Este es el típico caso que nos vamos a encontrar cuando hemos contratado un dominio con un proveedor de dominios, pero lo queremos apuntar con una página web que tenemos en otro servidor de hosting.
Para apuntar un dominio externo a otro servidor de hosting primero vamos a recopilar los datos de nuestro proveedor de hosting, después vamos a modificarlas DNS del dominio y finalmente vamos a comprobar la propagación de DNS.
¿Qué encontrarás aquí?
No te preocupes porque, aunque parezca un poco complicado, vamos a ir viéndolo paso a paso y te lo voy a explicar con detalle.
1. Apuntar los DNS de tu dominio a tu hosting
Como veíamos en la introducción, lo primero que tenemos que hacer es recopilar los datos del servidor de tu hosting.
En este caso el hosting con el que vamos a hacer esta operación es Raiola Networks, porque es uno de los que más se ajusta a la relación calidad/precio.
En este post puedes encontrar un banner con diferentes descuentos para hostings.
De todas maneras, sea cual sea tu servicio de hosting los pasos serán muy parecidos por lo que vas a poder seguir este post.
Para obtener los datos necesarios tenemos dos opciones:
- Acceder al panel de control de nuestro hosting.
- Consultar el correo que te enviaron cuando contrataste el servicio.
Si ha pasado un tiempo, es probable que no tengas a mano ese correo de Bienvenida con todos los datos, por lo que vamos a ver dónde encontrarlos dentro de un hosting.
En el caso de Raiola Networks, primero vamos a iniciar sesión en su panel de control.
Ahora tenemos que ir al apartado de “Dominios” y después hacer clic en el botón de configuración que tiene forma de llave inglesa.
Ahora haz clic en la sección de "Servidores de nombres". Estos servidores de nombres o sistema de nombres de dominio (por sus siglas en inglés, “DNS”) asocian información variada con nombres de dominio asignados a cada uno de los participantes.
Es decir, es el conjunto de protocolos y servicios que nos permite utilizar nombres en vez de tener que recordar direcciones IP numéricas.
Como ves aquí puede haber hasta 5, y dependiendo del servicio de hosting tendrán un nombre u otro, pero tendrán una forma parecida.
El siguiente paso que debemos hacer es ir al panel de control del servicio de hosting donde tenemos contratado el dominio.
2. Configurar los datos de tu hosting en el servicio de dominio
En este caso el dominio lo tenemos contratado con Ionos porque tiene unas promociones buenísimas.
Si todavía no lo tienes contratado, te dejo un vídeo en el que te contamos cómo hacerlo paso a paso al mejor precio:
Ahora, como antes, tenemos que ir al apartado donde podamos ver los detalles de nuestro dominio.
Hacemos clic en el apartado de “Dominios” y si tienes varios contratados verás aquí un listado.
Tienes que ir a la configuración del dominio que quieres apuntar con el otro servicio de hosting. En este caso vamos a hacer clic en el botón de ajustes, que encuentras en el margen derecho del dominio, y después en “Servidores DNS”.
Aquí vemos los DNS actuales de nuestro dominio. Como veíamos antes, los DNS del dominio tienen que apuntar a los del servicio de hosting para que se pueda mostrar la web alojada en él.
En este caso tenemos el servicio de hosting contratado con Raiola Networks y el dominio lo hemos comprado con Ionos.
Otros proveedors interesantes que te recomiendo son los siguientes:
Lo que vamos a hacer ahora para que esto funcione es copiar los DNS de Radiola y pegarlos en el apartado de DNS de Ionos.
Para eso, volvemos a la pestaña de Raiola, copiamos el primer DNS.
Después vamos a Ionos, donde tenemos comprado el dominio, y lo pegamos.
Esto debemos hacerlo con los que tengamos disponibles.
Los dos primeros son obligatorios, pero el tercero, cuarto y quinto son opcionales. Yo te recomiendo que añadas todos los que tengas disponibles y cuando hayas terminado hagas clic en “Guardar”.
3. ¿Dónde apunta mi dominio ahora? La propagación de tu dominio
El cambio que acabamos de hacer puede tardar hasta 48 horas en ser efectivo, aunque lo habitual es que en unas pocas horas en que esté apuntando a tu servicio de hosting y por tanto el dominio esté 100% operativo.
De hecho, cuando hablamos de propagación nos referimos al tiempo que se tarda en que los cambios que hemos hecho en el dominio se vean reflejados.
Durante estas horas nuestro dominio puede mostrarse como sitio no seguro o que no sea accesible desde todos los dispositivos.
Para saber el estado de estos cambios puedes consultar esta web: DNS Checker.
Si has seguido todos los pasos y no consigues apuntar tu dominio a otro servidor de hosting, te recomiendo que te pongas en contacto con el proveedor que está gestionando tu dominio para que te echen una mano.
Por último, ten en cuenta que si el dominio que quieres apuntar no es el principal debes añadirlo. Para eso tenemos otro tutorial que te dejo por aquí si necesitas añadir el dominio:
Ejemplo práctico: apuntar un dominio de Ionos 1and1 a un hosting de Raiola Networks
Si prefieres el contenido en formato de vídeo, te dejo uno en el que te contamos como vincular un dominio externo a un servidor de hosting paso a paso: