necesitarás cuando tu web empiece a tener visibilidad y éxito, algo que, normalmente, te costará un año o más.

Y si llega antes, es tan fácil como pedir cambiar a un plan mejor, es automático, no hay complicadas migraciones ni nada parecido, simplemente te ajustarán el precio y accederás a las nuevas prestaciones.

Mi web actual está en otro hosting, ¿qué hago?

Esto es un escenario habitual. Por eso, en Hostinger disponen de una serie de tutoriales que te guían en este proceso.

De todos modos, no es un proceso muy complicado, hay una serie de plugins como, por ejemplo, All in One Migration, para crear copias de seguridad de tu sitio que te permiten restaurarlo fácilmente en cualquier otro servidor.

De todos modos, aquí tienes también una guía un poco más extensa sobre este tema:

como migrar wordpress Cómo migrar WordPress sin dolor de cabeza

Si tienes una web WordPress durante algunos años, alguna vez te tocará hacer una migración. Aquí te explico cómo hacerlo.

Y un último consejo muy importante: no des de baja el hosting antiguo hasta que no estés completamente seguro de que la nueva instalación está funcionando al 100%.

No seas rata en esto, mientras que tengas el antiguo, no pasa nada por cometer errores en la migración, se vuelve a repetir el proceso hasta que todo esté bien y listo. Pero si ya no dispones del sitio original y el nuevo tiene errores, estarás ante un problema de difícil solución.

¿Y si mi plan contratado se queda pequeño?

No hay problema. Puedes cambiar a un plan superior en cualquier momento. Es un proceso que se hace de manera automática, transparente para ti. No hay que hacer migraciones, ni nada parecido.

¿Puedo contratar sólo un dominio o un servicio de email?

Sí, efectivamente, el ”catálogo es muy amplio. Puedes contratar tanto dominios sin más como un servicio de correo sin web, lo encontrarás todo en el menú de la web de Hostinger.

Mi opinión final sobre el hosting de Hostinger

En resumen, mi opinión de Hostinger es muy simple: se trata de un hosting barato excelente, en su rango de precios, posiblemente el mejor en el mercado español en este momento.

A este respecto, ten en cuenta, sobre todo, una cosa: de todas las opciones que recomiendo es el único que aplica descuento también en las renovaciones. Eso, a medio plazo, lo hace más barato incluso que otras opciones famosas precisamente por su bajo precio como Ionos 1and1.

opinión hostinger Mi opinión como cliente de Hostinger ¿Contratarlo o no?

En este post te contaré mi opinión y experiencia con Hostinger, un hosting que ha ganado popularidad y ha crecido mucho en los últimos años.

En cuanto a los pros y contras de sus prestaciones, te lo cuento en el artículo de arriba.

En cualquier caso, en este rango de precios es lo mejor que hemos probado (y probamos muchos hostings).

Por supuesto, hay tienes opciones superiores en el mercado como Webempresa, Raiola Networks o SiteGround que son otras alternativas que recomendamos, pero realmente, salvo Raiola Networks y Webempresa en su plan más barato, estamos hablando de otro nivel de precios también.

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Berto López

Soy autor y fundador de este blog, e Ingeniero en Informática de formación con amplia experiencia: he trabajado como empleado, empresario, incluso funcionario. Vamos, que he probado de todo 😄

De todo ello, lo que me apasiona de verdad, es el emprendimiento, combinado con la tecnología, algo que he podido retomar con mi proyecto web actual al cual pertenece, entre otras, esa web.

Aparte de mi propia experiencia emprendedora, mi contacto profesional con pymes y pequeños emprendedores me ha generado un gran interés en el marketing online.

Emprendí muy joven y eso hizo que todo el desarrollo inicial de las redes sociales, WordPress, SEO, etc. ya lo viví con esa experiencia. Me fascinó cómo cambió las reglas del juego para bien, sobre todo, para los pequeños emprendedores.

Esto me parece algo tan importante, de tanto calado social, que este blog nace con la vocación de ser un sitio de divulgación de este conocimiento y con la intención de motivar sus lectores para que aprovechen al máximo el potencial de estas disciplinas.