¿Cómo publicar un libro en Amazon como eBook?

Si eres un autor independiente y quieres publicar un libro que has escrito para el cual no tienes el respaldo de una editorial o directamente has decidido autopublicarte, tienes varias opciones para publicar, distribuir y vender tus libros digitales. La más utilizada y con la cual llegarás a más lectores es Amazon. En este artículo te proponemos una guía para tener todo resuelto antes de comenzar el proceso de autopublicación.

chica con tablet y libro

Imagen de Shutterstock - © pressmaster

En el nuevo contexto del mercado editorial, la publicación de libros a través de Amazon se está volviendo tan popular que se ha acuñado el término Generación Kindle (haciendo referencia al dispositivo de lectura electrónico de Amazon) para abarcar a un grupo de escritores, principalmente de novelas, que se autopublican y varios de los cuales tienen números de ventas muy interesantes. De todas formas, la autopublicación trasciende los géneros literarios y está al alcance de todo tipo de textos, académicos, científicos, empresariales, etc.

¿Cómo puedo publicar un libro en Amazon?

A través del programa Kindle Direct Publishing (KDP), Amazon le permite a cualquier autor con derechos sobre su obra, publicar un ebook. Para poder hacerlo, lo primero es tener una cuenta abierta en Amazon.

Ojo: ¡El hosting web celebra su Black Friday desde ya!

Aviso: estas ofertas son válidas ahora, pueden vencer en unos pocos días.

Una vez tengas la cuenta activa y antes de comenzar el proceso de publicación de tu ebook, debes completar tus datos para identificarte como editor. Este paso, además de ser un requisito, es importante ya que es donde vas a indicar como quieres que Amazon te pague por tus ventas, ya sea con cheque o transferencia bancaria. Asimismo, deberás completar un cuestionario que apunta a recoger tus datos fiscales, con lo cual Amazon determinará las retenciones que te aplica. Completada esta información, ahora sí tienes capacidad para poner a la venta tu ebook.

datos fiscales amazon
Captura de la pantalla de introducción de datos fiscales

Para ello, lo primero que debes tener en consideración es el tema del formato de archivo que vas a subir. Aunque no es el primer paso del proceso, es mejor no comenzar sin tener este tema bien resuelto. Si bien son varias las opciones de formato de entrada que acepta KDP, el resultado en el archivo de salida será más satisfactorio con unas que con otras.

Los formatos de entrada aceptados son: WORD (doc o docx), HTML, EPub, TXT, RTF y PDF (este último suele generar diferencias en la conversión). El más popular, seguramente el archivo generado en Word, puede incluir imágenes insertadas en JPG o GIF de hasta 127kb (no mediante copiar/pegar). Los márgenes, los tamaños de fuente o los números de página, serán ignorados en la conversión ya que al leer el libro en Kindle, esto varía de acuerdo a las preferencias del lector.

Para un autor con conocimientos de HTML5/CSS3, se amplían las posibilidades ya que el nuevo formato KF8 compatible con Kindle Fire y próximamente con los lectores Kindle de tinta electrónica y las apps de lectura, incorpora más de 150 funcionalidades de edición.

En cualquier caso y dada la variedad de situaciones que puede haber con cada ebook, lo mejor es descargar el Kindle Previewer que te permitirá visualizar el archivo como si fuese cualquiera de los dispositivos Kindle o una de sus apps para iphone o ipad y de esa manera detectar errores. Más información sobre los formatos puedes leer en este enlace.

edición título ebook Amazon
Edición del título del eBook en Amazon.

Junto con la carga del archivo del libro, KDP te ofrecerá la posibilidad de proteger tu ebook con el sistema DRM (digital rights management). La función del DRM es restringir, o proteger tu ebook de copias no autorizadas. La limitación se establece de acuerdo al producto comprado y al dispositivo para el cual se compró.

Es decir, que si un lector de tu ebook se compra tu libro para leerlo en su Kindle, no podrá hacer una copia para leerlo en otro dispositivo, ni tampoco, lógicamente, hacerle una copia a otra persona.

Como ves, es una limitación para el comprador, incluso frente a la posibilidad de comprar una edición del mismo libro en papel. Este sistema tiene muchos detractores, por lo que termina siendo una decisión personal del autor proteger su obra con él. Evalúa esta opción muy seriamente, ya que cualquiera sea tu decisión no la podrás cambiar luego.

La portada del libro va como un archivo aparte. No debes incluirla en el archivo del libro. Los formatos para el archivo de portada son TIFF o JPG. Idealmente el archivo deberá tener una proporción de alto/ancho de 1,6 con 2500 píxeles en el lado más largo. Si no cuentas con una portada, Amazon te facilita la tarea con su creador de portadas, el cual te proporciona una gran cantidad de imágenes disponibles para incluir en plantillas de diseño a las cuales podrás hacerles modificaciones para ajustar el texto de título y autor a tu gusto.

diseñador de portadas de Amazon
El diseñador de portadas de Amazon.

Otro dato que Amazon te permite incluir es el número ISBN de tu ebook. El número ISBN (International Standard Book Number) sirve para identificar una obra con fines comerciales, es decir que es una herramienta de marketing para facilitar la identificación de tu libro por parte principalmente de libreros, editores, bibliotecarios, etc. Para autopublicarte puedes solicitar el ISBN de autor/editor con un coste de 45€ (trámite no urgente). Ten en cuenta que no es obligatorio tener un ISBN y que si ya cuentas con un ISBN para una edición en papel de tu libro, este no te sirve para la edición digital.

El resto de los datos los podríamos agrupar bajo el concepto de Metadatos, y son los que facilitarán que tu libro aparezca en los resultados de búsqueda. Entre ellos el título, las categorías o género del libro (hasta dos categorías), el autor y los nombres de quienes hayan contribuido también como fotógrafos, editores, etc. Entre estos datos destacan las hasta 7 palabras clave que KDP permite incluir y que son muy importantes, no sólo para ser encontrado a través de la plataforma, sino también en Google.

categorías kindle direct publishing
Categorías del programa Kindle Direct Publishing (KDP)

Finalmente, tendrás un espacio, de hasta 4000 caracteres, para incluir una descripción de tu libro, la cual junto con la portada tienen la importancia de ser los elementos más influyentes en la venta, una vez que el lector ha encontrado tu ebook.

Luego después de cargar el archivo de tu ebook y comprobar que la previsualización es correcta, deberás continuar con la información relacionada a la venta y distribución de la obra.

  • Derechos territoriales: para establecer los territorios para los cuales va a estar disponible tu ebook, es importante que conozcas los derechos que tienes sobre tu obra. En caso de poseer plenos derechos, podrás elegir la opción para publicar en todo el mundo, en caso contrario Amazon te permite seleccionar los países individualmente.
  • Precio y royalties: la fijación del precio de tu ebook, no sólo es un tema de marketing sino que afecta a los beneficios que recibas por derechos de autor. Es decir, por un lado y según el tipo de libro que vayas a publicar, deberás encontrar un precio competitivo para el mercado, pero que sea acorde a la calidad del material y a la marca personal del autor. Una vez encontrado el precio, debes considerar que Amazon te pagará en concepto de royalties un 70%, sólo si el precio de tu libro está dentro del rango entre 2,60 y 9,70 euros. Cualquier precio fuera de este rango, significará percibir un 35% en concepto de royalties. Una vez fijado el precio, que será sin el IVA, Amazon te mostrará los beneficios por venta, restando los costes como puedes ver un poco más abajo en la captura.

Los Programas Kindle de Amazon para llegar a más lectores con tu eBook

Dejo para el final los programas que Amazon ofrece durante el proceso de publicación y con los cuales nos proporciona vías alternativas a la venta, para llegar a más lectores.

Royalties de Amazon
Los royalties de Amazon.

1. KDP Select

El primero de ellos, ofrecido al inicio del proceso de publicación, es el Programa KDP Select. Al inscribir tu ebook en este programa estarás habilitando la posibilidad de que integre una biblioteca llamada Kindle Owner´s Lending Library, a través de la cual, los lectores miembros de ella pueden solicitar tu libro en calidad de préstamo.

El pago a los poseedores de derechos se realiza a través de un fondo global que Amazon dispone para los libros inscritos en KDP Select. Por ejemplo, el fondo anunciado para el mes de Septiembre de 2013 es de 1.1 millones de dólares. Esta cantidad se distribuye entre los beneficiarios, calculando los royalties en función de las solicitudes de préstamo que haya recibido cada libro.

Si te interesa el mercado de Brasil, India o Japón, ten en cuenta que sólo en estos países, Amazon te exige la inscripción a KDP Select para cobrar el 70% de royalties por ventas, independientemente del precio que hayas fijado.

Finalmente, una ventaja adicional de KDP Select es poder impulsar las descargas de tu ebook, mediante una promoción. La misma consiste en que tienes 5 días en los cuales puedes ofrecer tu libro gratuitamente, dentro de un período de 90 días. Si bien estas descargas no te generan ingresos directos, esto puede ser una herramienta de marketing muy útil para ganar visibilidad en los rankings.

Por contra, Amazon te exigirá exclusividad para participar en este programa, con lo cual no podrás vender tu libro online en ninguna otra plataforma o sitio web.

2. Kindle Match Box

Para participar en este programa necesitas tener a la venta una edición en papel de tu libro. En ese caso, el programa Match Box le ofrece a los lectores que compren tu libro impreso, llevarse la edición digital por un precio promocional. Dicho precio promocional, no puede superar los 2,99 USD, pero además debe ser al menos un 50% inferior al precio normal de la versión digital de tu ebook. Una vez fijes el precio normal de tu ebook, Amazon te dará las opciones para establecer el precio promocional para participar en Match Box, lo cual puede significar un ingreso extra por las ventas mediante este programa.

3. Préstamos de Libros Kindle

La inscripción a este programa viene dada por defecto para todos los libros. Existe la opción de cancelar la participación en él, únicamente para los ebooks que optan a recibir un 35% de royalties. El programa préstamos habilita a los compradores de tu ebook, a prestarlo durante 14 días a otra persona, período durante el cual no podrán leerlo. Los préstamos no generan royalties adicionales.

Como verás el proceso de autopublicación implica varias decisiones a tomar por parte del autor, y una preparación de material e información que requiere de tiempo. Pero merece la pena planteártelo porque bien utilizado, se trata de un canal con un potencial de venta exponencial.

¿Te gustaría leer más sobre esta temática? Busca aquí:

Acerca del autor: Alejandro Capparelli

Alejandro es Máster en Comunicación Corporativa de formación y trabaja actualmente como Consultor en Marketing Online y Relaciones Públicas. Es además autor de Edición Libro Indie, un blog de Marketing online dirigido al sector editorial.

138 comentarios en «¿Cómo publicar un libro en Amazon como eBook?»

  1. Hola, deseo saber si solo se puede ser ebooks o libro pasta suave o los dos a lavez. Digo esto porque a algunos les gusta impresos otros solo en tablet, celular o cumputadora.
    Gracias por la respuesta

    Responder
  2. ¡Buenas tardes!

    Excelente artículo, pero soy un poco lenta para comprender la dinámica de publicar a través de internet. Tengo un libro terminado y deseo publicarlo como ebook aunque aún no he gestionado el trámite de registrar derechos de autor en la secretaría pertinente.

    ¿Existe la posibilidad de hacerlo a través de aquí mismo a pesar de que sea de Argentina?

    Muchas gracias por la paciencia.

    Responder
  3. Buenas noches, tengo varios cuentos pero no he tramitado derechos de autor. Aún así puedo publicar en Amazon o debo realizar primero los trámites de registro de mis cuentos. Gracias

    Responder
  4. Hola buenos días estoy por terminar una obra que consta de varios cuentos y deseo saber si es necesario realizar un tramite de isbn previo a la comercialización en amazon de la versión digital y ¿qué es lo que tengo que hacer?

    Responder
  5. Hola, quiero publicar en amazon. Ya lo publiqué impreso en la Universidad Autónoma de Guerrero, México, en julio de este año 2018.
    ¿Qué puedo o debo hacer?

    Mucho agradeceré sus atenciones.

    Responder
    • Por favor deseo en que lugar se indica la cuenta bancaria para recibir los pagos de Amazon por la venta de los libros. Agradezco su atencion. Saludos

      Responder
  6. Gracias por la información, justo estoy terminando mi primer ebook y me preguntaba si seria pertinente o no venderlo a través de amazon.

    Creo que probare solo con mi blog a ver que tal me va y luego miro si tambien lo extiendo, despues de todo lo importante es que llegue a la mayor cantidad de personas posibles.

    Responder
  7. Tengo una duda acerca de la publicación:Una vez tengo mi ebook subido y comience a ganar dinero cada mes,debo declarar ese dinero en alguna parte?Si es así como y donde??
    Excelente artículo por cierto,me ha ayudado bastante y es de los mas completos que he leído hasta ahora 🙂

    Responder
  8. Hola!

    Quiero subir a Kindle 2 libros que tengo ya terminados, pero no soy muy versado en la computadora. Necesito contratar a alguien que lo haga por mi. ¿Me pueden ayudar?
    Gracias.

    Alberto

    Responder
  9. buen dia mi pregunta el dia de hoy s que ya tengo deposito legal hecho, tengo ISBN y quiero subir a amazon mis dos libros que debo hacer aparte de registrarme y una sugerencia al precio que debo colocar o debe ser el que coloque en el registro

    Responder

Deja un comentario

⚠️ Importante: por respeto a esta comunidad, sigue estas pautas al dejar tu comentario:

  • Usa tu nombre personal, ni nombres inventados, ni el de tu web, ni el de tu empresa.
  • Cuida la redacción: separa párrafos y no escribas en mayúsculas (equivale a gritar).
  • No dejes enlaces a tu web en el comentario, dispones del campo "sitio web" para ello.
  • Eliminaremos comentarios con insultos, ofensivos o con lenguaje soez.

Al rellenar el formulario estás dando el consentimiento expreso al tratamiento de tus datos (guardar tu comentario y datos del formulario en el blog) conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

El responsable de este sitio es Wenova Online S.L.. La finalidad de este formulario es la divulgación en marketing online y emprendimiento, legitimado con tu consentimiento expreso.

El destinatario de tus datos es Webempresa (el hosting de este blog, ubicado en España) y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).