Cómo crear contenido mágico con imágenes y marketing visual

Este post es un post de invitado de Susana Morin. Susana es Asesora de Marketing Digital y Social Media, labor en la cual ayuda a pymes a definir e implementar sus estrategias. Puedes encontrar más contenido suyo en LoveVisualMarketing, su blog especializado en Visual Marketing y Marketing Digital.

No hay duda de que vivimos en un mundo cada vez más visual, el uso de la información de este tipo en Internet, se ha incrementado en un 9.900% en los últimos siete años. De hecho, los marketeros aumentarán el uso de la imagen como pieza clave de sus campañas en el 2014.

Y todo esto, ¿por qué?

marketing visual imagenes contenido blog

Porque las imágenes son como atajos para llegar a nuestro cerebro, un post con imagen impacta mucho más que el texto solo, es por eso que lo visual es tan poderoso. El contenido puede ser el Rey, pero la imagen es la Reina.  Ahora, si juntamos el poder visual de una imagen y la fuerza de las palabras conseguimos una combinación perfecta.

Seguramente ya hayas oído hablar de todo tipo de variantes y especialidades del marketing y términos relacionados: marketing online, marketing de contenidos, marketing de permiso, etc., etc. etc.

Pero, ¿has oído hablar alguna vez del Marketing Visual? El Marketing Visual es una estrategia que consiste en emplear elementos visuales en tus campañas para comunicar algo en concreto de tu marca, utilizando imágenes, gráficos o vídeos, para que hagan la publicidad más impactante e inolvidable para tu audiencia.

Consejos de Marketing Visual para inspirarte y elegir imágenes para tus posts

Para empezar, puede que no seas un Picasso o un experimentado diseñador gráfico. Verás que no es tan difícil crear imágenes que atraen y que expresan tu mensaje.

Si quieres incluir imágenes en tus post, empieza a hacerlas tú mismo.  No te preocupes, no tendrás que ponerte a estudiar los principales conceptos del diseño y el color, ya que con los consejos que te doy a continuación, se te facilitará el camino para que broten las ideas para tu blog.

  • Mi primera recomendación es que te asesores por un diseñador gráfico para realizar tus creatividades. Pero si tu bolsillo no te lo permite, sigue leyendo… tienes otras salidas que te pueden ayudar.
  • Utiliza fotografías impactantes para tus post. O bien las haces con un fotógrafo profesional, eso dependerá de tu presupuesto y no es lo más frecuente, o haces lo que la mayoría, buscarlas en bancos de imágenes. Los hay de pago y también gratuitos, Fotolia es un ejemplo de un excelente banco de imágenes de pago (lo usa este blog) y con Compfight puedes encontrar imágenes Creative Commons gratuitas.
  • Si vas a usar fotografías, asegúrate de respetar las normas. En el caso de que la foto requiera mención, no dejes de hacerlo. Puedes incurrir en un delito en caso de incumplirlas. Revisa bien los términos de Creative Commons.
  • Crea una serie de tips o consejos para tu sector. Dale a tu comunidad lo que está buscando en tu blog. Si tú eres el referente para ellos, puedes acompañar tu post de una imagen con un consejo sobre el tema del que hablas. Seguramente vas a tener más repercusión e invitará a ser más compartida en las redes sociales.
  • Diseña una imagen con una frase de reflexión o positiva.  No solamente los blogs de psicología o coaching son los adecuados para compartir un pensamiento positivo y hacer un alto en el camino. Puedes hacerlo perfectamente con algunas aplicaciones para el móvil  y conseguir auténticas maravillas.
  • Saca ideas de redes sociales visuales como Pinterest o Instagram. Inspirarse viene bien cuando la mente está nublada.
  • Usa infografías, son muy virales y a los usuarios les gusta compartirlas. Las publicaciones que usan infografías, cuando las usas bien, crecen el tráfico un 12% como promedio que las que no lo usan.
  • Trabaja con herramientas de diseño online, hechas para “no diseñadores”. Yo suelo utilizar Canva y PicMonkey, luego te hablaré con más detalle de estas herramientas. Te facilitan el trabajo enormemente y además las puedes utilizar gratis y crear todas las imágenes que necesites.
  • Utiliza gráficos o tablas con cifras o estadísticas para ilustrar una parte de tu post, los gráficos son propensos a compartirse y referenciarte en otro blog.
  • Ilustra tu post con capturas de pantalla. Para explicar cómo hacer una tarea desde el ordenador, suele ser más eficaz hacerlo gráficamente ya que queda más ilustrativo y ayuda a procesar la información.
  • Enseña tus productos de una manera diferente. Utiliza fotos de buena calidad y añádele un beneficio atractivo de cada uno de ellos. Habla de beneficios, no de características. Tu cliente necesita saber cómo tu producto le va a facilitar la vida, no una simple descripción de tu producto o servicio. Este post explica muy bien por qué los beneficios son los responsables de vender.

Una metodología que te va a ayudar a diseñar las imágenes para tu blog

Si bien es cierto que cada maestrillo tiene su librillo, esta metodología es la que sigo para hacer mis diseños, te va a ayudar a seguir unos pasos para no perderte y conseguir un resultado más visual en tu blog.

El concepto: tu boceto está creciendo en la mente

Te aconsejo que vayas pensando en la imagen mientras escribes tu post y en qué es lo que quieres trasmitir. Verás cómo te salen las ideas. El hemisferio derecho de tu cerebro empieza a crear.  Yo me paso el 97% de mi tiempo trabajando en mi post y el restante 3% lo empleo en generar mi propia imagen. En mi blog suelo hacer todas las imágenes yo misma.

ejemplos disenos imagenes blog
Ejemplo de diseño de imagen con título del post o con una frase relacionada al post.

¿Ya sabes lo que quieres hacer? Hay varias posibilidades, pero para empezar puedes:

  1. Usar una fotografía (aquí tienes 15 webs de recursos de fotografías gratuitas), ya sabes, ten cuidado porque en algunas tienes que mencionar a la fuente original.
  2. Plantearte la alternativa de crear una imagen con un fondo y el título de tu post.
  3. Crear una imagen con una frase relativa a tu post. Cualquiera de las tres posibilidades funciona. Para decidir, ten en cuenta que la imagen principal de tu post, será la que lo acompañe en las redes sociales donde lo compartas.

Tu post es original, no le quites mérito con una imagen común. Hazla tú. Acompáñalo con una imagen propia, única, que sea cautivadora y compartible en las redes sociales.  A pesar de la importancia de la imagen, crearla no te llevará mucho tiempo si sigues los pasos de este post.

Paleta de colores: Emplea colores que armonizan

Utiliza combinaciones de colores que conquisten. Los colores deben equilibrarse entre sí, pero sin necesidad de ser aburridos. Una buena combinación de colores puede estar formada por colores opuestos y con contraste.

Lo primero que debes hacer es asignar una serie de colores acordes a tu web, no escojas colores al azar. Empieza con definir 2 ó 3 colores básicos,  aunque es mejor utilizar una paleta más amplia de apoyo, para poder variar en futuras combinaciones de colores y no ser monótono. Tienes herramientas que te ayudan a conseguirlo.

Puedes inspirarte en combinaciones de color ya establecidas como Design Seeds, o buscar combinaciones acordes a tu color y elegir tu propia paleta de colores, y te aseguras de que armonizan bien entre sí. ¿Cómo empezar? Selecciona el color de tu marca. Entra en Color Hexa e introduce el valor del color de tu web. La paleta te va a sugerir una serie de combinaciones. Elige los tonos que vas a utilizar en tu diseño.

diseno paletas colores
En Design-seeds.com encuentras sugerencias de paletas de colores preciosas a partir de una foto.

Tipografía: juega con el diseño de la tipografía

No tienes que usar la misma fuente y el mismo tamaño para tu texto. Hazlo divertido y diferente. La tipografía dice mucho de tu marca y tu estilo, si eres serio, o divertido, si eres formal o casual.

Juega con agrandar una palabra o una letra y destacar con el tamaño  para conseguir un diseño original. Prueba a utilizar otra tipografía para una palabra u otro color. Si no te gusta, no la uses. Pero verás cómo con el tiempo, te van saliendo más ideas de forma natural y vas acertando a la primera con un diseño que encaje con el mensaje y con tu blog.

Crea: Empieza a crear, no tengas miedo

¿Cómo? Puedes usar herramientas para hacer diseño como Photoshop o Illustrator. Si eres un experto, estaría muy bien, pero, si no lo eres, gracias a la tecnología tienes herramientas de diseño online para hacer maravillas y están creadas para los no diseñadores como tú.

Puedes revisar este listado de quince herramientas de diseño online y probarlas todas hasta elegir con cuál quedarte. No tengas miedo a crear, todos somos creativos y si te sientes bloqueado, hay ejercicios que te pueden ayudar a despertar tu creatividad.

Personalmente te recomiendo Canva, la herramienta de diseño online que te puede convertir en adicto, además de tener 1.000.000 de recursos gratuitos, como fotos, imágenes, iconos y fondos. Ahora tiene plantillas ya diseñadas para que elijas la que mejor te parezca y puedas modificar a tu gusto. Si quieres conocer cómo usarla, tienes más detalles de Canva aquí. En este ejemplo te enseño cómo hice una imagen para mi post, y no  tardé más de 5 minutos en total.

Otra herramienta de diseño online que te recomiendo es PicMonkey. Es muy fácil de usar además de todas las posibilidades que tiene. Hasta te permite retocar un rostro, eliminar las patas de gallo, darte un color bronceado o quitar las manchas de la piel. Puedes pasar y retocar tu foto de “Sobre mí” o “quiénes somos”. Y te ahorrarás una pasta en cirugía. 😉

Bromas aparte, puedes subir tus propias fotos, retocarlas, aplicarles filtros, o utilizar las texturas que tiene y aplicarles efectos, colocarles una frase, ponerles tus colores, elegir el tamaño y mucho más. La mayoría de sus opciones son gratuitas, pero tienes la versión de pago Royale, para poder hacer uso de todas las funciones y sólo pagas US$ 33 al año. Un precio más que aceptable teniendo en cuenta todo el provecho que le puedes sacar.

Aquí tienes otro ejemplo de cómo hacer una imagen para tu blog en sólo cinco minutos:

Revalida tu diseño y míralo con otros ojos

Menos es más, no intentes añadir elementos innecesarios para “decorar” tu diseño. Los espacios blancos vienen bien y tienen una razón de ser. Esta es una técnica antigua, pero funciona. Una vez hayas terminado la imagen para tu blog, míralo con los ojos entrecerrados. Verás con “otra perspectiva” cómo se visualiza y serás más objetivo para evaluar si tu diseño va bien. Si detectas cosas que no te gustan o errores, modifícalo y si lo ves bien, dalo por finalizado.

Realiza estas tres preguntas para confirmar tu diseño.

¿El diseño se ajusta a tu marca? ¿Es original? ¿Cómo te sientes con el diseño?

¿Qué impacto puedo conseguir si uso imágenes en mis posts?

  1. Consigues un contenido más atractivo que si es sólo texto. Al ser más llamativo, tienes más opciones de que lean hasta el final y también un mejor promedio en el tiempo de permanencia en tu web. Todo suma. Ya sabes que eso a Google le encanta 😉
  2. Refuerzas y apoyas tu marca personal. Si haces un buen trabajo, tener una imagen de marca coherente es importante para construir confianza y lealtad entre tus clientes. Donde quiera que los clientes interactúen, tu imagen de marca debe ser fácilmente reconocible.
  3. Tu contenido es más viral: se propaga y llegas a nuevos usuarios. Los contenidos visuales tienen mucha importancia dentro del social media, que está totalmente saturado de información, y donde la tendencia es a que la audiencia dedique menos tiempo al contenido escrito y más al visual. Aun así, a pesar de que la gente está muy ocupada, a la mayoría de los usuarios de Internet les encanta compartir imágenes. Aprovecha esta tendencia y sácale ventaja.
  4. Incrementas el tráfico a tu web, con usuarios que son atraídos a tu página al encontrar tu imagen en los buscadores. Aunque debo reconocer que no es el tráfico más cualificado, porque muchos de los usuarios están buscando descargarse la imagen y luego se van.
  5. Eres original y te evitas un dolor de cabeza.  Te olvidas de riesgos en caso de elegir fotos de bancos de imágenes con derechos de autor, no cumplir con las menciones y ser demandado. Además, si añades a este punto que la imagen que tú has elegido, también la han elegido otros, ya no serás original. Busca ser único y distinto.
  6. Te ahorras un dinero al no tener que pagar porcomprar fotos en bancos de imágenes. Aunque una foto suele tener un coste bajo, si sumas la inversión de pagar por cada foto para tus posts, al mes puede ser una cifra importante.

Después de pasarte varias horas escribiendo un post, no vayas a utilizar más horas en hacer una imagen. Ya sabes cómo hacer una imagen en pocos minutos. Espero que ahora tengas muchas ideas dando vueltas en tu cabeza. Y sobre todo que puedas empezar a poner en práctica. 🙂

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Susana Morin

Susana Morin, creadora de Love Visual Marketing, especialista en diseño estratégico y marketing visual. Ayudo a profesionales y pymes de éxito con presencia online que buscan impactar y vender más a través de una identidad visual atractiva.

52 comentarios en «Cómo crear contenido mágico con imágenes y marketing visual»

  1. ¡Muy buen artículo Susana! Lo genial del marketing visual es que no se limita a la identidad corporativa sino que va a más, en todos los procesos de comunicación. Somos muy visuales y hay que aprovechar eso para transmitir mensajes efectivos.

    Un abrazo fuerte para ti,

    Flor.

    Responder
  2. Hola Susana , realmente me sorprende saber cuantos conceptos nuevos, y cuantas opciones se pueden manejar con las nuevas tecnologías de internet. Soy asesor inmobiliario (vendemos casas ) nos pidieron que pusiéramos un anuncio en internet para promover nuestros productos que son las casas. Me dice mi hijo que utilice Facebook, y yo ni estoy inscrito. Investigando opciones te encontré, tu me puedes ayudar ? ya que estoy confundido, pienso que Facebook es solamente para buscar amigos y familiares, o si lo puedo utilizar para promocionar mis casas ?. Te agradezco la atención. Saludos.

    Responder
    • Hola Alfonso,

      Facebook es para muchas otras cosas que añadir amigos o familiares. También sirve para hacer branding, vender y promocionar tus productos, capotar suscriptores y llegar a tu cliente ideal. La presencia en Facebook no es magia, hay que hacer acciones de marketing y la publicidad en FB funciona muy bien. Es decir, si abres la página hazlo bien, gestiona una comunidad con un profesional, pero antes averiguar si tu audiencia está no en Facebook o si debes ir a otros canales y compaginar las acciones.
      Esto es solo el comienzo y una respuesta breve pero se puede ampliar y profundizar mucho mas.

      Un saludo.

      Responder
  3. Hola Susana, muchas gracias por todos estos maravillosos tips.
    Tengo una pregunta ¿qué herramientas para hacer infografías recomiendas?. He visto varias, pero como novata en estas lides no sé sobre sus funcionalidades y diferencias, y me gustaría tu orientación.

    Gracias.

    Saludos

    Nereida

    Responder
  4. Después de leer tu post me he animado a entrar en Canvas y lo he empezado a probar y tiene muy buena pinta. Parece bastante sencillo y lo voy a utilizar en mis próximos posts para ver si cojo un poco de soltura y soy capaz de darle un salto de calidad a las imágenes de mi blog.

    Muchas gracias por las explicaciones tan claras.

    Responder

Deja un comentario

⚠️ Importante: por respeto a esta comunidad, sigue estas pautas al dejar tu comentario:

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L.. La finalidad de este formulario es la divulgación en marketing online y emprendimiento, legitimado con tu consentimiento expreso.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).