Siendo blogger y un propietario satisfecho de un teléfono móvil Android, un tema obvio a abordar un día de estos era el post de hoy.
Hoy te voy a presentar una recopilación de aplicaciones gratuitas para Android e iPhone a las que deberías echar un vistazo con calma si eres blogger.
¿Qué encontrarás aquí?
Gracias a que las aplicaciones para entornos móviles han avanzado una auténtica barbaridad en estos últimos años, ahora ya no estás limitado a realizar tus tareas en tu ordenador de sobremesa o portátil, sino que las puedes realizar también desde cualquier parte con un dispositivo móvil Android o iPhone que tenga conectividad 3G o WiFi.
Curiosamente, una de las mayores ventajas (y razones) de usar estas aplicaciones ha resultado ser la rapidez con la que se trabaja y la productividad que ganas con ello.
Es decir, con muchas de estas aplicaciones puedes hacer lo mismo que haces en la web más rápido. Por ejemplo, con AdSense Dashboard, acceder a tu cuadro de ingresos actualizado en tiempo real es un solo clic al icono de la aplicación.
En literalmente un segundo estás viendo la información que querías ver. Lo mismo ocurre con aplicaciones como MailChimp o WordPress.
Además, como estas aplicaciones las puedes instalar también perfectamente en un Tablet Android o un iPad, son incluso una alternativa perfectamente viable y muy interesante a un entorno de trabajo “tradicional” basado en un equipo de sobremesa o portátil.
1. WordPress
Como ya hemos visto en más de una ocasión, WordPress es la plataforma de blogs más popular en Internet.
Su aplicación oficial es fantástica, tiene un interfaz de usuario muy logrado y sorprende realmente lo completa que es, y aunque no la uso para redactar los posts enteros, si la uso literalmente todos los días para hacer correcciones de erratas, ver estadísticas, aprobar comentarios, etc.
Además, es compatible con ambas plataformas WordPress: WordPress.com y WordPress.org
En fin simplemente, una aplicación imprescindible.
2. Blogger
Blogger es, junto a WordPress, el otro jugador “grande” entre las plataformas de blogs.
Ésta es la aplicación oficial, es más simple que la aplicación oficial de WordPress, pero después de unos comienzos algo regulares, a pesar de su simplicidad, ahora también está muy bien valorada por sus usuarios.
- Descarga de Blogger para Android
- Descarga de Blogger para iPhone/iPad
3. Google Analytics
Google Analytics es otra de esas herramientas absolutamente imprescindibles para cualquier blogger que quiera hacer una analítica web mínimamente seria de su sitio.
La versión oficial de Google Analytics para smartphone es muy completa, incluye incluso cosas como las conversiones de objetivos, estadísticas en tiempo real, integración de AdWords, etc. En fin, más que suficiente para lo que quieres consultar rápidamente desde el móvil.
El único problema serio que le veo (y que ha generado confusión y comentarios negativos en la comunidad) es que recién instalada viene con una configuración mínima y no resulta muy intuitivo el hecho de que tienes que configurarla para empezar a vislumbrar sus posibilidades con lo cual muchos usuarios se quedan en la superficie sin darse cuenta lo que realmente ofrece esta aplicación.
Pero salvado este escollo, tendrás a mano las cosas más importantes que necesitas para el día a día con Google Analytics.
- Descarga de Google Analytics para Android
- Descarga para iPhone/iPad (no existe versión oficial de Google Analytics para iPhone, enlace a un listado de aplicaciones similares para iPhone)
4. AdSense Dashboard
Si usas AdSense DashBoard en tu blog (como nosotros), vas a valorar mucho esta aplicación.
Es una aplicación muy simple, pero eso es también su principal virtud porque en cuatro pantallas logra darnos el 95% de lo que necesitamos en el uso habitual de AdSense: un cuadro resumen con los datos del mes actual y el anterior, las URLs y canales con más ingresos, gráficos de estadísticas de varios parámetros (ingresos, CPC, CTR, etc.) y un listado de los últimos 14 días y sus ingresos, CTR y RPM.
- Descarga de AdSense Dashboard para Android
- Descarga de QuickSense para iPhone/iPad (no existe versión oficial de AdSense DashBoard para iPhone, enlaza con una similar para iPhone)
Obtén tu eBook aquí
Apúntate a nuestra Zona VIP y descárgate tu eBook ya
Es 100% gratis 🙂
5. Google Reader
Como blogger una de las tareas fundamentales es leer otros blogs. Para ello, una herramienta imprescindible es un buen lector de feeds. El más popular, Google Reader, existe también como versión para Android. No hay versión para iPhone, pero existen buenas alternativas como Feedly.
Además, aun si no fueras blogger, te lo recomiendo encarecidamente porque es de las aplicaciones más útiles que tengo en mi teléfono. Si estoy en algún sitio parado (esperando en el médico, viajando en Metro, en una reunión “coñazo” …) siempre tengo una forma muy amena de matar el tiempo y de recuperar mis lecturas retrasadas.
Lo llevo usando años y me resulta muy completa para mis necesidades del día a día.
- Descarga de Google Reader para Android
- Descarga de Feedly para iPhone/iPad (no existe versión oficial de Google Reader para iPhone, enlaza con una aplicación similar para iPhone)
6. MailChimp
Si tienes nos lees regularmente y/o tienes ya alguna experiencia en el mundo de los blogs, sabrás cuál es una de las herramientas de marketing online más potentes que existen y a la vez el canal más eficaz para fidelizar una comunidad de lectores/clientes.
Exacto: el correo electrónico de toda la vida…
También sabrás que para aprovechar realmente este canal necesitas crear una newsletter con una herramienta de email marketing potente y que una de las mejores que existen es MailChimp.
Uno de los valores añadidos más importantes de estas herramientas son las estadísticas de las campañas que aportan (tasa de suscripciones/bajas, tasa de apertura de las campañas, tasas de clics que han recibido los enlaces, etc.)
Pues todo esto lo puedes ver con la versión de MailChimp para Android. Es abrir el icono e inmediatamente se te abre un cuadro con todos los datos importantes, menos detallado, pero mucho más cómodo y rápido que entrar en la web para consultarlo.
Por tanto, otro ejemplo de aplicación imprescindible para cualquier Blogger.
7. SugarSync
Usar un servicio de sincronización y respaldo de ficheros en la nube me parece simplemente una obligación para cualquier blogger, tanto por lo útil que resulta, como por seguridad (tienes una copia de seguridad permanentemente actualizada de tu material).
Nosotros usamos SugarSync frente a otras frente a alternativas como DropBox o Google Drive por las razones que se comentan en nuestra página de recursos para blogs & bloggers.
El mayor valor añadido que me aporta la aplicación móvil de SugarSync es el hecho de tener a mano todos mis ficheros respaldados en la nube y, además, de una manera muy cómoda, ya que desde esta aplicación puedo navegar muy rápido por mi árbol de ficheros en la nube y, una vez localizado el fichero que necesito, abrirlo con un simple clic. Esto es posible incluso sin tener ninguna copia descargada en local.
Un consejo importante: selecciona muy bien las carpetas de las que quieras mantener copias sincronizadas en local, porque de sincronizarlas en local es fácil que agotes enseguida el espacio (limitado) de tu móvil.
En mi caso son poquísimas las carpetas sincronizadas porque para la enorme mayoría no tiene sentido tener copias locales en el móvil y además puede suponer un riesgo de seguridad en el caso de perderlo o que te lo roben.
Este post ha sido patrocinado por AndroidPIT.
Desconocía que varios de estos sitios contaban con su propia App, gracias por la información.
Hola Malet,
Muchas gracias a ti por leernos 🙂
¡Un saludo!
Lucía
Muchas gracias por mencionar estas apps, las probaré!
La app de WordPress ya no permite añadir un sitio autoalojado
Ok, gracias por la puesta al día 🙂
¡Un saludo!
Berto
Hola, buenas noches.
Me ha parecido interesante, pero creo que habría que actualizar la entrada, ya que hay algunas cosas que han dejado de existir o han cambiado. ¿O consideras que es mejor hacer una entrada nueva para este tipo de casos? De allí en fuera es buena entrada.
Hola Dani,
Sí, tienes razón, pero es complicado mantener todos los contenidos al día en todo momento…
¡Un saludo!
Berto
Buenas Berto
Me dedico al blogging desde hace ya mas de 4 meses pero de forma gratuita en comunidades de la aplicasion Amino.
Estoy buscando manera de llevar mis bloggs mas al exterior, como en la web y de vez monetizarlos para hacer un extra de dinero tipo «Part Time».
Me encanta hacer bloggs por lo cual quiero sacarle algo de provecho, ¿Que plataforma me recomendarías mas y como puedo monetizarlos?
Gracias
Hola Heidmar,
Echa un vistazo a esto:
https://www.ciudadano2cero.com/wordpress-blogger-hosting-propio/
¡Un saludo!
Berto
hola , bueno entonces si quiero mostrar contenido mas graficas , o visuales y ademas quiero algo comodo y estetico como un blogg me recomiendas que continue en algo como blogger o hay alguna otra app que llegue a mas personas de la linea normal que no necesariamente sea esclava del celular , a lo que me refiero ademas de cual es la mejor app par presentar un contenido no se como noticias acompalada de img , es que herramienta es mas popular dentro de las personas , yo por ejemplo uso hace años blogger pero creo que en Chile la gente no llega a ellos de la misma formas como se llega a un fanspage de facebook los cuales hoy en dia lideran en cuanto a pseudopublicidad , de echo creo que ni las pags webs tiene tantas vistas como un fanspage de fcbk. me podrias dar una idea o un norte. gracias
Hola Karla,
Para eso lo mejor es un blog con diseño «responsive» que se ajusta automáticamente a los dispositivos móviles como es el caso de este mismo blog, por ejemplo.
¡Un saludo!
Berto
¡Buenas! Muchas gracias; me sirvieron bastante.
Hola, Felipe.
Me alegro. Gracias a ti.
Un abrazo.
Berto
Gracias por compartir este contenido. Algunas ya las tenía pero otras no. Probaré!
La verdad que ha utilizado mucho esta página para iniciarme con mi blogg, gracias
muchas gracia, la verdad es que me ha ayudado bastante. Lo que si me extrañaba es que para IOS no existiese Google Analitycs oficial, y tras buscarla y confirmar que existe, decirte que puedes poner el enlace también. Saludos
Hola, no conocía SugarSync pero me ha parecido muy util y ahora la recomiendo entre mis amigos.
Habría que actualizar lo de Google Reader no 😉 ¿Que tal Feedly como sustituto? Su app para móvil también es fantástica.
Tienes toda la razón Miguel, ¡gracias por avisar!
Me lo apunto en la lista «TO-DO» 🙂
Un saludo,
Berto
Saludos:
Le quedó genial esta entrada, no tanto por las prestaciones del movil, y por lo útil que pudiera ser tener uno de ellos. Simplemente es un post patrocinado que si me pidieran calificarlo, diría: Es un Clásico, que puede contribuir a orientar a otros blogger sobre la forma de escribir estos post.
Excelente, las cosas buenas que uno saca de seguir blogs tan útiles como este. 🙂
Muchas gracias por tu amable comentario, Joseph 🙂
Un saludo,
Berto
Me has hecho descubrir buenísimas apps 😉
Yo también soy de los que me llevo mis artículos no leídos al móvil para aprovechar el tiempo si surge cualquier imprevisto. Me he sentido identificado xD
Un saludo!
Son utilísimas. De hecho, ahora mismo estoy contestando desde el móvil 🙂
He descubierto una nueva app que me ha gustado mucho, simple pero muy efectiva, se llama NiusApp.
Saludos