En su momento ya dejamos claro que nos gustan los Hangouts o Quedadas de Google y que existen razones de sobra para aprender a utilizarlos e incorporarlos como herramienta habitual de trabajo, especialmente si tienes un pequeño negocio.
Por otra parte, ya hemos explorado en muchas ocasiones el gran valor que tienen los blogs para crear una relación de confianza con el lector por ese toque personal y de interacción con ellos y cómo la confianza es la clave para poder conseguir clientes en cualquier actividad profesional.
¿Qué encontrarás aquí?
- ¿Qué puedes hacer con los Hangouts de Google?
- 7 Ideas para aprovechar un Hangout de Google para tu negocio
- 1. Organizar tu empresa de manera mucho más flexible
- 2. Sé más productivo y ahorra tiempo y dinero
- 3. Realiza acciones de marketing con costes mínimos
- 4. Haz demostraciones gratuitas en vivo de tus productos
- 5. Amplia tu cartera de servicios y genera nuevas vías de ingresos
- 6. Mejora la calidad y reduce el coste de servicios tradicionales
- 7. Sal fuera de tu país a competir sin moverte de casa
- Concluyendo
- Referencias
Pues lo interesante que tienen los Hangouts es que usarlos para interactuar con clientes aporta muchos de estos beneficios que son propios de los blogs, pero, además, son un canal genial por las ventajas propias del formato vídeo.
Por ejemplo: el vídeo es un canal mucho más didáctico que el texto o texto con imágenes para explicar, por ejemplo, en qué consiste un determinado producto o servicio, o cómo se usa.
Así que hoy me voy a darte algunas ideas de cómo aprovechar esta excelente herramienta para tu beneficio.
¿Qué puedes hacer con los Hangouts de Google?
Como probablemente no sepas aún qué es lo que se puede hacer exactamente con los Hangouts, antes de empezar a hablar de cómo aprovecharlos, he aquí una pequeña lista con las principales prestaciones de esta herramienta:
- Hacer videoconferencias con hasta 9 personas más
- Crear videoconferencia públicas o exclusivas, bajo invitación
- Conectar diferentes cámaras al Hangout, pudiendo conmutarlas de modo que esto permitiría ver, por ejemplo, diferentes áreas de una sala o diferentes personas
- Puedes ver un Hangout desde dispositivos móviles (Android e iPhone)
- Puedes subir documentos al Hangout para compartirlos entre los asistentes
- Puedes compartir tu pantalla (completamente o de modo parcial, es decir, ventanas concretas)
- Puedes usar otros canales a la vez para comunicarte, por ejemplo, en los comentarios de la entrada en Google+ del Hangout
Como ves, a pesar de ser una herramienta gratuita, ya cuenta con buenas prestaciones, más que suficientes, para sacarles mucho partido.
En este sentido, el único “pero” que le he visto a esta herramienta es una insuficiente resolución para determinadas tareas que requieren que se vean muy bien los detalles de la pantalla como lo pueden ser, por ejemplo, video-tutoriales técnicos.
En este caso es necesario soportar una resolución HD que aún no soporta para que este tipo de vídeos sea realmente viable. No obstante, en la mayoría de los casos, esto no va a ser un problema.
7 Ideas para aprovechar un Hangout de Google para tu negocio
Bien, ¿de qué manera te puedes beneficiar entonces de los Hangouts en tu pequeño negocio?
Veamos algunas ideas:
1. Organizar tu empresa de manera mucho más flexible
Si tienes una pequeña empresa o eres autónomo y subcontratas a gente, sabes lo complicadísimo que es soportar una estructura de costes fijos con esos tremendos altibajos de trabajo que sufres con una empresa de este tipo, más en una situación tan complicada como la actual en la que surgen grandes dificultades añadidas para cobrar, etc.
Para este tipo de empresas el desarrollo de los marketplaces “freelance” puede ser una alternativa muy interesante puesto que ya existen sitios muy buenos como Elance, oDesk o freelance.com. De este modo, puedes mantener un núcleo de empresa pequeño y contratar profesionales especializados bajo demanda (para proyectos concretos).
Esto de por sí no es nada nuevo, pero lo que añade un herramienta como los Hangout es que lo convierte en una forma de trabajo mucho más viable y operativa porque hace que aún en la distancia se pueda trabajar prácticamente igual que en la oficina, especialmente cuando se tienen que reunir varias personas para discutir algo.
Si quieres inspirarte en una empresa pequeña, pero con mucho éxito, que usa esta forma de trabajo, te recomiendo que escuches el interesantísimo Podcast de este post en el que se entrevista a Miguel Hernández de Grumo Media.
2. Sé más productivo y ahorra tiempo y dinero
Seamos realistas: la mayoría de las reuniones y desplazamientos de la vida profesional son innecesarios, se podría resolver perfectamente con un medio como lo puede ser una videoconferencia vía Hangout. Todo esto sin mencionar que muchas de las reuniones tienden a ser un tanto improductivas, yo, al menos, las evito todo lo posible.
El problema de esto es meramente cultural, muchos clientes no se sentirán cómodos porque simplemente no lo han probado aún, pero otros, aunque pocos, sí que estarán abiertos a esta posibilidad, incluso la sabrán valorar una vez que vean sus ventajas.
Plantéatelo no solamente con clientes sino también con proveedores y colaboradores, aunque solo consigas crear este hábito con unos pocos toda mejora de productividad es buena.
3. Realiza acciones de marketing con costes mínimos
En la variante de Hangouts on Air (o Hangouts en directo) pueden participar un número ilimitado de personas.
Esto encaja muy bien con la organización de acciones de marketing como lo puede ser el formato webinar que cada vez son más populares en la formación y el marketing online, aunque, como siempre, en España vamos con mucho retraso en este tema.
Piensa que hay muchas razones por las que los webinars funcionan muy bien, entre las más evidentes están la comodidad para los participantes, el hecho de poder llegar a mucha audiencia que de otro modo no podría asistir presencialmente y la accesibilidad de los ponentes (normalmente se usa alguna vía de feedback directo tipo chat).
Seguro que hay una manera de aprovechar esto para tu negocio y todo con coste cero.
4. Haz demostraciones gratuitas en vivo de tus productos
Una buena demostración de un producto es uno de los mejores argumentos de venta.
El problema es que usando medios tradicionales implica desplazamientos y es poco eficiente (por llegar a sólo cliente), o bien, requiere un esfuerzo considerable en tiempo y dinero (organizar un pequeño evento).
Los Hangouts son una alternativa fantástica, pero es más, les puedes añadir una vuelta de tuerca muy interesante: hacer primero el Hangout (que le da ese toque de contacto personal a la demostración), pero buscar a la vez la manera de aprovechar el vídeo para mantenerlo en tu propio canal de YouTube y que siga recibiendo visitas.
Si, además, es posible darle un formato tutorial (especialmente eficaz por su utilidad), miel sobre hojuelas.
Un ejemplo muy claro lo tienes en este vídeo sobre cómo instalar suelo laminado, en algo menos de año y medio ha cosechado 2 millones (!!) de visitas…
5. Amplia tu cartera de servicios y genera nuevas vías de ingresos
Un medio como los Hangouts hace posible crear nuevos servicios que antes, por desplazamientos y coste, hubiesen sido inviables.
El ejemplo más evidente quizás sea la formación, webinars como los que ofrecemos en nuestra sección de cursos, un nuevo servicio que se creó a raíz de la demanda de gente en ciudades más pequeñas que no se podía satisfacer por no llegar a un número suficiente de alumnos en estas ciudades para cubrir los costes.
La fórmula de los webinars ha permitido cubrir esta demanda.
Éste es solo un ejemplo de infinitos pequeños servicios en principio inviables por limitaciones como la distancia física, etc. y que, en cambio, se pueden prestar con precios competitivos y manteniendo una buena rentabilidad con los Hangouts.
6. Mejora la calidad y reduce el coste de servicios tradicionales
Hay muchas actividades “offline” que se pueden trasladar perfectamente al mundo online.
Antes he hablado del formato tutorial (formación). En este caso son evidentes las ventajas de usar un Hangout en vez de tener que organizar una formación tradicional con sala, catering, etc. Es una oportunidad magnífica para reducir los costes y ser más competitivo, aunque tampoco se trata de desterrar las actividades tradicionales como la formación presentación, sino de complementa la oferta tradicional con nuevas opciones.
Otro ejemplo evidente son las actividades de coaching o consultoría. De hecho, un sector en el que he observado ya tendencias en esta línea es el de la abogacía y las consultas online por pago.
Por otra parte, en un trabajo tradicional de consultoría en un determinado terreno, la posibilidad de asistir al cliente en un momento dado ante una necesidad concretar pudiendo hacer cosas como compartir la pantalla del ordenador, supone una mejora importante de la calidad de servicio que pueden ser el factor diferencial para que te lleves tu cliente (y lo fidelices) y no tu competencia.
7. Sal fuera de tu país a competir sin moverte de casa
De todas las grandes ventajas que tiene el mundo 2.0 a nivel profesional quizás en este momento de crisis de magnitudes catastróficas la más importante de todas sea el hecho de que los “servicios en la nube” se pueden prestar fuera de tu país prácticamente tan fácil como dentro del país.
Si esto ya ocurre de por sí con los servicios en la nube, los Hangouts ayudan aún mucho más a ello porque compensan en gran medida en hándicap de las limitaciones relacionadas con la presencia física.
En el caso de este blog, por ejemplo, casi la mitad de las visitas, de forma natural (sin promoverlo activamente) ya proceden de fuera de España. Trabajándolo lo suficiente hubiese sido perfectamente posible ampliar la presencia en estos países y penetrar también mucho más en el mercado de habla inglesa.
A la hora de contratar un servicio, si gracias a tecnologías como los Hangouts se puede suplir en gran medida el problema de las limitaciones de la presencia física, llega un momento que para tomar la decisión de contratarte, tendrá mucho más peso la calidad de tu marca personal o comercial que el hecho de dónde resides y esa es una grandísima oportunidad y más en estos tiempos.
Así que estarás de acuerdo que es una buena idea pensar en qué servicios de este tipo podrías ofrecer y trabajar en tu marca personal/comercial para posicionarte.
Concluyendo
Viendo lo que se puede hacer con los Hangouts de Google, me parece que quedan pocas excusas para no usarlos, sobre todo, a nivel profesional y todavía quedan muchas ideas que no he mencionado como lo podrían ser, por ejemplo, entrevistas a personas relevantes de un sector. En las referencias encontrarás más ideas.
Ahora bien, es algo nuevo y ya sabemos que, por muy bueno y útil que sea, a la enorme mayoría de los clientes (y proveedores) les cuesta mucho abrirse a ideas nuevas y nuevas formas de trabajo.
Sin embargo, en este caso hay un factor diferencial muy importante: la integración de los Hangouts como un servicio más de Google.
Cualquier persona que tenga una cuenta de Google (a través de un cuenta Gmail, por ejemplo) tiene los Hangouts prácticamente a un clic. Por tanto, la percepción que puedes conseguir ya no es la de tener que hacer todos unos preparativos tediosos como instalar un software para videoconferencias, etc., sino la de “¿Ya que tienes una cuenta Gmail por qué no probamos esto de los Hangouts?”
Esa es la gran ventaja psicológica que veo en este caso para conseguir que tus clientes y/o proveedores estén dispuestos a probar convencerse y que esto realmente pueda funcionar en la práctica, una oportunidad con la que Google creo que, sin duda, ha sabido dar en el clavo y que yo, al menos, uso constantemente.
Referencias
- Google+ Hangouts on air – a new video marketing opportunity
- How to Use Google+ Hangouts For Business
- 5 Creative Ways Businesses Are Using Google+ Hangouts
- Página de Google+ Hangouts
- Página de Google+ Hangouts on air
- Hangouts on Air, para grabar videoconferencias sin dolor
Muy buena herramienta de fácil manejo, intuitiva. En fin muy válida.
Saludos
Hangouts es una excelente herramienta, sirve par realizar trabajos grupales, comunicarse con familiares en el exterior y un sinnumero de herramientas que son muy utiles par el usurio.
Muy buen articulo, entretenido y con información actual e interesante.
Muy bueno su articulo. Tengo una duda, me gustaría,si es posible, que me la aclare.
Asisto regularmente a unas conferencias por medio de Hangouts on air, que no quedan grabadas. Lamentablemente a la hora que se emitirá la próxima no puedo estar en línea y el contenido me interesa mucho. Dado que yo soy una invitada ¿hay alguna forma de poder grabarla? en caso afirmativo ¿puedo dejarlo programado para que se grabe a partir de una determinada hora. El uso sería exclusivamente para mí.
Como puede observar no soy conocedora de esta tecnología.
Muchísimas gracias. Un saludo.
María.
Hola María,
Creo que como asistente es imposible si desde los propios Hangouts, pero hay un truco que te puede valer: usar un programa de screen recording.
Aquí tienes una recopilación de ellos:
https://www.hongkiat.com/blog/win-screen-recording-softwares/
¡Un saludo!
Berto
Berto, ok a mi solo me queda una consulta y es cómo hago para grabar un video de uno o conferencia de dos personas, pero de manera privada, que solo estas dos personas lo puedan ver?
Los Hangouts son de por sí privados salvo que los hagas en modalidad "on air".
Luego, por otra parte, en YouTube puedes controlar la privacidad de cada vídeo que se suba (incluidos los que se suben después de un Hangout).
Un saludo,
Berto
Realmente los hangouts estan entrando con fuerza en la reñida compentencia de la comunicación online, y pues cada vez son más las ventajas gratuitas que muchas empresas las ofrecían como características pagadas.
En este mundo online sino perfeccionas tus productos o servicios, te mueres literalmente
Sin duda una de las herramientas que mas uso durante el día, tiene una y mil utilidades, ademas de que el servicio es muy pero que muy bueno. La verdad que no había pensado en las utilidades que has descrito arriba pero parecen muy buenas jejej. Como siempre tu post un 10 crack.
Yo añadiría que es una excelente forma de conseguir que más gente te añada a sus círculos y ganar popularidad en Google Plus, tan necesario para el posicionamiento web.
El hangout puede ser privado para pocas personas, público, o compartido con alguno de tus círculos, círculos ampliados, etc.
El truco está en ofrecer algo de suficiente valor para que justifique el tenerte que añadir a círculos: Por ejemplo el webinar en directo con opción a hacer preguntas solo para tus círculos, y luego se puede ver en youtube en diferido.
La estrategia está servida...
Excelente idea Natan :-)))
Efectivamente encaja a la perfección con la idea de conseguir una acción por parte de la gente que te sigue a cambio de aportar valor. De hecho aquí lo hemos aplicado a la lista de correo (requerir la suscripción previa para participar).
Un saludo,
Berto